Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Ciencias básicas para la salud pública
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Portales institucionales sitios > Higiene y Epidemiología > 2019 > 02

febrero 2019 Archivos

« Ene, 2019 • Mar, 2019 »
05/02/2019

Tuberculosis en las Américas, 2018

Tuberculosis en las Américas, 2018Proporciona una evaluación completa y actualizada de la epidemia de tuberculosis, así como del progreso realizado en el tratamiento y la prevención de la enfermedad en las Américas.

Preparado en estrecha colaboración con el equipo de epidemiólogos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) «Dr. Emilio Coni», en Argentina, un Centro Colaborador de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS) para la tuberculosis, esta publicación fue posible gracias al apoyo de la Oficina de Desarrollo Sostenible, Oficina para América Latina y el Caribe, Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Office of Sustainable Development, Bureau for Latin America and the Caribbean, U.S. Agency for International Development, USAID su sigla en inglés) bajo la subvención No. AID-OAA-IO-16-00.003. (Más información)

Ver más sobre: Libros . Publicado el: Feb 5th, 2019. #

Temas relacionados : Enfermedades transmisibles, Epidemiología, OPS, Tuberculosis.

12/02/2019

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob asociada con injertos de duramadre en Japón entre los años 1975-2017

0

El estudio señaEnfermedad de Creutzfeldt-Jakob asociada con injertos de duramadre en Japón entre los años 1975-2017la que los priones pueden vivir en el cerebro humano durante al menos treinta años antes de que el paciente comience a desarrollar los síntomas de la enfermedad.

En este artículo, publicado por la revista Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR) durante el año 2018, los investigadores se propusieron identificar si existía relación entre el número de casos de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob reportados en Japón entre los años 1975 y 2008 e implantes de duramadre procedentes de cadáveres humanos efectuados durante una intervención quirúrgica en igual período de tiempo. (Más información)

Ver más sobre: Artículos . Publicado el: Feb 12th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, Enfermedades transmisibles, Epidemiología.

19/02/2019

La salud de los adolescentes y jóvenes en la región de las Américas

0

La salud de los adolescentes y jóvenes en la Región de las AméricasUn informe presentado por la Organización Panamericana de la Salud analiza la situación de salud de los adolescentes y jóvenes en las Américas.

En este documento, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el mes de septiembre del año 2018, se presentan los últimos datos disponibles, hasta ese momento, de los países de las Américas con el fin de analizar la situación de salud de los adolescentes y jóvenes de la región, resumir la situación actual de la aplicación de la Estrategia y el Plan de Acción regionales de la OPS y ofrecer una perspectiva sobre cómo las partes interesadas pueden actuar para mejorar la salud y el bienestar de los jóvenes en las Américas, teniendo en cuenta los recientes compromisos, estrategias y objetivos regionales y mundiales. (Más información)

Ver más sobre: Libros . Publicado el: Feb 19th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Adolescentes, Epidemiología, OPS.

20/02/2019

Convocan a curso “Conducta suicida en Cuba”

4

Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaEl siglo XXI nos ofrece nuevos retos en el campo de la Psiquiatría. Muchos cambios se están produciendo en los sistemas asistenciales y el campo de la investigación, relacionados con esta rama de la Medicina.

El departamento de Epidemiología del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem) hace extensiva la invitación a todos los interesados para la participación en el curso “Conducta suicida en Cuba”, que se desarrollará el 12 de marzo de 2019 en el marco del IX Congreso Cubano de Psiquiatría, VII Congreso Panamericano de Salud Mental Infanto Juvenil y II Simposio Internacional de Patología Dual, PsiqCuba2019, a celebrarse en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, entre el 11 y el 15 de marzo de 2019. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Feb 20th, 2019. 4 Comentarios. #

Temas relacionados : Cursos, Suicidio.

22/02/2019

Reunión de la junta de gobierno de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiologia con la viceministra Dra. Regla Angulo Pardo

1

Reunión de la junta de gobierno de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiologia con la viceministra Dra. Regla Angulo PardoLa Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología (SCHE), fundada en el año 1984, agrupa a todos los profesionales y técnicos del área de la Higiene y la Epidemiología.

En la mañana del 20 de febrero de 2019 la Dra. Regla Angulo Pardo, viceministra a cargo de la Higiene y la Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), mantuvo una reunión con la junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiologia (SCHE), donde fueron tratados temas relacionados con el trabajo organizativo de la sociedad y sus capítulos provinciales, las proyecciones para el año 2019 y el apoyo en la formación doctoral de sus miembros. También se evaluó la posibilidad de realizar una Jornada Nacional de Higiene y Epidemiología a finales del año 2019. (Más información)

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: Feb 22nd, 2019. Un comentario. #

Temas relacionados : Cuba, Minsap, SCHE.

26/02/2019

Sin modificaciones en el sistema de normas cubanas durante el mes de enero de 2019

0

Normas Cubanas OnlineHasta el cierre del mes de enero han sido publicadas 152 normas cubanas del año 2018. El total general de normas cubanas vigentes en NConline al finalizar el mes de enero de 2019 es de 4445.

Hasta el mes de enero de 2019 han sido publicadas 152 nuevas normas cubanas del año 2018, según informaciones aparecidas en el volumen 167, número 11, año XIV, del Boletín NConline que constituye un complemento a NConline (Normas Cubanas Online), el Sitio Web Oficial de las Normas Cubanas (NC). (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Feb 26th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Normas.

27/02/2019

Cuba es el país más saludable de América Latina y le gana a Estados Unidos

0

Una niña recibe atención médica en el Hospital Pediátrico Borrás-Marfán de La Habana. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.Cuba es el país más saludable de América Latina y le gana a Estados Unidos por cinco puntos, de acuerdo con el último informe del sitio especializado Bloomberg.

Cuba ocupa el puesto número 30 en el listado de países más saludables del año 2019, que indexa a 169 naciones de acuerdo con sus indicadores de salud pública.

La mayor de las Antillas es el primer país de América Latina que aparece en el listado y uno de los pocos del tercer mundo que se ubica entre los primeros puestos. (Más información)

Ver más sobre: Noticias . Publicado el: Feb 27th, 2019. Comentar. #

Temas relacionados : Cuba, Estadísticas de salud, Salud Ambiental.

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” 24/06/2022
  • Nuevo servicio en la Biblioteca Médica Nacional 23/06/2022
  • Manual de vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 14/06/2022
  • IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” 06/06/2022
  • III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam” 02/06/2022
  • Actualizan sobre situación y medidas epidemiológicas en Cuba ante la COVID-19 31/05/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de abril de 2022 27/05/2022
  • El análisis de la equidad en estrategias, programas y actividades de salud 11/05/2022
  • Manual de seguridad en el laboratorio 04/05/2022
  • Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños 03/05/2022
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de marzo de 2022 28/04/2022
  • Terminología del paludismo de la OMS 20/04/2022
  • Protocolo para evaluar la situación del agua, el saneamiento y la higiene en los establecimientos de salud, con atención a la resiliencia al clima 13/04/2022
  • Un marco para poner en marcha la “Agenda de las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030” 05/04/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Convocatoria

IV Convención Internacional "Cuba-Salud 2022"

IV Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

17 al 21 de octubre de 2022

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022
  • Parte de cierre del día 19 de junio a las 12 de la noche 20/06/2022
  • Preguntas y respuestas sobre la hepatitis infantil aguda 16/06/2022

RSS Al Día: Epidemiología

  • Casos de COVID-19 en África superan los 11,77 millones: CDC de África 27/06/2022
  • Escuelas primarias y secundarias de Beijing reabren a medida que disminuye epidemia de COVID-19 27/06/2022
  • Urgen en Vietnam a frenar propagación del dengue 27/06/2022
  • Aumentan casos de covid-19 en México, pero descartan quinta ola 26/06/2022
  • Austria suprime la vacunación obligatoria contra el covid-19 26/06/2022
  • Vacunas contra COVID salvaron 20 millones de vidas 25/06/2022
  • Cerca de 31 millones de estadounidenses en edad laboral sufren de COVID-19 prolongada, según Institución Brookings 25/06/2022
  • Estamos en la séptima ola de covid-19, aunque no se dice 25/06/2022
  • Se disparan los pedidos en laboratorio danés, único con una vacuna contra viruela del mono 25/06/2022

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Las precauciones imprescindibles ante una ola de calor 15/06/2022
  • Vamos bien pero no se ha terminado, el otoño será clave 14/06/2022
  • La lucha contra el cambio climático, la mejor agenda en salud pública 14/06/2022
  • El crecimiento de las zoonosis eleva el riesgo de nuevas pandemias 12/06/2022
  • Nueva contaminación industrial intoxica a 105 personas en el «Chernóbil chileno» 11/06/2022
  • La sequía agrava la desnutrición infantil y llena los hospitales de Somalia 11/06/2022
  • Las teorías conspiranoicas ensombrecen el proyecto de un acuerdo global de pandemias 09/06/2022
  • El ruido del tráfico en las escuelas empeora la atención y la memoria de los menores 08/06/2022

RSS Español Urgente

  • «macroplán», en una palabra y con tilde 27/06/2022
  • Radio 5: «señalar de» 27/06/2022
  • cumbre de la OTAN, claves de redacción 27/06/2022
  • El Gobierno confía en abrir pronto un aula del Cervantes en Tailandia 27/06/2022

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 24/06/2022

Creado: 1.º de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy