Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Inmunidad tumoral

Inmunidad tumoral

04/02/2023

Día Mundial contra el cáncer: inmunidad antitumoral

0

Este sitio web le propone algunos artículos de revisión, a propósito del Día Mundial contra el Cáncer:
– Macrophage and monocyte subsets as new therapeutic targets in cancer immunotherapy. ESMO Open. 2023 Jan 31;8(1):100776.
– Current advances and challenges in CAR T-Cell therapy for solid tumors: tumor-associated antigens and the tumor microenvironment. Exp Hematol Oncol. 2023;12:14.

– T follicular helper cells in cancer. Trends Cancer. 2023 Jan 13;S2405-8033(22)00270-9.

– Natural biomolecules and derivatives as anticancer immunomodulatory agents. Front Immunol. 2022;13:1070367.
Leer más…

En la sección: Artículos de revisión, Inmunidad tumoral. Publicado en: Feb 4th, 2023. #

18/01/2023

Inmunonanotecnología: conjugan citocinas a células T para terapia antitumoral

0

La conjugación de nanopartículas que contienen citocinas a la superficie de linfocitos T puede mejorar la eficacia de la inmunoterapia antitumoral, al tiempo que reduce los efectos adversos, entre otras ventajas que puede leer en Liu Y, Adu-Berchie K, Brockman JM, Pezone M, Zhang DKY, Zhou J, et al. Cytokine conjugation to enhance T cell therapy. PNAS, 2022;120(1)e2213222120.

En la sección: Inmunidad tumoral, Inmunoterapia, Linfocitos T. Publicado en: Ene 18th, 2023. #

02/01/2023

Autores cubanos: inmunoterapia del cáncer, vacunas, enfermedad celiaca, covid-19

0

– Potent immunomodulatory and antitumor effect of anti-CD20-IL2no-alpha tri-functional immunocytokine for cancer therapy. Front Immunol. 2022 Dec 9;13:1021828.
– Action Mechanisms and Scientific Rationale of Using Nasal Vaccine (HeberNasvac) for the Treatment of Chronic Hepatitis B. Vaccines (Basel). 2022 Dec 7;10(12):2087.
– Neoadjuvant Trastuzumab and Pertuzumab in Combination with Standard Chemotherapy for HER2-Positive Early Breast Cancer: Real-World Practice in Cuba. Cancer Treat Res Commun. 2022 Dec 13;34:100670.
– Human B-1 cells are important contributors to the naturally-occurring IgM pool against the tumor-associated ganglioside Neu5GcGM3. Front Immunol. 2022 Nov 30;13:1061651.
– Anticuerpos antitransglutaminasa tisular en pacientes con síntomas gastrointestinales. Revista Cubana de Medicina, 2022;61(4).
– Nonspecific Effects of Infant Vaccines Make Children More Resistant to SARS-CoV-2 Infection. Children (Basel). 2022 Nov 29;9(12):1858.
– Open-label phase I/II clinical trial of SARS-CoV-2 receptor binding domain-tetanus toxoid conjugate vaccine (FINLAY-FR-2) in combination with receptor binding domain-protein vaccine (FINLAY-FR-1A) in children. Int J Infect Dis. 2023 Jan;126:164-173. Leer más…

En la sección: Autoinmunidad, Autores cubanos en revistas extranjeras, COVID-19, Infectología, Inflamación, Inmunidad tumoral, Vacunología. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

Avances en inmunoterapias

0

– Engineering naturally occurring CD7- T cells for the immunotherapy of hematological malignancies
– Dupilumab in Adults and Adolescents with Eosinophilic Esophagitis
– Bispecific Antibodies in Lymphoma — Another Win for T Cells
– The Expanding Clinical Role of Bifunctional Antibodies
– Toward personalized immunotherapy in sepsis: The PROVIDE randomized clinical trial
– Tumor-Infiltrating Lymphocyte Therapy or Ipilimumab in Advanced Melanoma
– Bimekizumab in patients with psoriatic arthritis, naive to biologic treatment: a randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 3 trial (BE OPTIMAL)
– Analysis of Human Leukocyte Antigen DR Alleles, Immune-Related Adverse Events, and Survival Associated With Immune Checkpoint Inhibitor Use Among Patients With Advanced Malignant Melanoma

En la sección: Inflamación, Inmunidad tumoral, Inmunología clínica, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia, Linfocitos T. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

01/12/2022

Biomarcadores y predictores de respuesta inmune: covid-19, tumores, vacunas

0

– Increased IL-26 associates with markers of hyperinflammation and tissue damage in patients with acute COVID-19. Front. Immunol., 17 November 2022; https://doi.org/10.3389/fimmu.2022.1016991
– Deep learning reveals predictive sequence concepts within immune repertoires to immunotherapy. Science Advances, 2022;8(37). Leer más…

En la sección: COVID-19, Inmunidad tumoral, Inmunoterapia, Linfocitos T, Vacunología. Publicado en: Dic 1st, 2022. #

07/11/2022

Curso precongreso Inmunoterapia del cáncer

0

Como parte del programa del evento Oncología Habana 2022, el 22 de noviembre sesionará el curso precongreso Inmunoterapia del cáncer, el cual es coordinado por la DraC. Tania Crombet Ramos, del Centro de Inmunología Molecular. Con sede en la Casa de la Amistad del ICAP, sita en Paseo, entre 17 y 19, El Vedado, tendrá el siguiente programa: Leer más…

En la sección: Convocatoria, Eventos, Inmunidad tumoral. Publicado en: Nov 7th, 2022. #

1 2 3 4 5 6 7

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-2-1803: el Papel Periódico de la Habana convoca premios por el aporte de pus de viruela vacuna, a usar en la inmunización contra la enfermedad.
4-2-1802: la Real Sociedad Patriótica de La Habana pidió a Tomás Romay su opinión de una memoria  sobre la vacuna antivariólica.
9-2-1912: comenzó la vacunación antitífica en el Ejército Nacional cubano, dirigida por Horacio Ferrer.
10-2-1804: llegaron a La Habana, María Bustamante, sus hijos y esclavos, algunos de ellos vacunados contra la viruela.
11-2-1975: falleció Antonio María Béguez César, descubridor del síndrome de Béguez-Chediak-Higashi.
12-2-1819: murió Francisco Xavier Balmis, quien dirigió la Expedición Filantrópica de la Vacuna.
24-2-1941: murió Matías Duque Perdomo, pionero en Cuba de los estudios sobre inmunidad antitumoral.
27-2-1911: falleció Ignacio Calvo Cárdenas, quien utilizó con éxito suero antidiftérico en anginas no diftéricas.
29-2-1884: Carlos Juan Finlay Barrés divulga la segunda parte de un trabajo sobre la fiebre amarilla, con experimentos relacionados con la inmunidad frente a la infección.

Ver más

Figuras

Ignacio Calvo y Cárdenas: nació en 1860 en La Habana. Trabajó en el Laboratorio de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, en la obtención de antisueros para el tratamiento y la prevención de infecciones. Falleció el 27 de febrero de 1911 por una septicemia estreptocóccica contraída accidentalmente.

Ver más

Destacamos

State-of-Art in Innate Immunity Silvia Fischer, Elisabeth Deindl (Eds.). Pp.: 188. MDPI. Publicado: September 2022.

RSS Inmunología al día

  • Las interacciones sociales dan forma a la composición de nuestro microbioma 02/02/2023
  • Atención con la inflamación, un libro contra un mal de difícil diagnóstico 31/01/2023
  • No hay vacuna para VIH, pero sí razones para que personas con sida se vacunen 29/01/2023
  • África CDC teme que el brote de cólera de Malaui se expanda a otros países 27/01/2023
  • Diez nuevos casos de lepra en 2022, año que acaba con 19 enfermos en España 27/01/2023

RSS Vih/SIDA al día

  • Resaltan importancia de equidad en lucha contra el VIH/sida 02/12/2022
  • Advierten del aumento del número de europeos que viven con virus de inmunodeficiencia humana sin diagnosticar 01/12/2022
febrero 2023
L M X J V S D
« Ene    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 04-02-2023

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy