Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Portales institucionales sitios > Inmunología > Autores cubanos en revistas extranjeras

Autores cubanos en revistas extranjeras

09/10/2019

Artículos de autores cubanos

0

– Hiperplasia linfoide de intestino delgado en escolar inmunodeprimido. Archivo Médico Camagüey 2019;23(5).
– Algunos indicadores de la inmunidad celular y humoral en pacientes con linfangitis. Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular 2019;20(3).
– A Cuban Perspective on the Antivaccination Movement. MEDICC Review October 2019;21(4).
– Cuban Meningococcal Vaccine VA-MENGOC-BC: 30 Years of Use and Future Potential. MEDICC Review October 2019;21(4).
– Induction of IL-22 protein and IL-22-producing cells in rainbow trout Oncorhynchus mykiss. Dev Comp Immunol. 2019 Dec;101:103449.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Infectología, Inmunodeficiencias, Inmunología clínica, Vacunología. Publicado en: Oct 9th, 2019. #

19/07/2019

Autores cubanos en revistas extranjeras

0

– Dorvignit D, Boligan KF, Relova-Hernández E, Clavell M, López A, Labrada M, et al. Antitumor effects of the GM3(Neu5Gc) ganglioside-specific humanized antibody 14F7hT against Cmah-transfected cancer cells. Sci Rep. 2019 Jul 9;9(1):9921.
– Coronado L, Bohórquez JA, Muñoz-González S, Perez LJ, Rosell R, Fonseca O, et al. Investigation of chronic and persistent classical swine fever infections under field conditions and their impact on vaccine efficacy. BMC Vet Res. 2019 Jul 15;15(1):247.
– Hu Y, Carpio Y, Scott C, Alnabulsi A, Alnabulsi A, Wang T, et al. Induction of IL-22 protein and IL-22-producing cells in rainbow trout Oncorhynchus mykiss. Dev Comp Immunol. 2019 Jul 12:103449.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Infectología, Inmunidad tumoral, Inmunología veterinaria, Inmunoterapia, Publicaciones. Publicado en: Jul 19th, 2019. #

01/04/2019

Autores cubanos: vacuna contra cáncer de próstata

0

2019 04 02 PSAEl seguimiento por 10 años de pacientes inmunizados con Heberprovac, un candidato vacunal contra el cáncer de próstata, mostró un adecuado perfil de seguridad, así como beneficio clínico, inmunológico y bioquímico en el grupo de sujetos vacunados. El reporte completo aparece en Junco JA, Rodríguez R, Fuentes F, Baladrón I, Castro MD, Calzada L, et al. Safety and Therapeutic Profile of a GnRH-Based Vaccine Candidate Directed to Prostate Cancer. A 10-Year Follow-Up of Patients Vaccinated With Heberprovac. Front Oncol. 2019 Feb 25;9:49.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Inmunidad tumoral, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia. Publicado en: Abr 1st, 2019. #

30/12/2018

Autores cubanos: vacuna anti-TB

0

2018 12 30 - HabanaLos resultados preclínicos, en cuanto a la inmunidad innata, apoyan las potencialidades de Mycobacterium «habana» TMC 5135 como candidato vacunal para la prevención de la tuberculosis, según Martinez JVS, Hernández IVS, Echemendía M, Rodriguez H, Yglesias A, Díaz A. Mycobacterium «habana» TMC 5135 as a vaccine candidate against tuberculosis: In vitro studies. Int J Mycobacteriol. 2018 Oct-Dec;7(4):343-346.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Avances, Infectología, Vacunología. Publicado en: Dic 30th, 2018. #

01/12/2018

Autores cubanos en revistas extranjeras

0

– The Vacuolar Pathway in Macrophages Plays a Major Role in Antigen Cross-Presentation Induced by the Pore-Forming Protein Sticholysin II Encapsulated Into Liposomes. Front Immunol. 2018 Nov 5;9:2473.
– Evaluation of methodologies to determine the effect of specific active immunotherapy on VEGF levels in phase I clinical trial patients with advanced solid tumors. Heliyon. 2018 Nov 2;4(11):e00906.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Inmunidad tumoral. Publicado en: Dic 1st, 2018. #

01/09/2018

Autores cubanos: vacuna terapéutica antihepatitis B

0

2018 09 01 - NasvacLa vacuna NASVAC, contra el virus de la hepatitis B, indujo un mayor aclaramiento del antígeno e y una menor progresión hacia la cirrosis hepática. Los detalles aparecen en Al Mahtab M, Akbar SMF, Aguilar JC, Guillen G, Penton E, Tuero A, et al. Treatment of chronic hepatitis B naïve patients with a therapeutic vaccine containing HBs and HBc antigens (a randomized, open and treatment controlled phase III clinical trial). PLoS ONE 2018;13(8):e0201236.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Infectología, Vacunología. Publicado en: Sep 1st, 2018. #

16/01/2018

Artículos de autores cubanos

0

– Hernandez AM, Holodick NE. Natural Antibodies in Health and Disease (editorial). Front Immunol. 2017 Dec 13;8:1795.
– Saumell Y, Sanchez L, González S, Ortiz R, Medina E, Galán Y, et al. Overall Survival of Patients with Locally Advanced or Metastatic Esophageal Squamous Cell Carcinoma Treated with Nimotuzumab in the Real World. Adv Ther. 2017 Dec;34(12):2638-2647.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Inmunidad tumoral, Inmunología básica, Inmunología clínica, Inmunoterapia. Publicado en: Ene 16th, 2018. #

1 2 3

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

1 de septiembre de 1803: se ordenó la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, para proteger de la viruela a América y Filipinas.
12 de septiembre de 1791: Tomás Romay aprobó su examen de Medicina ante el Real Tribunal del Protomedicato.
23 de septiembre de 1948: nació María Eugenia Alonso Biosca, Profesora Titular de la Universidad de la Habana, con numerosas investigaciones dedicadas a la inmunología en Cuba.
2 de octubre de 1926: falleció Diego Tamayo Figueredo, fundador del Laboratorio Histo-bacteriológico e Instituto Antirrábico de La Habana.
9 de octubre de 1937: el doctor Matías Duque Perdomo fue inoculado con extractos de tumor canceroso.
20 de octubre de 1883: murió Vicente Luis Ferrer, médico español que fundó en La Habana el Instituto Práctico de Vacunación Animal.
24 de octubre de 1982: recibieron el Premio Anual al Mejor Trabajo Científico del Minsap el Profesor José M. Ballester Santovenia y colaboradores por la investigación «Fiebre hemorrágica por dengue: aspectos hematológicos e inmunológicos».
28 de octubre de 1925: falleció Juan Guiteras Gener, director de una estación experimental de inoculaciones en el Hospital de Infecciosos " Las Ánimas", en La Habana.

 

Ver más

Figuras

 

 

 

 

María Eugenia Alonso Biosca: nació en la Habana el 23 de septiembre de 1948. Publicó sobre la artritis reumatoide y el riesgo coronario, la respuesta inmune contra antígenos encapsulados en liposomas y el reconocimiento antigénico por células asesinas naturales. Fue fundadora y Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Inmunología. Falleció el 29 de abril de 2017, precisamente el Día de la Inmunología.

Ver más

Recomendamos

Más información y contactos

More information and contact details

RSS Inmunología al día

  • Los humanos evolucionaron conjuntamente con enfermedades relacionadas con el sistema inmune 07/12/2019
  • La plataforma inmunomoduladora contra el Mieloma Múltiple 02/12/2019
  • Iniciar rápidamente la terapia antirretroviral beneficia a los recién nacidos con VIH 29/11/2019
  • El sistema inmune el recién nacido saber detecta bacterias dañinas en la piel y distinguirlas de las beneficiosas 29/11/2019
  • Investigadores israelíes y alemanes encuentran forma de mejorar vacunas contra ébola 27/11/2019
  • Una técnica para identificar una causa común para las microangiopatías trombóticas 26/11/2019
  • El virus del sarampión destruye la memoria del sistema inmunitario 25/11/2019
  • Un descubrimiento sobre el paludismo podría llevar a mejores tratamientos para el virus de inmunodeficiencia humano y el lupus 23/11/2019

RSS Vih/SIDA al día

  • Estos han sido los hitos del VIH en 2019 04/12/2019
  • 1 de diciembre: Día Mundial del Sida 01/12/2019
  • Resaltan importancia de enfoque preventivo para combatir el VIH/Sida 30/11/2019
  • La Universidad Nacional Autónoma de México insta a la prevención, de cara al Día Mundial del Sida 22/11/2019
  • Un tercio de los mayores de 65 años infestados por virus de inmunodeficiencia humana reciben algún medicamento con más riesgos que beneficios, según un estudio 13/11/2019
diciembre 2019
L M X J V S D
« Oct    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 09-10-2019

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2019 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy