

En la sección: Eventos. Publicado en: .
En la sección: Eventos. Publicado en: .
En el marco de las actividades por la III Jornada Territorial de Inmunología y III Jornada Provincial de Residentes de Inmunología «José Manuel Aviñó Marrades In Memoriam«, el pasado 22 de marzo se impartió en el Salón de Reuniones del Cardiocentro de Santiago de Cuba, el curso pre-evento Ingredientes alimentarios bióticos en la era de la inmunonutrición: una mirada a los hongos comestibles-medicinales. Leer más…
En la sección: Eventos. Publicado en: .
El Capítulo Provincial Santiago de Cuba de la Sociedad Cubana de Inmunología, el Banco Provincial de Sangre Renato Guitart Rosell, así como la Cátedra Multidisciplinaria de Medicina Transfusional y Regenerativa, convocan a la III Jornada Territorial de Inmunología 2025 y a la III Jornada Provincial de Residentes de Inmunología Dr. C. José Manuel Aviño Marrades In memoriam. Leer más…
En la sección: Eventos. Publicado en: .
La Unión Internacional de Sociedades de Inmunología (IUIS) ha propuesto que el Día de la Inmunología, a celebrarse el 29 de abril de 2025, tenga como tema: «Cerebro e Inmunidad: percepción inmunológica de las enfermedades neurológicas«.
En la sección: Convocatoria, Eventos. Publicado en: .
De obligada lectura, estudio y referencia resultan las palabras del Dr. C. Agustín Lage Dávila, en el acto por el trigésimo aniversario de la fundación del Centro de Inmunología Molecular: La ciencia cubana tiene ahora responsabilidades nuevas, publicadas en CubaDebate.
En la sección: Eventos. Publicado en: .
Los doctores cubanos Oliver Pérez Martín, Agustín Lage Dávila y María Elena Faxas García, fueron distinguidos en el XIV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Inmunología, celebrado en Buenos Aires, Argentina, entre los días 4 y 8 de noviembre de 2024. Leer más…
En la sección: Eventos. Publicado en: .
2-3-1895: nació Antonio María Béguez César, descubridor del síndrome de Béguez-Chediak-Higashi.
4-3-1876: nació Horacio Ferrer Díaz, quien dirigió a inicios del siglo XX la vacunación antitífica en el ejército nacional.
6-3-1960: falleció Horacio Ferrer Díaz.
15-3-1895: un enfermo de difteria en Matanzas es tratado por el Dr. Vicente de La Guardia Madan con la antitoxina cubana y curó en 24 horas.
22-3-1803: el gobernador de Cuba, Marqués de Someruelos, entregó al doctor Tomás Romay tres cristales con pus vacunal antivarioloso.
30-3-1849: falleció Tomás Romay Chacón, fundador de la inmunología en Cuba.
31-3-1867: nació José Antonio Valdés Anciano, primero en el mundo que trató exitosamente con el suero antidiftérico a una enfermedad diferente a la difteria.
31-3-1923: José Antonio Valdés Anciano.
En saludo al Día de la Inmunología 2025, dedicado por la IUIS al tema “Brain and Immunity: Immunological Insights into Neurological Disorders“, proponemos una serie de artículos:
2. Immunological Approaches in the Diagnosis and Treatment of Psychiatric Disorders: A Historical Overview. Neuroimmunomodulation. 2025;32(1):16-23.