Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > Psiconeuroendocrinoinmunología

Psiconeuroendocrinoinmunología

03/12/2022

Propuestas en el Día Mundial de Lucha contra el vih/sida

0

– Strategies for HIV-1 vaccines that induce broadly neutralizing antibodies. Nat Rev Immunol, 2022; https://doi.org/10.1038/s41577-022-00753-w
– CD8+ T-cell responses in HIV controllers: potential implications for novel HIV remission strategies. Current Opinion in HIV and AIDS, 2022;17(5):315-324. Leer más…

En la sección: Artículos de revisión, Infectología, Inmunodeficiencias, Linfocitos T, Microbioma, Psiconeuroendocrinoinmunología, Vacunología, vih/sida. Publicado en: Dic 3rd, 2022. #

13/07/2022

Sexto aniversario de la muerte del Dr. Sergio Arce Bustabad

0

El 12 de julio de 2016, también martes, falleció el Dr. Sergio Arce Bustabad, pionero en Cuba de la histocompatibilidad, la inmunología clínica, la psiconeuroendocrinoinmunología y muchas otras áreas de la medicina y del conocimiento científico. Miembro de la primera generación de médicos formados por la naciente Revolución Cubana, su vida y obra son ejemplos para las actuales y futuras generaciones de profesionales de la salud.

En la sección: Efemérides, Historia de la inmunología, Personalidades, Psiconeuroendocrinoinmunología, Tecnologías, Trasplantes. Publicado en: Jul 13th, 2022. #

Rituximab como terapia de mantenimiento en adultos mayores con vasculitis asociada a ANCA

0

Los resultados del rituximab en pacientes de 75 años y más con vasculitis asociada a ANCA mejoraron cuando fue usado como tratamiento de mantenimiento, con menores tasas de recaídas e infecciones graves. Así se describe en Thietart S, Karras A, Augusto JF, Philipponnet C, Carron PL, Delbrel X, et al. Evaluation of Rituximab for Induction and Maintenance Therapy in Patients 75 Years and Older With Antineutrophil Cytoplasmic Antibody–Associated Vasculitis. JAMA Netw Open. 2022;5(7):e2220925.

En la sección: Autoinmunidad, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia, Psiconeuroendocrinoinmunología. Publicado en: Jul 13th, 2022. #

26/06/2022

Estrés psicosocial influye en inmunosenescencia

0

La discriminación, los eventos traumáticos y el estrés crónico en adultos mayores de 50 años son factores que influyen, en formas diversas, en la disminución de células T vírgenes y el incremento de linfocitos terminalmente diferenciados. Esos y otros hallazgos aparecen en Klopack ET, Crimmins EM, Cole SW, Seeman TE, Carroll JE. Social stressors associated with age-related T lymphocyte percentages in older US adults: Evidence from the US Health and Retirement Study. PNAS, 2022;119(25):e2202780119.

En la sección: Linfocitos T, Psiconeuroendocrinoinmunología. Publicado en: Jun 26th, 2022. #

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

08-05-1887: fue inaugurado el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto Antirrábico de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, considerado el primero de su tipo en América Latina, dedicado a la investigación, el desarrollo y la producción de vacunas y antisueros, entre otras actividades. Allí se formó y trabajó una generación de brillantes profesionales cubanos que impulsaron la inmunología y la microbiología en el país.
26-05-1804: arribó a La Habana la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, enviada desde España hacia sus colonias para propagar la inmunización contra la viruela. A su llegada, ya se había extendido la vacunación por el doctor Tomás Romay y otros profesionales.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

Cuba en DoI 2025

En saludo al Día de la Inmunología 2025, dedicado por la IUIS al tema “Brain and Immunity: Immunological Insights into Neurological Disorders“, proponemos una serie de artículos:

2. Immunological Approaches in the Diagnosis and Treatment of Psychiatric Disorders: A Historical Overview. Neuroimmunomodulation. 2025;32(1):16-23.

Ver más...

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025

RSS Vih/SIDA al día

  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
junio 2025
L M X J V S D
« May    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 16-06-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy