Acceso gratuito a revistas de la editorial Thieme, para los usuarios de la red de salud de Cuba, válido hasta el 30 de mayo de 2013.
De interés para los gastroenterólogps:
. En: Propuestas del Editor.
Acceso gratuito a revistas de la editorial Thieme, para los usuarios de la red de salud de Cuba, válido hasta el 30 de mayo de 2013.
De interés para los gastroenterólogps:
. En: Propuestas del Editor.
La Biblioteca Virtual en Salud de Cuba anuncia que se encuentran disponibles las colecciones de libros electrónicos de Ciencia, Tecnología y Medicina CRCnetBase, pertenecientes a la Editorial CRC Press y gestionados por el Grupo Editorial Taylor & Francis.
Se podrá acceder a los libros hasta el 25 de mayo de este año. Las colecciones están organizadas en más de 350 temas y contienen alrededor de 9300 títulos. La descarga se realiza por capítulos.
No es necesario registrarse ni aplicar la opción de free trial, pues nuestra red está autorizada bajo los términos de acceso temporal previamente acordados.
Los libros de interés para la especialidad de Gastroenterología son:
. En: Propuestas del Editor.
Gastroenterología en Infomed es un esfuerzo conjunto del Grupo Nacional de Gastroenterología, la Sociedad Cubana de Gastroenterología y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, que pretende convertirse en un espacio para el crecimiento profesional de los gastroenterólogos cubanos. Está llamado a divulgar las mejores experiencias de la práctica profesional de la especialidad en el país, ofrecer información actualizada en relación con los avances de la Gastroenterología en el mundo y favorecer el intercambio de información y conocimientos entre los médicos, enfermeras y técnicos que se desempeñan en esta especialidad.
El sitio Web de Gastroenterología en Infomed fue presentado oficialmente en la tarde del 30 de Octubre del año 2006. En la actividad estuvieron presentes los doctores Jehová Oramas, subdirector de Infomed, Mirta Núñez Gudás, editora principal del portal Infomed, Wiliam Haedo Quiñones, Jefe del Grupo Nacional de Gastroenterología en aque entonces y Enrique Arús Soler, Director del Instituto de Gastroenterología, así como la Ing. Violeta Ramos, jefa del Departamento Web de Infomed.
. En: Propuestas del Editor.
Esophageal Sphincter Device for Gastroesophageal Reflux Disease
Autor: Robert A. Ganz y colaboradores. Fuente: New England Journal of Medicine: 2013; 368:719-727
Se trata del reporte de un ensayo en el que se probó la eficacia y seguridad de un dispositivo magnético que se coloca en el esófago bajo, a nivel del esfínter esofágico inferior, para incrementar la presión del mismo. Aunque los autores enfatizan en la necesidad de continuar los estudios antes de ofrecer conclusiones definitivas, parece ser una opción promisoria.
. En: Propuestas del Editor.
En un artículo publicado recientemente en American Journal of Gastroenterology, que involucró a 156000 pacientes, se encontró que varias formas de gastritis relacionadas con el Helicobacter pylori se asocian con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.
Helicobacter pylori is a Risk Factor for Colonic Neoplasms.
Autores: Sonnenberg A, Genta RM.
Fuente: Am J Gastroenterol 2013; 108:208–215.
En el propio número de la citada revista, se publica también un editorial en el que se llama a una interpretación cautelosa de esos resultados y se ofrecen consideraciones para poder explicar este fenómeno observado:
Editorial: Helicobacter pylori and Colonic Neoplasms. Am J Gastroenterol 2013; 108:216–217. Plummer M.
. En: Propuestas del Editor.
La hemorragia digestiva alta es una urgencia frecuente que se asocia con gran morbimortalidad. Con frecuencia se indica una transfusión de glóbulos rojos, porque la hemorragia aguda puede disminuir la perfusión tisular y la llegada del oxígeno a los tejidos. La transfusión puede salvar la vida de pacientes con hemorragia masiva. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la hemorragia no es tan grave y en esas circunstancias la estrategia transfusional más segura y eficaz es discutida. Los autores del artículo Transfusion Strategies for Acute Upper Gastrointestinal Bleeding evaluaron si un umbral restrictivo para la transfusión en pacientes con hemorragia digestiva aguda fue más seguro y eficaz que la estrategia transfusional liberal basada sobre el umbral aconsejado en las recomendaciones actuales.
Fuente: N Engl J Med 2013; 368:11-21
. En: Propuestas del Editor.
Una revisión de los mecanismos patogénicos de la Encefalopatía hepática y la actualización de la terapéutica.
Título: Hepatic Encephalopathy.
Autores: Yurdaydin e Idilman.
Publicado en: European Journal of Gastroenterology
Los lectores comentan