La prevención temprana de la enfermedad renal crónica (ERC), con énfasis en el nivel primario de atención médica, constituye un factor esencial para su control, aseguraron especialistas participantes en el IX Congreso Nacional de Nefrología que sesiona hasta este viernes en la provincia de Sancti Spíritus. Ver más…
La nefropatía mesoamericana (MeN), una forma de enfermedad renal crónica (ERC) de causa desconocida en América Central, afecta a individuos jóvenes que trabajan en ocupaciones físicamente extenuantes. Los episodios repetidos de lesión renal relacionada con el trabajo pueden provocar ERC en este contexto. El objetivo de este estudio fue comprender mejor la carga y la historia natural de la lesión renal aguda (LRA) en los trabajadores en riesgo de MeN. Ver más…
Hay buena evidencia de que el aire contaminado aumenta el riesgo de problemas respiratorios como el asma, así como la inflamación de órganos, el empeoramiento de la diabetes y otras afecciones potencialmente mortales. Pero una nueva investigación sugiere que la contaminación del aire también puede generar algo más: enfermedad renal crónica o ERC, que ocurre cuando los riñones de una persona se dañan o no pueden filtrar la sangre adecuadamente. Ver más…
Consagración y entrega a la importante labor que desempeñan, caracterizan al colectivo de médicos y enfermeras que integran los servicios de Nefrología del hospital general docente Roberto Rodríguez, de la ciudad de Morón, institución que atiende a los seis municipios del norte de la provincia avileña. Ver más…
Tres jóvenes cubanos entre 14 y 15 años de edad están entre los últimos beneficiados del programa de trasplante de riñón en Cuba, una de las principales conquistas de la medicina revolucionaria. Yan Carlos Moreno Se, de 14 años de edad, residente en el municipio de Vertientes, recibió el lunes un trasplante de riñón en el hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey, mientras 23 días atrás, y al unísono, Dayanevis Vázquez Álvarez, de 15 años, y Nolbet Ramón Zayas Cruz, de 14, de Camagüey y Morón, Ciego de Ávila, respectivamente, fueron beneficiados con igual proceder en la misma institución. Todos evolucionan favorablemente. Ver más…
Una madre vivió un año y un mes con una angustia constante por la amenaza de perder a su hijo a causa de una repentina e irreversible enfermedad. Odalys iba del sollozo al llanto ante el progresivo deterioro de la salud de su hijo menor, Nolbet Ramón Zayas Cruz, de 14 años, residente en la comunidad Patria, del municipio de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila. Ver más…
Es silenciosa muchas veces. Alcanza la categoría de pandemia y constituye un importante problema de salud pública que cada día va en ascenso. Afecta a más del 10 % de la población mundial, y también dispara las alarmas de la necesidad de prevención en Cuba. Así asegura a Granma el doctor Miguel Almaguer López, investigador titular y de mérito, y profesor auxiliar y consultante del Instituto de Nefrología (INEF), al referirse a la enfermedad renal crónica (ERC). Ver más…