La XI Jornada sobre Vigilancia en Salud Pública, celebrada en Madrid, analiza las respuestas a la catástrofe del 29 de octubre de 2024 en Valencia, España, y propone reforzar los sistemas de salud ante los fenómenos extremos cada vez más frecuentes.
La XI Jornada sobre Vigilancia en Salud Pública de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), celebrada el miércoles 21 de mayo de 2025 en el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha puesto el foco en la necesidad de aprender de la devastadora “depresión aislada a niveles altos” (DANA) que afectó a la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024.
La jornada ha servido para analizar las respuestas desde la salud pública, compartir experiencias de los profesionales implicados y proponer mejoras en los sistemas de vigilancia, la coordinación interinstitucional y la comunicación en situaciones de emergencia.
El encuentro dio voz a los grupos de trabajo implicados en la elaboración de la guía DANA y abordó temas como la vigilancia de las enfermedades transmisibles, los marcos de salud global, los riesgos laborales, el impacto en salud mental o la desinformación.
Entre los ponentes, destacaron Francesc Botella, con un proyecto sobre vigilancia de salud mental post-DANA, Ana Bonet, Pepa Sierra y el periodista Marc Amorós, con una ponencia sobre comunicación y bulos durante las emergencias. (Más información)
Fuente: Gaceta Médica
Dejar un comentario