Local and Systemic Safety of Intranasal Corticosteroids
J Sastre, R Mosges
J Investig Allergol Clin Immunol 2012; Vol. 22(1): 1-12
(Pdf)

La seguridad y eficacia de los esteroides intranasales (INCs) está claramente defi nida para el tratamiento de la rinitis alérgica, la rinosinusitis o la poliposis nasal. Como se ha demostrado en numerosos estudios, los INCs han demostrado tener una muy reducida biodisponibilidad en comparación con los corticoides orales o incluso los inhalados, al igual que han demostrado un excelente perfi l de seguridad durante tres décadas de uso. No obstante, algunos prescriptores y pacientes tienen dudas sobre si estos productos pueden alcanzar la circulación sistémica en suficiente concentración para causar efectos adversos (AEs). Las pruebas disponibles no avalan estas dudas. Una revisión de la literatura científica sobre el tema indica que los efectos adversos de los INCs tienen en una baja incidencia y son principalmente leves y a menudo transitorios, como irritación nasal y epíxtasis. Los INCs de segunda generación actualmente en uso (furoato de mometasona, propionato y furoato de fl uticasona, ciclesonida en forma de nebulización nasal) tienen unas características farmacocinéticas favorables que minimizan la biodisponibilidad sistémica (<1%) en comparación con los antiguos INCs o con los medicamentos en forma oral. Por lo tanto, se limita el riesgo de AEs sistémicos con el uso los INCs de segunda generación.

Palabras clave: Glucocorticoides. Rinitis alérgica estacional. Seguridad de medicamento. Furoato de mometasona. Fluticasona. Ciclesonida.

Evaluación de la eficacia de un extracto alergénico de soya para el diagnóstico de hipersensibilidad inmediata.
Iglermys Figueroa, Ilonka Struch; Alexis Labrada; Marielys León.
Revista Alergia México 2012; 59 (2): 47-55

La soya es un alimento de amplio uso a nivel mundial, lo que ha condicionado una mayor exposición a sus constituyentes y un aumento en la aparición de alergias, por lo que se requiere el uso de extractos alergénicos adecuados para un diagnóstico correcto de la mismas. Estudio prospectivo observacional realizado entre investigadores del Hospital Hermanos Ameijeiras de la capital y el Centro nacional de Biopreparados con el objetivo de  evaluar la exactitud y seguridad diagnóstica de un extracto cubano de soya para diagnóstico por punción de la alergia alimentaria…

palabras claves: pruebas cutáneas, alergia alimentaria, extracto alergénico, soya

Management of work-related asthma: guidelines and challenges
Barbara Legiest and Benoit Nemery
Eur Respir Rev June 1, 2012 vol. 21 no. 124 79-81

El asma es una de las enfermedades crónicas más comunes en los trabajadores. En general se estima que  aproximadamente el 15% del asma de inicio en el  adulto es de origen ocupacional. A pesar de que el asma ocupacional es probablemente el trastorno respiratorio más  informado en diversas ocupaciones,  la enfermedad  permanece subdiagnosticada. Investigaciones sistemáticas sobre las tasas de inccidencia, carga socioeconómica e impacto en la salud del asma ocupacional son escasas… El asma relacionada con el trabajo incluye el asma ocupacional y el asma agravada por el trabajo.

En el sitio  Asma puede encontrar las guías sobre manejo del asma relacionada con el trabajo, publicadas en el sitio de la Sociedad respiratoria europea.

Guidelines for the management of work-related asthma
X. Baur, T. Sigsgaard, T.B. Aasen, P.S. Burge, D. Heederik, P. Henneberger,
P. Maestrelli, J. Rooyackers, V. Schlu¨nssen, O. Vandenplas and D. Wilken on behalf of the ERS Task Force on the Management of Work-related Asthma
Eur Respir J 2012; 39: 529–545

El asma relacionada con el trabajo, que  incluye el asma agravada por el trabajo y el asma ocupacional,  es uno de los trastornos respiratorios mas prevalentes.  Se realizo revisión de la literatura con 5 cuestiones claves: diagnóstico, factores de riesgo, resultados de opciones de tratamiento, investigaciones médicas y vigilancia y el control de la exposición para prevención primaria. Las recomendaciones fueron hechas sobre declaraciones basadas en la evidencia.

Síndrome de hiper IgE. Presentación de un caso
Dra. Odalis M. de la Guardia-Peña, Dr. Catalino R. Ustáriz-García, Dra. María de los Ángeles García-García, Lic. Luz M. Morera-Barrios
Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter vol.28 no.3 Ciudad de la Habana jul.-set. 2012

RESUMEN

El síndrome de hiper IgE es una inmunodeficiencia rara descrita inicialmente por Buckley en 1971. Entre 1972 y 2008 se han reportado aproximadamente 250 casos en todo el mundo. Su diagnóstico clínico se establece a través de los criterios de Grimbacher y su pronóstico depende del diagnóstico y el tratamiento oportunos. Se presenta un paciente masculino de 60 años de edad, mestizo, con antecedentes de haber sido operado hace más de 15 años de mielopatía espondilótica cervical. Además, presentó infarto cerebral en 1995, hipertensión arterial esencial en tratamiento. Desde edades tempranas de la vida presentó múltiples abscesos profundos en piel que fueron retirados quirúrgicamente, varias neumonías que comenzaron en la juventud, además de historia de eczema cutáneo que evolucionó por crisis desde severas hasta leves. Presenta una facies característica: puente nasal ancho, nariz carnosa, frente prominente. Por los antecedentes del paciente, la elevada dosificación de Ig E, el conteo de eosinófilos también elevado y el retardo en el índice opsonofagocítico, se diagnosticó como síndrome de hiper IgE. Se trató con inmunomoduladores, vitaminoterapia parenteral del complejo B, cimetidina, vitamina C en altas dosis y antihistamínicos. Se logró la mejoría clínica del cuadro inicial luego de un año de seguimiento.

Palabras clave: síndrome de hiper Ig E, enfermedad de Job.

Revisión de las reacciones de hipersensibilidad a antineoplásicos
S. Cortijo-Cascajares, M.J. Jiménez-Cerezo y A. Herreros de Tejada
Farm Hosp. 2012;36(3):148—158

Resumen
Objetivo: Revisar las características y el manejo de las reacciones de hipersensibilidad causadas por agentes antineoplásicos. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed y EMBASE de los últimos 10 años. Resultados: Casi todos los quimioterápicos tienen potencial para causar una reacción de hipersensibilidad, pero determinados grupos han sido asociados con un mayor riesgo, como los derivados del platino, los taxanos, las asparraginasas, los anticuerpos monoclonales y las epipodofilotoxinas. Las manifestaciones clínicas de estas reacciones son variables e impredecibles incluyendo síntomas cutáneos, respiratorios, cardiacos y gastrointestinales. El mecanismo asociado con su desarrollo aún no se conoce en su totalidad. El diagnóstico se basa en los signos y síntomas que desarrolle el paciente y en la realización de pruebas cutáneas. El manejo de los pacientes que sufran una reacción de hipersensibilidad a un quimioterápico variará según el grado de severidad de la reacción, de la necesidad de continuar con el tratamiento y de las alternativas terapéuticas disponibles. Conclusiones: Al producirse un incremento progresivo en la utilización de los agentes quimioterápicos, se puede esperar un aumento de la incidencia de las reacciones de hipersensibilidad.  Los protocolos de desensibilización destacan como una alternativa que nos van a permitir reintroducir en la terapia del paciente el agente causal de la reacción de hipersensibilidad. Su utilización debe valorarse individualmente sopesando los beneficios y los riesgos.

Palabras claves:  Hipersensibilidad; Antineoplásicos; Desensibilización; Sales de platino; Taxanos; Asparraginasa

Para impedir enfermedades alérgicas, la duración total de la lactancia parece más importante que su exclusividad, según sugiere artículo publicado en la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology.
En un estudio realizado entre  niños finlandeses, la introducción de trigo, centeno y cebada a los 5 meses y medio o menos, pescado antes de los 9 meses y huevo antes de los 11 meses estuvo asociado con índices más bajos de asma, rinitis alérgica, y sensibilizaciones  IgE. Sin embargo, la introducción de otros cereales antes de los 4 meses y medio incrementó el riesgo de dermatitis atópica. La  lactancia materna  prolongada mas de 9.5 meses estuvo asociada con menor riesgo de asma atópica. Directrices anteriores recomendaban evitar la introducción de  lácteos hasta el  1 año; huevos hasta 2 años; y maní, frutos secos, y pescado hasta los  3 años. Actualmente, la Academia americana de Pediatría recomienda pecho exclusivo de  4 a 6 meses, seguidos por introducción mas temprana de comidas complementarias.  Los investigadores  siguieron 3781 niños finlandeses durante  5 años para examinar la asociación entre duración de lactancia exclusiva  y tiempo  de introducción de comidas complementarias  (basados en  informes de padres) y el desarrollo de enfermedad alérgica y sensibilización IgE específica a alimentos e  inhalantes.

Nwaru BI et al. Timing of infant feeding in relation to childhood asthma and allergic diseases. J Allergy Clin Immunol 2013 Jan; 131:78. (http://dx.doi.org/10.1016/j.jaci.2012.10.028)

Publicado: Physicians´s First Watch. 31 de enero 2013

II Jornada Científica Territorial Occidente de Alergia, Asma e Inmunología Clínica

(P. del Rio, La Habana, Mayabeque, Artemisa, Matanzas e Isla de la Juventud)

( Médicos, Licenciados y Técnicos)

Lugar:    Casa de artes y tradiciones chinas

Fecha: Mayo 7 y 8 del 2013    (EN SALUDO AL DIA MUNDIAL DEL ASMA )

Costo:

$100.00 M.N. médicos y licenciados

$70.00 técnicos