Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > 2022 > 01 > 15

Ene 15th, 2022 Archivos

« Ene 3rd, 2022 • Ene, 2022 • Ene 27th, 2022 »

HLA-C en la inmunología de la reproducción

0

La participación de la molécula HLA-C en el reconocimiento fisiológico del trofoblasto, así como en la patología obstétrica y las pérdidas gestacionales, es el tema revisado en Rodríguez E, Fernández-Arquero M, Subhi-Issa N, Del Olmo A, Cristóbal I, Herráiz MA, et al. Antígeno leucocitario humano C y receptores tipo inmunoglobulina en medicina reproductiva. Medwave 2021;21(10):e8484.

En la sección: Artículos de revisión, Autoinmunidad, Inmunología de la reproducción, Presentación antigénica. Publicado en: Ene 15th, 2022. #

Células T CAR para fibrosis cardiaca

0

En un modelo murino de insuficiencia cardiaca, el uso de linfocitos T con receptores antigénicos quiméricos (CAR, del inglés Chimeric Antigen Receptor) redujo la fibrosis y mejoró la función cardiaca. Así se reporta en Rurik JG, Tombácz I, Yadegari A, Méndez Fernández PO, ShewaleLi SV, Kimura T, et al. CAR T cells produced in vivo to treat cardiac injury. Science, 2022;375(6576):91-96.

En la sección: Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia, Linfocitos T. Publicado en: Ene 15th, 2022. #

Covid-19: memoria, inmunodeficiencias, inmunidad innata, autoinmunidad, fibrosis

0

– Persistence of neutralizing antibodies a year after SARS-CoV-2 infection in humans
– T cell responses to SARS-CoV-2 in healthy controls and primary immunodeficiency patients
– Innate immunological pathways in COVID-19 pathogenesis
– Paradoxical sex-specific patterns of autoantibody response to SARS-CoV-2 infection
– SARS-CoV-2 infection triggers profibrotic macrophage responses and lung fibrosis
– Children develop robust and sustained cross-reactive spike-specific immune responses to SARS-CoV-2 infection
– Immunological dysfunction persists for 8 months following initial mild-to-moderate SARS-CoV-2 infection
– Omicron variant of SARS-CoV-2: Genomics, transmissibility, and responses to current COVID-19 vaccines

En la sección: Artículos de revisión, Autoinmunidad, COVID-19, Infectología, Inmunidad innata, Inmunodeficiencias, Linfocitos T. Publicado en: Ene 15th, 2022. #

Hallazgos sobre ontogenia de macrófagos

0

– Three tissue resident macrophage subsets coexist across organs with conserved origins and life cycles
– CD116+ fetal precursors migrate to the perinatal lung and give rise to human alveolar macrophages
– The impact of the lung environment on macrophage development, activation and function: diversity in the face of adversity

En la sección: Avances, Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata, Inmunología básica. Publicado en: Ene 15th, 2022. #

Vacunología es término aceptado por la RAE

0

La Real Academia Española de la Lengua ha aceptado la palabra «vacunología«, con el significado de «rama de la terapéutica que se ocupa de las vacunas». La información aparece en el sitio web de la Asociación Española de Vacunología. Ello se une al reconocimiento de «vacuna» como palabra del año en 2021, según la Fundación del Español Urgente.

En la sección: Actualidades, Vacunología. Publicado en: Ene 15th, 2022. #

Vacunas cubanas versus ómicron

0

A pesar del alto número de mutaciones, ómicron conserva epítopes que están presentes en las vacunas cubanas Abdala y Soberanas, por lo que las dosis de refuerzo aportan inmunidad frente a la nueva cepa. Así se reporta en Serrano-Barrera O, Bello-Rodríguez M, Pupo-Rodríguez O, Robinson-Agramonte M, Pérez O. Variantes ómicron y delta de SARS-CoV-2 conservan epítopes presentes en vacunas cubanas anti-covid-19 Abdala y Soberana. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta 2022;47(1).

En la sección: COVID-19, Infectología, Inmunoinformática, Vacunología. Publicado en: Ene 15th, 2022. #

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

7-4-1940: nació Hilda Pauste Ruiz, primera mujer cubana en obtener el título de Especialista en Inmunología.
21-4-1933: nació José Manuel Ballester Santovenia, fundador y director del Instituto de Hematología e Inmunología.
25-4-1887: se realizó, en el Laboratorio de la Crónica Médico Quirúrgica, la primera inoculación en Cuba de la vacuna antirrábica a un sujeto que había sido mordido por un perro rabioso.
29-4-2017: falleció María Eugenia Alonso Biosca, Profesora Titular de la Universidad de la Habana, con numerosas investigaciones dedicadas a la inmunología en Cuba.

Ver más

Figuras

José Manuel Ballester Santovenia: nació el 21 de abril de 1933. Fundador del Instituto de Hematología e Inmunología, donde fue Jefe del Departamento de Inmunología y Subdirector de Investigaciones hasta 1981, cuando asume el cargo de Director. Coordinador de la Unidad de Inmunología de Cuba, dentro del proyecto de desarrollo de la especialidad para el Caribe de la OPS/OMS. Entre más de un centenar de proyectos en que participó están las investigaciones sobre la epidemia de dengue hemorrágico y el vih-sida, el trasplante de células hematopoyéticas, así como la influencia del clima de Cuba sobre el sistema inmune en niños afectados por el accidente nuclear de Chernóbil. Vicepresidente de Honor y Fundador de la Sociedad Cubana de Inmunología. El Instituto de Hematología e Inmunología hoy lleva su nombre.

Ver más

Destacamos

RSS Inmunología al día

  • Vacuna española anticovid Hipra pasa a fase tres de ensayos para personas inmunodeprimidas 20/05/2022
  • Denuncian la falta de acceso a vacunas contra el coronavirus para las personas en zonas de conflicto 19/05/2022
  • Segundo refuerzo contra COVID, útil en población vulnerable 19/05/2022
  • Argentina entra en cuarta ola de covid, advierte ministra de Salud 18/05/2022
  • Nicaragua desarrolla jornada de vacunación contra la influenza 18/05/2022

RSS Vih/SIDA al día

  • Los anticuerpos frente a la COVID-19 se reducen más rápido en personas con VIH, según un estudio español 22/04/2022
  • Estudios demuestran eficacia de la vacuna anticovid rusa Sputnik V en personas con VIH 29/03/2022
  • Una variante genética que aumenta el riesgo de la covid-19 parece proteger contra el VIH 24/02/2022
enero 2022
L M X J V S D
« Nov   Feb »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 13-05-2022

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy