Aplicación de los criterios de Oporto para el diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica en un centro pediátrico de referencia

0

cuAplicación de los criterios de Oporto para el diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica en un centro pediátrico de referencia.

El término enfermedad inflamatoria intestinal (EII) ha englobado clásicamente dos entidades: enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. La diferenciación correcta entre ambas enfermedades tiene importantes implicaciones. El término EII tipo no clasificada  describe aquellas situaciones de inflamación colónica que no pueden ser identificadas con seguridad como enfermedad de Crohn ni como colitis ulcerosa. Esta situación se ha descrito hasta en el 20-30% de la EII pediátrica en el momento del diagnóstico. Con el fin de alcanzar un diagnóstico de seguridad ante la sospecha de EII en niños, la European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition estableció en julio de 2005 los denominados criterios de Oporto. Dichas recomendaciones incluyen la realización de: a) colonoscopia completa con ileoscopia, b) endoscopia digestiva alta; c) biopsias múltiples de todos los trayectos explorados, y d) exploración completa del intestino delgado. El artículo Aplicación de los criterios de Oporto para el diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica en un centro pediátrico de referencia muestra una interesante experiencia que confirman la validez de los enunciados dispuestos.

Haga un comentario

Los campos marcados con (*) son obligatorios.

*

code