Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2023 > 11 > 15

Nov 15th, 2023 Archivos

« Oct 2nd, 2023 • Nov, 2023 • Nov 25th, 2023 »

Inmunología tuvo sesión en Congreso Internacional de Genética Humana

0

El IV Congreso Internacional de Genética Comunitaria tuvo lugar en La Habana, Cuba, del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023, organizado por la Sociedad Cubana de Genética Humana. Como parte de su programa científico, se efectuó el taller Inmunogenética: la compleja interrelación entre el genoma y el fenotipo inmunológico. Leer más…

En la sección: Eventos. Publicado en: Nov 15th, 2023. #

Diversidad no convencional de la inmunidad intestinal

0

El epitelio intestinal es un sitio muy activo inmunitariamente, y los tipos celulares pueden tener allí funciones no convencionales. Así se recoge en Tearle JLE, Tang A, Vasanthakumar A, James KR. Role reversals: non-canonical roles for immune and non-immune cells in the gut. Mucosal Immunology, 2023; https://doi.org/10.1016/j.mucimm.2023.11.004.

En la sección: Inmunidad de mucosas. Publicado en: Nov 15th, 2023. #

Autoanticuerpos anti-interferones, presentes en varios errores innatos de la inmunidad

0

Los defectos de la vía de NF-κB pueden cursar con autoanticuerpos anti-interferones tipo I, lo que puede explicar su mayor riesgo a padecer neumonías por covid-19, influenza e infecciones por herpesvirus. Así se reporta en Le Voyer T, Parent AV, Liu X, Cederholm A, Gervais A, Rosain J, et al. Autoantibodies against type I IFNs in humans with alternative NF-κB pathway deficiency. Nature. 2023; doi: 10.1038/s41586-023-06717-x.

En la sección: Autoinmunidad, COVID-19, Infectología, Inmunidad innata, Inmunodeficiencias. Publicado en: Nov 15th, 2023. #

Conforman cohorte para estudiar influencias de microbiota intestinal

0

Doscientas cincuenta gestantes serán seguidas desde las 20 semanas de embarazo, hasta los 10 años de vida de sus hijos, en un ensayo clínico para estudiar los cambios en la microbiota intestinal y sus relaciones con las alergias, la obesidad, el neurodesarrollo y el comportamiento. Los detalles, en Cecchini L, Barmaz C, Coloma MJ, Baeschlin H, Etter J, Netzer S, et al. The Bern Birth Cohort (BeBiCo) to study the development of the infant intestinal microbiota in a high-resource setting in Switzerland: rationale, design, and methods. BMC Pediatrics, 2023;23:560.

En la sección: Hipersensibilidad, Microbioma. Publicado en: Nov 15th, 2023. #

Autores cubanos: vacunas anti-covid-19, respuesta inflamatoria, adyuvantes, inmunodeficiencias

0

– Immunogenicity and safety of heterologous boost immunization with PastoCovac Plus against COVID-19 in ChAdOx1-S or BBIBP-CorV primed individuals. PLoS Pathog, 2023;19(11):e1011744.
– Regulación de la respuesta inflamatoria dependiente de citocinas. MEDISAN, 2023;27(5).
– Diversification of a Novel α-Galactosyl Ceramide Hotspot Boosts the Adjuvant Properties in Parenteral and Mucosal Vaccines. Angew Chem Int Ed Engl. 2023 Oct 19:e202310983.
– Consejos de la teoría científica para mantener un sistema inmune saludable. Gac Méd Espirit, 2023;25(3).
– Tumor de timo asociado a inmunodeficiencia primaria o síndrome de Good. MEDISAN, 2023;27(5).

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, COVID-19, Inmunodeficiencias, Vacunología. Publicado en: Nov 15th, 2023. #

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

07-07-1885: nació en La Habana Alberto G. Recio Forns, quien estuvo vinculado a la extensión en el país de las vacunas antitífica y BCG.
13-07-1804: con el auspicio de la Real Sociedad Patriótica Amigos del País y a propuesta del médico español Francisco Xavier Balmis, fue creada la Junta Central de Vacunación de Cuba. Se designó a Tomás Romay como secretario facultativo.
13-07-1916: Claudio Delgado Amestoy, colaborador de Finlay, falleció en Asturias, España. Sus restos fueron luego trasladados a La Habana0.
22-07-1847: nació Juan Santos Fernández Hernández, quien fundó el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica, donde primero se produjeron en Cuba vacunas y antisueros.
24-07-1901: por recomendación de la Junta de Salubridad, el Alcalde Municipal de La Habana dispuso la vacunación y revacunación antivariólica obligatoria y gratuita en el término municipal.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

RECNOCIMIENTOS

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reconoció a la Sociedad Cubana de Inmunología, por el trabajo realizado durante el año 2024.

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025
  • Demostrada por primera vez la eficacia de una inmunoterapia contra el cáncer colorrectal 23/04/2025
  • Brasil aprueba primera vacuna contra chikungunya 18/04/2025
  • Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario 30/12/2024

RSS Vih/SIDA al día

  • EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH 28/06/2025
  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
  • Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH 25/04/2025
  • Logran la primera curación de VIH con trasplante de células madre sin mutación protectora 07/09/2024
noviembre 2023
L M X J V S D
« Oct   Dic »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 08-07-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy