enfermedades del hígado

gut-hepatitisRevise el contenido del suplemento No. 1 de la edición de mayo de 2012 de la revista Gut. Con el tema Viral Hepatitis New Advances in Pathogenesis and Management, aparecen artículos que abordan los nuevos avances en la patogénesis y el manejo de las hepatitis víricas. Se incluyen como aspectos principales la epidemiología, los avances en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.

liver-transplantationFactores pronósticos en pacientes con cirrosis hepática

Con este título se presenta un capítulo en el libro «Liver Transplantation – Basic Issues», publicado y editado por InTech en febrero de 2012. Sus autores, la Dra.C. Marcia Samada Suárez y el Dr.C. Julio César Hernández Perera, del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq); abordan temas de interés relativos a los factores pronósticos relacionados con la supervivencia de los pacientes cirróticos. El libro, por su parte, incluye en otros capítulos diferentes aspectos del trasplante hepático; todos, escritos por expertos de diferentes centros del mundo con un enfoque interdisciplinario. La obra es una referencia valiosa a cualquier interesado en este proceder medicoquirúrgico.

0

New  England Journal of MedicineLos pacientes con una enfermedad hepática muy avanzada sufren sangramientos, particularmente del tracto gastrointestinal. Los principales factores que intervienen en esta tendencia son la hipertensión portal, la disfunción endotelial y el fallo renal.
La reevaluación de la homeostasis en pacientes con enfermedad hepática crónica pone en peligro el dogma de que la coagulopatía de estos pacientes es la que produce el sangramiento. Otros cambios que acompañan a la enfermedad hepática pudieran restablecer el balance de los efectos anticoagulantes y procoagulantes. En ciertas circunstancias, el riesgo de los eventos trombóticos puede ser mayor que el riesgo de una hemorragia. Este artículo de revisión es una puesta al día de los fenómenos que intervienen en esta coagulopatía.

Vea el artículo: The Coagulopathy of Chronic Liver Disease.

0

logo-schepatologiaEl Ministerio de Salud Pública y la Sociedad Cubana de Hepatología anuncian la celebración en nuestro país del Día Mundial de la Hepatitis.

La actividad central está prevista para el próximo día 22 de julio, en el Salón A del edificio del Minsap. Está disponible el programa científico de este evento. La participación en el mismo será por invitación.

0

higadoUna interesante revisión de los mecanismos productores de hepatotoxicidad por los principales grupos de antibióticos se hace en el artículo Hepatic safety of antibiotics used in primary care. Conocimientos importantes, ahora disponibles en una revisión, tanto para los gastroenterólogos como para los médicos de atención primaria. Se hace énfasis en la adecuada selección del paciente y la vigilancia de estos casos en este nivel de atención.

0

La edición correspondiente al mes de Noviembre de la revista Nature Reviews Gastroenterology and Hepatology, publica un artículo de revisión sobre la Colangitis Esclerosante Primaria.
Esta enfermedad, que se ha relacionado con frecuencia con las inflamatorias del intestino y el cancer colorrectal, es más frecuente en hombres de edades medias de la vida. Una de sus complicaciones más temidas es el Colangiocarcinoma. Hasta el presente, el trasplante hepático constituye el tratamiento más eficaz.
Todos estos elementos se revisan en el artículo, que invitamos a revisar.