Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2023

2023 Archivos

« 2022 • 2024 »
02/01/2023

Covid-19: oncohematología, correlato de protección, vacunas, eficacia, evasión

0

– COVID-19 and blood cancer in the vaccination era
– A Covid-19 Milestone Attained — A Correlate of Protection for Vaccines
– Efficacy and safety of COVID-19 vaccines
– Urgent Need for Next-Generation COVID-19 Vaccines
– SARS-CoV-2 accessory proteins ORF7a and ORF3a use distinct mechanisms to down-regulate MHC-I surface expression

En la sección: Artículos de revisión, COVID-19, Infectología, Presentación antigénica, Vacunología. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

Genes de homínidos extintos influyen en inmunidad del hombre moderno

0

Variantes genéticas derivadas de homínidos denisovianos, contemporáneos del hombre de Neandertal, afectan factores de transcripción activos en células del sistema inmune de habitantes actuales de la isla de Papua. El hallazgo es presentado en Vespasiani DM, Jacobs GS, Cook LE, Brucato N, Leavesley M, Kinipi C, et al. Denisovan introgression has shaped the immune system of present-day Papuans. PLoS Genet 2022;18(12):e1010470.

En la sección: Inmunología básica. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

Defensinas beta implicadas en infertilidad

0

La defensina DEFB119 actúa como quimioatrayente para los espermatozoides, y sus bajos niveles en mujeres se relaciona con infertilidad idiopática. Así se describe en Li X, Yuan C, Shi J, Kang H, Chen Y, Duan Y, et al. ß-Defensin 19/119 mediates sperm chemotaxis and is associated with idiopathic infertility. Cell Reports Medicine, 2022; https://doi.org/10.1016/j.xcrm.2022.100825.

En la sección: Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata, Inmunología de la reproducción, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

Avances en inmunoterapias

0

– Engineering naturally occurring CD7- T cells for the immunotherapy of hematological malignancies
– Dupilumab in Adults and Adolescents with Eosinophilic Esophagitis
– Bispecific Antibodies in Lymphoma — Another Win for T Cells
– The Expanding Clinical Role of Bifunctional Antibodies
– Toward personalized immunotherapy in sepsis: The PROVIDE randomized clinical trial
– Tumor-Infiltrating Lymphocyte Therapy or Ipilimumab in Advanced Melanoma
– Bimekizumab in patients with psoriatic arthritis, naive to biologic treatment: a randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 3 trial (BE OPTIMAL)
– Analysis of Human Leukocyte Antigen DR Alleles, Immune-Related Adverse Events, and Survival Associated With Immune Checkpoint Inhibitor Use Among Patients With Advanced Malignant Melanoma

En la sección: Inflamación, Inmunidad tumoral, Inmunología clínica, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia, Linfocitos T. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

Reportan nuevos errores innatos de la inmunidad

0

Las deficiencias de OAS1, OAS2 o RNASEL, con herencia autosómica recesiva, se relacionan con la ocurrencia de síndrome inflamatorio multisistémico, debido a la liberación excesiva de citocinas inflamatorias. Los detalles en Lee D, Le Pen J, Yatim A, Dong B, Aquino Y, Ogishi M, et al. Inborn errors of OAS-RNase L in SARS-CoV-2-related multisystem inflammatory syndrome in children. Science, 2022 Dec 20;eabo3627.

En la sección: Inflamación, Inmunidad innata, Inmunodeficiencias, Inmunología clínica. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

Revierten diabetes mellitus tipo 1 en ratas

0

Un dispositivo que permite la inmunosupresión local durante el trasplante alogénico de islotes pancreáticos, en un modelo en ratas, consiguió la implantación funcional y la reversión de la diabetes mellitus tipo 1, de acuerdo con Paez-Mayorga J, Campa-Carranza JN, Capuani S, Hernandez N, Liu HC, Xuan Chua CY, et al. Implantable niche with local immunosuppression for islet allotransplantation achieves type 1 diabetes reversal in rats. Nature Communications, 2022;13:7951.

En la sección: Autoinmunidad, Inmunología en otras especialidades, Inmunoterapia, Tecnologías, Trasplantes. Publicado en: Ene 2nd, 2023. #

1 2 3 4 5 6 7

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

07-07-1885: nació en La Habana Alberto G. Recio Forns, quien estuvo vinculado a la extensión en el país de las vacunas antitífica y BCG.
13-07-1804: con el auspicio de la Real Sociedad Patriótica Amigos del País y a propuesta del médico español Francisco Xavier Balmis, fue creada la Junta Central de Vacunación de Cuba. Se designó a Tomás Romay como secretario facultativo.
13-07-1916: Claudio Delgado Amestoy, colaborador de Finlay, falleció en Asturias, España. Sus restos fueron luego trasladados a La Habana0.
22-07-1847: nació Juan Santos Fernández Hernández, quien fundó el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica, donde primero se produjeron en Cuba vacunas y antisueros.
24-07-1901: por recomendación de la Junta de Salubridad, el Alcalde Municipal de La Habana dispuso la vacunación y revacunación antivariólica obligatoria y gratuita en el término municipal.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

RECNOCIMIENTOS

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reconoció a la Sociedad Cubana de Inmunología, por el trabajo realizado durante el año 2024.

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025
  • Demostrada por primera vez la eficacia de una inmunoterapia contra el cáncer colorrectal 23/04/2025
  • Brasil aprueba primera vacuna contra chikungunya 18/04/2025
  • Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario 30/12/2024

RSS Vih/SIDA al día

  • EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH 28/06/2025
  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
  • Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH 25/04/2025
  • Logran la primera curación de VIH con trasplante de células madre sin mutación protectora 07/09/2024
julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 08-07-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy