Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Artículos de revisión

Artículos de revisión

04/02/2023

Día Mundial contra el cáncer: inmunidad antitumoral

0

Este sitio web le propone algunos artículos de revisión, a propósito del Día Mundial contra el Cáncer:
– Macrophage and monocyte subsets as new therapeutic targets in cancer immunotherapy. ESMO Open. 2023 Jan 31;8(1):100776.
– Current advances and challenges in CAR T-Cell therapy for solid tumors: tumor-associated antigens and the tumor microenvironment. Exp Hematol Oncol. 2023;12:14.

– T follicular helper cells in cancer. Trends Cancer. 2023 Jan 13;S2405-8033(22)00270-9.

– Natural biomolecules and derivatives as anticancer immunomodulatory agents. Front Immunol. 2022;13:1070367.
Leer más…

En la sección: Artículos de revisión, Inmunidad tumoral. Publicado en: Feb 4th, 2023. #

02/01/2023

Covid-19: oncohematología, correlato de protección, vacunas, eficacia, evasión

0

– COVID-19 and blood cancer in the vaccination era
– A Covid-19 Milestone Attained — A Correlate of Protection for Vaccines
– Efficacy and safety of COVID-19 vaccines
– Urgent Need for Next-Generation COVID-19 Vaccines
– SARS-CoV-2 accessory proteins ORF7a and ORF3a use distinct mechanisms to down-regulate MHC-I surface expression

En la sección: Artículos de revisión, COVID-19, Infectología, Presentación antigénica, Vacunología. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

03/12/2022

Propuestas en el Día Mundial de Lucha contra el vih/sida

0

– Strategies for HIV-1 vaccines that induce broadly neutralizing antibodies. Nat Rev Immunol, 2022; https://doi.org/10.1038/s41577-022-00753-w
– CD8+ T-cell responses in HIV controllers: potential implications for novel HIV remission strategies. Current Opinion in HIV and AIDS, 2022;17(5):315-324. Leer más…

En la sección: Artículos de revisión, Infectología, Inmunodeficiencias, Linfocitos T, Microbioma, Psiconeuroendocrinoinmunología, Vacunología, vih/sida. Publicado en: Dic 3rd, 2022. #

Autores cubanos: déficit de DITRA, vacuna antialérgica, inmunosenescencia

0

– Romero Y, Gómez SY, del Toro LM, González K, Álvarez H. Déficit del antagonista en el receptor de la interleucina 36 (DITRA). Archivos del Hospital Universitario «General Calixto García», 2022;10(3).
– Ramírez W, Torralba D, Bourg V, Lastre M, Perez O, Jacquet A, et al. Immunogenicity of a novel anti-allergic vaccine based on house dust mite purified allergens and a combination adjuvant in a murine prophylactic model. Front. Allergy, 2022; https://doi.org/10.3389/falgy.2022.1040076
– Triana Y, Marsán V, Macías CM, Casado I, Hernández E, Díaz G, et al. Peripheral double negative T: A look at senescent Cubans. Experimental Gerontology, 2023;171, https://doi.org/10.1016/j.exger.2022.112006.

En la sección: Artículos de revisión, Autores cubanos en revistas extranjeras, Hipersensibilidad, Inflamación, Inmunodeficiencias, Vacunología. Publicado en: Dic 3rd, 2022. #

26/10/2022

Llega la era de las nanovacunas

0

Las potencialidades de las nanotecnologías para la estimulación y potenciación de las respuestas inmunes, así como en la formulación de preparados vacunales han llevado a ensayos y aprobación de algunas nanovacunas. El tema es revisado en Azharuddin M, Zhu GH, Sengupta A, Hinkula J, Slater NKH, Patra HK, et al. Nano toolbox in immune modulation and nanovaccines. Trends in Biotechnology, 2022;40(10):1195-1212.

En la sección: Artículos de revisión, Tecnologías, Vacunología. Publicado en: Oct 26th, 2022. #

06/09/2022

Revisiones recomendadas: inmunoensayos, urticaria, terapia T-CAR, trombocitopenia, otros

0

– A new chapter for anti-idiotypes in low molecular weight compound immunoassays. Trends in Biotechnology, 2022;40(9):1102-1120.
– Chronic Urticaria. N Engl J Med 2022;387:824-831.
– Chimeric antigen receptor T cell therapy for cancer: clinical applications and practical considerations. BMJ 2022;378:e068956.
– Refractory immune thrombocytopenia: lessons from immune dysregulation disorders. Front. Med., 2022; doi: 10.3389/fmed.2022.986260.
– Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis: A systematic review of PubMed/MEDLINE case reports from 1980 to 2020. Front. Med., 2022; https://doi.org/10.3389/fmed.2022.949520
– The roles of extracellular vesicles in the immune system. Nature Reviews Immunology, 2022; https://doi.org/10.1038/s41577-022-00763-8
– The evolving role of tissue-resident memory T cells in infections and cancer. Science Advances, 2022;8(33).

En la sección: Artículos de revisión, Autoinmunidad, Hipersensibilidad, Inmunidad tumoral, Inmunoterapia, Linfocitos T, Tecnologías. Publicado en: Sep 6th, 2022. #

1 2 3 4 5 6 7

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-2-1803: el Papel Periódico de la Habana convoca premios por el aporte de pus de viruela vacuna, a usar en la inmunización contra la enfermedad.
4-2-1802: la Real Sociedad Patriótica de La Habana pidió a Tomás Romay su opinión de una memoria  sobre la vacuna antivariólica.
9-2-1912: comenzó la vacunación antitífica en el Ejército Nacional cubano, dirigida por Horacio Ferrer.
10-2-1804: llegaron a La Habana, María Bustamante, sus hijos y esclavos, algunos de ellos vacunados contra la viruela.
11-2-1975: falleció Antonio María Béguez César, descubridor del síndrome de Béguez-Chediak-Higashi.
12-2-1819: murió Francisco Xavier Balmis, quien dirigió la Expedición Filantrópica de la Vacuna.
24-2-1941: murió Matías Duque Perdomo, pionero en Cuba de los estudios sobre inmunidad antitumoral.
27-2-1911: falleció Ignacio Calvo Cárdenas, quien utilizó con éxito suero antidiftérico en anginas no diftéricas.
29-2-1884: Carlos Juan Finlay Barrés divulga la segunda parte de un trabajo sobre la fiebre amarilla, con experimentos relacionados con la inmunidad frente a la infección.

Ver más

Figuras

Ignacio Calvo y Cárdenas: nació en 1860 en La Habana. Trabajó en el Laboratorio de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, en la obtención de antisueros para el tratamiento y la prevención de infecciones. Falleció el 27 de febrero de 1911 por una septicemia estreptocóccica contraída accidentalmente.

Ver más

Destacamos

State-of-Art in Innate Immunity Silvia Fischer, Elisabeth Deindl (Eds.). Pp.: 188. MDPI. Publicado: September 2022.

RSS Inmunología al día

  • Las interacciones sociales dan forma a la composición de nuestro microbioma 02/02/2023
  • Atención con la inflamación, un libro contra un mal de difícil diagnóstico 31/01/2023
  • No hay vacuna para VIH, pero sí razones para que personas con sida se vacunen 29/01/2023
  • África CDC teme que el brote de cólera de Malaui se expanda a otros países 27/01/2023
  • Diez nuevos casos de lepra en 2022, año que acaba con 19 enfermos en España 27/01/2023

RSS Vih/SIDA al día

  • Resaltan importancia de equidad en lucha contra el VIH/sida 02/12/2022
  • Advierten del aumento del número de europeos que viven con virus de inmunodeficiencia humana sin diagnosticar 01/12/2022
febrero 2023
L M X J V S D
« Ene    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 04-02-2023

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy