Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > Libros

Libros

14/07/2016

Estado Mundial de la Infancia 2016: Una oportunidad para cada niño

0

Estado Mundial de la Infancia 2016Todos y cada uno de los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, y todas las sociedades salen ganando si fomentan que tengan una oportunidad en sus vidas.

La principal publicación anual del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Estado Mundial de la Infancia, abarca las cuestiones más importantes que afectan a la población infantil hoy en día en el mundo. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Jul 14th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Libros, Unicef.

24/06/2016

Textos científico-técnicos. ¿Cómo crearlos?

0

SeTextos científico-técnicos. ¿Cómo crearlos? explican y analizan, de forma clara y de fácil comprensión, los aspectos relacionados con la metodología de las publicaciones.

En este texto de la Editorial Ciencias Médicas los autores, Miriam G. Raya Hernández y María Elena Zulueta Blanco, explican y analizan, de forma clara  y  de fácil comprensión, los aspectos de la metodología de las publicaciones. Este tema, aunque muy necesario, no es un material obligatorio en la enseñanza de las  ciencias y no muy conocido entre científicos, a excepción de aquellos que hacen esfuerzos especiales para su aprendizaje en cursos de postgrado. Este material es una contribución a este empeño.

Puede ser consultado o descargado por capítulos o el texto completo.

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Jun 24th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Libros.

22/05/2016

Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030

0

Adoptada por la Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030 Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2015, la estrategia proporciona un marco para la formulación de programas a la medida que permitan acelerar el avance hacia la eliminación del paludismo.

En la “Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030“, publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS),  se destaca la necesidad de la cobertura universal de intervenciones antimaláricas básicas para todos los grupos en riesgo y se pone de relieve la importancia de usar datos de vigilancia de gran calidad para adoptar decisiones. Se señalan áreas en que las soluciones innovadoras serán esenciales para cumplir los objetivos y, por último, se resumen los costos estimados de la ejecución de la estrategia.

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: May 22nd, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Libros, OMS, Paludismo.

15/04/2016

Anuario Estadístico de Salud de Cuba, 2015

0

La Anuario Estadístico de Salud 2015Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba presenta el Anuario Estadístico de Salud, en su 44 edición, con información actualizada hasta el año 2015.

El Anuario Estadístico de Salud 2015 de la República de Cuba, publicado por la Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba, se encuentra a disposición de los usuarios de la red en su edición 44, con información actualizada hasta el año 2015.

Los datos reunidos en esta publicación proceden del sistema de información estadístico de salud, compuesto esencialmente por 59 subsistemas y 20 registros nacionales. La información demográfica es suministrada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información. Los indicadores del año 2015 clasifican como provisionales, ello indica la posibilidad de mínimas variaciones, hasta el cierre del año en curso. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Abr 15th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Estadísticas de salud, Gestión de la información, Libros, Minsap.

21/03/2016

Acceso a la 19ª edición del libro «Harrison. Principios de Medicina Interna» de la editorial McGraw-Hill Education

0

Harrison. Medicina interna. 19 edEl libro se actualiza semanalmente y ofrece el texto completo, todas las ilustraciones y las características ampliadas en referencia a la 17ª edición de «Harrison Principios de Medicina Interna».

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed tiene el placer de informarles que ha sido suscrito para toda la red de Infomed el acceso al libro electrónico en español  ¨Harrison. Principios de Medicina Interna¨, de la prestigiosa editorial norteamericana McGraw-Hill Education. Su suscripción anual tendrá efecto entre el 18 de marzo de 2016 y el 17 de marzo de 2017.

El acceso a este libro es posible a través de su plataforma Harrison Medicina y está determinado para multiusuarios concurrentes ilimitados, lo que quiere decir que no habrá dificultades con el número de usuarios que intenten consultarlo a la vez.

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Mar 21st, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, Infomed, Libros.

25/02/2016

Modelo de perfil de nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud

1

Modelo de perfil de nutrientes, OPSSe espera que los Estados Miembros adopten este modelo y lo usen con el fin de crear entornos propicios para una alimentación sana.

En octubre del 2014, los Estados Miembros reunidos en el 53º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aprobaron por unanimidad el Plan de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia.

La formulación y el establecimiento de criterios regionales con respecto a las cantidades aceptables de nutrientes críticos tales como sal, azúcar, grasas saturadas y grasas trans, en forma de modelo de perfil de nutrientes, es un paso decisivo hacia el cumplimiento de este mandato. El modelo de perfil de nutrientes de la OPS que se presenta se basa en pruebas científicas sólidas y es el resultado del trabajo riguroso de una consulta de expertos integrado por autoridades reconocidas en el campo de la nutrición.

Fuente: rganización Panamericana de la Salud (OPS)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Feb 25th, 2016. Un comentario. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Libros, Nutrición, OMS, OPS.

22/02/2016

Publica la Editorial Ciencias Médicas de Cuba nueva edición del Volumen I, Salud y Medicina, del libro Medicina General Integral.

0

Medicina General Integral. Vol. 1. Salud y MedicinaEsta obra de referencia ofrece a los profesionales de la salud información científica sobre elementos básicos de la familia, salud pública, epidemiología, ética e investigación.

La Editorial Ciencias Médicas de Cuba presenta la 3ra edición, correspondiente al año 2014, del Volumen I, Salud y Medicina, del libro Medicina General Integral que, por 18 años, ha constituido el texto básico de la especialidad de igual nombre además de facilitar la formación de otros especialistas cubanos y de diferentes países.

Dirigido tanto a los estudiantes de pregrado como a los residentes de posgrado y, en general, a los profesionales médicos y de enfermería, con especial atención a los que se desempeñan en la atención primaria en salud, puede ser útil a otros interesados sobre elementos básicos de la familia, salud pública, epidemiología, ética e investigación.

Puede ser consultado por capítulos o descargado íntegramente.

Fuente: Editorial Ciencias Médicas

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Feb 22nd, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, Libros.

19 20 21 22 23 24 25

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Resultados de la «Encuesta Nacional de Ocupación» en Cuba del año 2024 12/08/2025
  • Lenacapavir para la prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana 04/08/2025
  • Mortalidad prematura atribuible al consumo de los alimentos ultraprocesados 28/07/2025
  • Nuevas legislaciones para la estadística oficial en Cuba 18/07/2025
  • Estado de la Población Mundial 2025 08/07/2025
  • Indicadores demográficos de Cuba y sus territorios 2024 24/06/2025
  • Recomendaciones para la atención de las principales emergencias obstétricas 10/06/2025
  • Estudios y Datos sobre la Población Cubana 2024 29/05/2025
  • Aprender de la DANA: expertos piden fortalecer la vigilancia rutinaria ante futuras emergencias 27/05/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2025 26/05/2025
  • Reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas 14/05/2025
  • Sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 07/05/2025
  • Vigilancia y prevención de los vectores del virus de Oropouche 30/04/2025
  • Anuario Demográfico de Cuba 2023 17/04/2025
  • Implementación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas 10/04/2025
  • Salud en las Américas. Acelerar la eliminación de enfermedades 03/04/2025
  • Cuatro pasos para la seguridad alimentaria 27/03/2025
  • Carga acumulada de resistencia a los antimicrobianos entre los pacientes hospitalizados en España 14/03/2025

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Población Mundial

Datos sobre la fertilidad, la paridad de género en la escuela, la información sobre la salud sexual y reproductiva, y mucho más

 Tablero de la Población Mundial

Tablero de la Población Mundial

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2023
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2023
  • Parte de cierre del día 21 de junio a las 12 de la noche 22/06/2023
  • Parte de cierre del día 20 de junio a las 12 de la noche 21/06/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • OCHA contribuye a respuesta contra el ébola en RDC 19/09/2025
  • Aprueban envío a la República Democrática del Congo de 45 000 vacunas contra ébola 18/09/2025
  • OMS señala aumento de muertes por cólera 18/09/2025
  • Beijing insta a la población a tomar precauciones ante persistente ola de calor 17/09/2025
  • Rusia purifica agua utilizando cáscaras de trigo sarraceno 15/09/2025
  • Vacunación contra ébola comenzó en zona comprometida de la República Democrática del Congo 10/09/2025
  • Publican primera guía mundial para tratar la tungiasis 09/09/2025
  • Ministerio de Salud de República Democrática del Congo declaró brote de ébola en Kasai 08/09/2025
  • Estudio advierte sobre peligro de tormentas supercelulares en Europa 04/09/2025
  • Ofrecen pistas relevantes sobre el panorama cambiante del cáncer de ovario 03/09/2025

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Capa de ozono protectora de la Tierra se recupera, según la OMM 22/09/2025
  • Rusia purifica agua utilizando cáscaras de trigo sarraceno 15/09/2025
  • La contaminación atmosférica podría acelerar la progresión del Alzheimer 12/09/2025
  • Estudio advierte sobre peligro de tormentas supercelulares en Europa 04/09/2025
  • Científicos alertan sobre tormentas magnéticas intensas en la Tierra 02/09/2025
  • Guatemala, cuarta en Latinoamérica por su contaminación del aire 01/09/2025
  • El calor extremo puede conducir a un envejecimiento prematuro 01/09/2025
  • Agua y acción climática en la mira de los expertos esta semana 28/08/2025
  • Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma Naciones Unidas 22/07/2025
  • Desertificación y salud humana en América Latina están estrechamente relacionadas, dice experto colombiano 21/07/2025

RSS Español Urgente

  • Radio 5: «exalumnos», mejor que «alumni» 21/09/2025
  • a espuertas 19/09/2025
  • «deber» + infinitivo y «deber de» + infinitivo, usos 19/09/2025

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 12/09/2025

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy