Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > 2016 > 03

marzo 2016 Archivos

« Feb, 2016 • Abr, 2016 »
02/03/2016

Se diagnostica el primer caso importado de virus de Zika en Cuba

0

Ministerio de Salud Pública de CubaLa Nota informativa del Ministerio de Salud Pública apareció publicada en el diario Granma, Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Se trata de una doctora venezolana de 28 años de edad, que arribó al país el 21 de febrero de 2016, procedente del estado de Aragua, para recibir un posgrado de Gastroenterología. La doctora se alojó en la Residencia Estudiantil de Machurrucutu, municipio Bauta, provincia Artemisa, junto a otros 37 médicos, con el objetivo de realizar las acciones establecidas de vigilancia epidemiológica (Control Sanitario Internacional) según nota informativa del Ministerio de Salud Pública de Cuba publicada en el diario Granma, Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. (Más información)

Ver más sobre: Nota informativa . Publicado el: Mar 2nd, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Minsap, Nota de prensa, Virus del Zika.

03/03/2016

Dicta el Ministerio de Salud Pública de Cuba nuevas regulaciones para el Control Sanitario Internacional

0

Regulaciones del Minsap para el CSI 2016En vigor a partir del 1ro de marzo de 2016, constituyen una respuesta al incremento de los casos de las enfermedades transmitidas por mosquitos del género Aedes en la región de las Américas.

Ante la situación generada por el incremento en la región de las Américas de casos de enfermedades transmitidas por mosquitos del género Aedes, tales como dengue, chikungunya y zika; así como por la existencia de un brote de fiebre amarilla en la República de Angola, el Ministerio de Salud Pública de Cuba ha considerado conveniente y oportuno aplicar un conjunto de medidas para reforzar la Vigilancia Epidemiológica y la actividad de Control Sanitario Internacional con el objetivo de proteger la salud de la población.

Todas estas medidas y regulaciones entraron en vigor a partir del 1ro de marzo de 2016.

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Mar 3rd, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Chikunguña, Dengue, Gestión de la información, Minsap, Virus del Zika.

05/03/2016

Normas cubanas corregidas durante febrero de 2016

0

Normas Cubanas OnlineHasta el cierre del mes de febrero han sido publicadas 159 normas del año 2015. Ha concluido la publicación de las normas cubanas de 2015. El total general de normas cubanas vigentes en NConline al finalizar el mes de febrero de 2016 es de 4428. Durante este mes no fueron publicadas nuevas normas.

Durante el mes de febrero de 2016 no fueron publicadas nuevas normas ni derogada alguna existente y solo fueron realizadas correcciones en 1 norma, según informaciones aparecidas en el volumen 132, número 12, año XI, del Boletín NConline que constituye un complemento a NConline (Normas Cubanas Online), el Sitio Web Oficial de las Normas Cubanas (NC). (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Mar 5th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Normas.

16/03/2016

Diagnostican el primer caso de transmisión autóctona del virus del Zika en Cuba

0

Ministerio de Salud Pública de CubaLa información del Ministerio de Salud Pública de Cuba destaca el primer caso de transmisión autóctona de virus de Zika, una mujer residente en el municipio de Centro Habana, sin antecedentes de haber estado en el exterior.

Se informa del primer caso de transmisión autóctona de virus de Zika, una mujer, de 21 años de edad, residente en el municipio de Centro Habana, provincia de La Habana, sin antecedentes de haber estado en el exterior, según nota informativa del Ministerio de Salud Pública de Cuba publicada en el diario Granma, Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. (Más información)

Ver más sobre: Nota informativa . Publicado el: Mar 16th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Minsap, Nota de prensa, Virus del Zika.

18/03/2016

Nueva versión de la aplicación para Android del Formulario Nacional de Medicamentos de Cuba

0

Applicación FMN para AndroidSurge como complemento del trabajo realizado por los especialistas del Comité Editorial del Formulario Nacional de Medicamentos (FNM) de Cuba, cuyo contenido está disponible en formato impreso y en versión digital en línea, como fuente de información de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba. Con el uso de las nuevas tecnologías, este recurso extiende a los dispositivos con sistema operativo Android.

Presentada oficialmente en agosto de 2014, esta versión de la aplicación para el Sistema Operativo Android del Formulario Nacional de Medicamentos de Cuba se encuentra disponible, gratuitamente, en el sitio del FNM, que forma parte de la red de Infomed. Actualmente es una de las diez aplicaciones para dispositivos móviles más utilizadas en Cuba, no solo entre los profesionales de la salud, sino también por la población en general.

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Mar 18th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Aplicación para Android, FNM.

21/03/2016

Actualización de la membresía de las Sociedades Científicas de la Salud

0

Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la SaludNota informativa del Consejo Nacional a todos los miembros de las Sociedades Científicas de la Salud.

El Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS) convoca a todos los asociados de estas organizaciones a actualizar su inscripción en la sociedad correspondiente a  través de la junta de gobierno de su capítulo provincial o nacional. Este proceso forma parte de actualización de la membresía de las sociedades y el estatus legal de cada uno de sus miembros, con vista a las elecciones y a la renovación de las juntas de gobierno.

Esta actualización debe realizarse antes del 15 abril, fecha en la que se procederá al cómputo de los asociados y al cierre de las inscripciones para las elecciones.

Ver más sobre: Nota informativa . Publicado el: Mar 21st, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, CNSCS.

Acceso a la 19ª edición del libro «Harrison. Principios de Medicina Interna» de la editorial McGraw-Hill Education

0

Harrison. Medicina interna. 19 edEl libro se actualiza semanalmente y ofrece el texto completo, todas las ilustraciones y las características ampliadas en referencia a la 17ª edición de «Harrison Principios de Medicina Interna».

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed tiene el placer de informarles que ha sido suscrito para toda la red de Infomed el acceso al libro electrónico en español  ¨Harrison. Principios de Medicina Interna¨, de la prestigiosa editorial norteamericana McGraw-Hill Education. Su suscripción anual tendrá efecto entre el 18 de marzo de 2016 y el 17 de marzo de 2017.

El acceso a este libro es posible a través de su plataforma Harrison Medicina y está determinado para multiusuarios concurrentes ilimitados, lo que quiere decir que no habrá dificultades con el número de usuarios que intenten consultarlo a la vez.

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Mar 21st, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, Infomed, Libros.

1 2

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Recomendaciones para la atención de las principales emergencias obstétricas 10/06/2025
  • Estudios y Datos sobre la Población Cubana 2024 29/05/2025
  • Aprender de la DANA: expertos piden fortalecer la vigilancia rutinaria ante futuras emergencias 27/05/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2025 26/05/2025
  • Reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas 14/05/2025
  • Sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 07/05/2025
  • Vigilancia y prevención de los vectores del virus de Oropouche 30/04/2025
  • Anuario Demográfico de Cuba 2023 17/04/2025
  • Implementación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas 10/04/2025
  • Salud en las Américas. Acelerar la eliminación de enfermedades 03/04/2025
  • Cuatro pasos para la seguridad alimentaria 27/03/2025
  • Carga acumulada de resistencia a los antimicrobianos entre los pacientes hospitalizados en España 14/03/2025
  • Avances hacia la salud universal en la Región de las Américas 04/03/2025
  • Evaluación de los programas de salud con un enfoque gerencial 25/02/2025
  • Un enfoque salubrista de la salud materno infantil en Cuba 12/02/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2024 05/02/2025
  • Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio en el adulto mayor 29/01/2025
  • Anuario Estadístico de Cuba 2023 22/01/2025

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Población Mundial

Datos sobre la fertilidad, la paridad de género en la escuela, la información sobre la salud sexual y reproductiva, y mucho más

 Tablero de la Población Mundial

Tablero de la Población Mundial

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2023
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2023
  • Parte de cierre del día 21 de junio a las 12 de la noche 22/06/2023
  • Parte de cierre del día 20 de junio a las 12 de la noche 21/06/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores 09/05/2025
  • Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos 09/05/2025
  • Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles 09/05/2025
  • Identifican causa de muerte de niños en la Amazonía ecuatoriana 07/05/2025
  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Ecuador exigirá vacunación contra fiebre amarilla a cuatro países 07/05/2025
  • Brote de tifus genera preocupación en Buenos Aires 06/05/2025
  • Confirman casos de malaria en Belice 22/04/2025
  • Autoridades de México reportan 362 casos de sarampión 22/04/2025
  • Mario Sánchez, tecnólogo de alimentos, explica por qué no deberíamos comer arroz ni pasta tras 24 horas 17/04/2025

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS 10/05/2025
  • Relacionan la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas 07/05/2025
  • El cambio climático hace estragos en la salud mental de América Latina 21/04/2025
  • Un nuevo método mejora el uso de las uñas como biomarcadores de la exposición a metales 17/04/2025
  • Asocian contaminación del aire con riesgo de demencia 17/04/2025
  • Unicef estima 44 000 niños afectados por derrame petrolero en Ecuador 14/04/2025
  • Llaman a tomar medidas preventivas ante bajas temperaturas en México 30/12/2024
  • Oraciones y lágrimas en 20mo aniversario del tsunami del océano Índico que mató a 230 000 personas 26/12/2024
  • Cómo es vivir en Lahore, la ciudad más contaminada del mundo 13/11/2024
  • Vinculan cambio climático con mayor violencia contra las mujeres 05/10/2024

RSS Español Urgente

  • El oteador de palabra: «helisuperficie», «somniloquia», «paseable»… 14/06/2025
  • fútbol, claves de redacción 13/06/2025
  • Presentación de la edición revisada y ampliada de la «Nueva gramática de la lengua española» en la RAE 12/06/2025

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 03/06/2025

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy