octubre 2015 Archivos

esofagitis41Estudio de la motilidad esofágica en pacientes con esofagitis erosiva.

Fuente: Rev Cubana Cir 2015; 54 (2).
Autores: Anido Escobar V y cols.
Se realizó un estudio descriptivo y transversal, con 210 pacientes, dirigido a caracterizar los factores de motilidad en pacientes con esofagitis erosiva, a partir de la tecnología y los programas desarrollados. Se sabe que el fallo de la barrera antirreflujo permite el desarrollo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. La manometría esofágica permite estudiar los factores de motilidad que conforman la barrera antirreflujo. Ver más…

La presencia de encefalopatía hepática mínima, evaluada mediante la frecuencia crítica de parpadeo, predice la supervivencia del paciente con cirrosis hepática.

Un estudio disponible online y que saldrá publicado en noviembre en Gastroenterology, efectuado en el Hospital Universitario Valme, de Sevilla, en colaboración con el Valle de Hebrón, de Barcelona, el Instituto de Investigación Sanitaria de Valencia, el Hospital General Universitario de Alicante y el Hospital Clínico Universitario de Valencia, evalúa el impacto de la encefalopatía hepática mínima en la supervivencia a largo plazo de pacientes con cirrosis hepática. Ver más…