La Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) propone este texto que responde a la preparación de los residentes que culminan su formación con los ejercicios estatales. Cirugía. Preguntas y respuestas fue publicado este año y también está accesible desde la Biblioteca Virtual de Salud. Ver más…
La Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología acaba de publicar su último número (Volumen 34, Número 2) correspondiente al periodo julio – diciembre de 2020. A continuación le mostramos la tabla de contenidos y desde aquí, seleccione y consulte los artículos de su interés. Ver más…
La Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología acaba de publicar su último número (Volumen 34, Número 1) correspondiente al periodo enero – junio de 2020. A continuación le mostramos la tabla de contenidos y desde aquí, seleccione y consulte los artículos de su interés. Ver más…
La comunidad ortopédica ha visto cómo la pandemia de COVID-19 diezmó los volúmenes quirúrgicos electivos en la mayoría de los países. Los pacientes y los trabajadores esenciales, como los proveedores de atención médica, siguen estando legítimamente preocupados sobre cómo comenzar apropiadamente a regresar al trabajo y la actividad comunitaria de una manera segura y con conductas responsables. Ver más…
El pie plano es una deformidad asociada con el colapso del arco medial longitudinal del pie, la deformidad en valgo del talón y la abducción del antepié. Se encuentra comúnmente en entornos de atención primaria y según estudios, la prevalencia de esta afección se estima entre el 3% y el 25% en la población general. Ver más…
Cada vez hay menos oportunidades para que los residentes aprendan y desarrollen habilidades quirúrgicas en la sala de operaciones. En algunos lugares del mundo aparece el desarrollo y adaptación de la tecnología para la enseñanza de habilidades sicomotoras en las especialidades quirúrgicas. La artroscopía es una técnica quirúrgica que se presta a la simulación. Ver más…