La muerte materna es el resultado de un proceso multifactorial donde interactúan elementos estructurales como el sistema económico, las condiciones ambientales y la cultura. Además, intervienen otros factores relativos a la desigualdad social, como el racismo, la pobreza, la desigualdad de género y la falta de acceso al sistema educativo.
El documento, Estrategia para acelerar la reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas, basada en la Atención Primaria de Salud, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), propone un procedimiento para acelerar la reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas, basada en la expansión y en el fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud (APS).
Por su posibilidad de ser extendida a todo el territorio y por su abordaje interprofesional, integrado e integral, la APS tiene un papel fundamental en todas las acciones de promoción de la salud, de prevención de las enfermedades y de empoderamiento de las mujeres, las familias y las comunidades.
Esta propuesta recoge las principales líneas de acción estratégicas para garantizar el acceso universal y equitativo a las intervenciones de salud materna, priorizando los niveles básicos de la atención, la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Dejar un comentario