La timpanoplastia es uno de los procedimientos más comunes en otorrinolaringología. La regeneración de la membrana timpánica y la bioingeniería tienen como objetivo mejorar la tasa de éxito del procedimiento, aumentar la disponibilidad de diferentes escaños y proporcionar herramientas innovadoras que simplificarán la técnica quirúrgica y la harán accesible para cirujanos con diferentes niveles de experiencia. Ver más…

Se caracteriza por la presencia de dolor en el área orofaríngea y cara debido a un alargamiento y/o calcificación del ligamento estilo-hioideo. Fue descrito en 1937 por el otorrinolaringólogo alemán Eagle en pacientes que habían sido sometidos previamente a una amigdalectomía.

cov200h (1)Los avances en la comprensión de los mecanismos patogénicos la rinosinusitis crónica han dado como resultado nuevas opciones de tratamiento. Una revisión de los estudios clínicos médicos y quirúrgicos relevantes muestra que los corticosteroides intranasales, los antihistamínicos y la inmunoterapia con alérgenos continúan siendo los mejores tratamientos para la rinitis crónica. Ver más…

El Estilo o Normas de Vancouver es un conjunto de reglas para la publicación de manuscritos en el ámbito de las Ciencias de la Salud. También es conocido por el mismo nombre el subconjunto de esas normas referido a la forma de realizar referencias bibliográficas. Estas se van actualizando frecuentemente y en esta ocasión ponemos a su disposición las Guía de estilo VANCOUVER para citar sitios web y medios sociales de septiembre del 2020.

Descargar Guías