Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > Hipersensibilidad

Hipersensibilidad

20/02/2025

Inmunidad y alergia: mecanismos y tratamientos

0

– Biologic Medications for Severe Asthma: Implications for Understanding Pathogenic Heterogeneity and Endotypes
– Type 2 immunity in allergic diseases
– How the early life microbiome shapes immune programming in childhood asthma and allergies

En la sección: Hipersensibilidad. Publicado en: Feb 20th, 2025. #

01/01/2024

Citocinas: expresión, mecanismos, inflamación

0

– Dictionary of immune responses to cytokines at single-cell resolution. Nature, 2023; https://doi.org/10.1038/s41586-023-06816-9.
– Epithelial SIRT6 governs IL-17A pathogenicity and drives allergic airway inflammation and remodeling. Nature Communications, 2023;14:8525.
– Global Transcriptome Analysis Reveals Distinct Phases of the Endothelial Response to TNF. J Immunol, 2024;212(1):117–129.

En la sección: Hipersensibilidad, Inflamación, Inmunidad innata. Publicado en: Ene 1st, 2024. #

30/11/2023

Propuestas en el Día Mundial de Lucha contra el Sida

0

– Strategies for HIV-1 vaccines that induce broadly neutralizing antibodies. Nat Rev Immunol. 2023 Mar;23(3):142-158.
– HIV-Associated Immune Dysregulation in the Skin: A Crucible for Exaggerated Inflammation and Hypersensitivity. J Invest Dermatol. 2023 Mar;143(3):362-373.
– Consequences of HIV infection in the bone marrow niche. Front Immunol. 2023 Jul 11:14:1163012.
– Immunomodulation with IL-7 and IL-15 in HIV-1 infection. J Virus Erad. 2023 Sep 5;9(3):100347.
– Targeting the HIV reservoir: chimeric antigen receptor therapy for HIV cure. Chin Med J (Engl). 2023 Nov 20;136(22):2658-2667.

En la sección: Artículos de revisión, Hipersensibilidad, Infectología, Inmunodeficiencias, Vacunología, vih/sida. Publicado en: Nov 30th, 2023. #

15/11/2023

Conforman cohorte para estudiar influencias de microbiota intestinal

0

Doscientas cincuenta gestantes serán seguidas desde las 20 semanas de embarazo, hasta los 10 años de vida de sus hijos, en un ensayo clínico para estudiar los cambios en la microbiota intestinal y sus relaciones con las alergias, la obesidad, el neurodesarrollo y el comportamiento. Los detalles, en Cecchini L, Barmaz C, Coloma MJ, Baeschlin H, Etter J, Netzer S, et al. The Bern Birth Cohort (BeBiCo) to study the development of the infant intestinal microbiota in a high-resource setting in Switzerland: rationale, design, and methods. BMC Pediatrics, 2023;23:560.

En la sección: Hipersensibilidad, Microbioma. Publicado en: Nov 15th, 2023. #

18/09/2023

Novedades sobre microbiota: autoanticuerpos, alergias

0

– Eggerthella lenta augments preclinical autoantibody production and metabolic shift mimicking senescence in arthritis. Science Advances, 2023;9(35), DOI: 10.1126/sciadv.adg1129.
– Delayed gut microbiota maturation in the first year of life is a hallmark of pediatric allergic disease. Nature Communications, 2023;14:4785.
– Development of the early-life gut microbiome and associations with eczema in a prospective Chinese cohort. mSystems, 2023; https://doi.org/10.1128/msystems.00521-23.

En la sección: Autoinmunidad, Hipersensibilidad, Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata, Microbioma. Publicado en: Sep 18th, 2023. #

27/03/2023

Autores cubanos: inmunodeficiencias primarias, covid-19, vacunas anti-hepatitis B, -ácaros, -garrapata

0

– Enfermedades autoinmunes asociadas a inmunodeficiencias primarias
– Safety profile, antiviral capacity, and liver protection of a nasal therapeutic vaccine in patients with chronic hepatitis B: Five-year-follow-up outcomes after the end of treatment
– Cross-Reactive Profile Against Two Conserved Coronavirus Antigens in Sera from SARS-CoV-2 Hybrid and Vaccinated Immune Donors
– The Bm86 Discovery: A Revolution in the Development of Anti-Tick Vaccines
– Activation of CD4 T cells during prime immunization determines the success of a therapeutic hepatitis B vaccine in HBV-carrier mouse models
– Inmunogenicidad y capacidad protectora de variantes de la nueva vacuna antialérgica PROLINEM DS

En la sección: Autoinmunidad, Autores cubanos en revistas extranjeras, COVID-19, Hipersensibilidad, Infectología, Inmunodeficiencias, Inmunoterapia, Vacunología. Publicado en: Mar 27th, 2023. #

1 2 3

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

08-05-1887: fue inaugurado el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto Antirrábico de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, considerado el primero de su tipo en América Latina, dedicado a la investigación, el desarrollo y la producción de vacunas y antisueros, entre otras actividades. Allí se formó y trabajó una generación de brillantes profesionales cubanos que impulsaron la inmunología y la microbiología en el país.
26-05-1804: arribó a La Habana la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, enviada desde España hacia sus colonias para propagar la inmunización contra la viruela. A su llegada, ya se había extendido la vacunación por el doctor Tomás Romay y otros profesionales.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

Cuba en DoI 2025

En saludo al Día de la Inmunología 2025, dedicado por la IUIS al tema “Brain and Immunity: Immunological Insights into Neurological Disorders“, proponemos una serie de artículos:

2. Immunological Approaches in the Diagnosis and Treatment of Psychiatric Disorders: A Historical Overview. Neuroimmunomodulation. 2025;32(1):16-23.

Ver más...

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025

RSS Vih/SIDA al día

  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
junio 2025
L M X J V S D
« May    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 16-06-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy