oído

images3 de marzo, Día Internacional de la audición y el Cuidado del Oído. En abril del 2007 se celebró en Beijing, China, la Primera Conferencia Internacional sobre la Prevención y Rehabilitación del Déficit Auditivo, auspiciada por la OMS junto con el Centro de Investigaciones para la Rehabilitación de Niños Sordos de China y la Federación China para las Personas Discapacitadas. Un resultado clave de esta conferencia fue «La Declaración de Beijing» que incluía una recomendación: establecer el Día Internacional para el Cuidado del Oído con el fin de promover acciones sobre el cuidado de la audición y minimizar la ocurrencia de las discapacidades auditivas. Se propuso el 3 de marzo debido a la forma de los números 3.3, representativo de los dos oídos.

Sordera y pérdida de la audición. OMS

Una de las principales causas de sordera en los mamíferos es la lesión de las células ciliadas que detectan el sonido en el oído interno. Durante años, los científicos han considerado que estas células no son reemplazadas una vez que se pierden, pero una nueva investigación que aparece en la revista científica Stem Cell Reports (DOI:10.1016/j.stemcr.2014.01.008) revela que las células de soporte en el oído pueden convertirse en células ciliadas en ratones recién nacidos. Si los hallazgos pueden aplicarse a animales más viejos, es posible que den por resultado formas de ayudar a estimular el reemplazo de células en los adultos y la creación de nuevas estrategias de tratamiento en personas que sufren sordera a consecuencia de la pérdida de las células ciliadas.

Si bien investigaciones previas indicaron que las células ciliadas no son reemplazadas, este último estudio reveló que el reemplazo realmente ocurre, pero en muy bajos grados. «Es novedoso el hallazgo de que las células ciliadas de recién nacido se regeneren en forma espontánea», dice el autor principal Dr. Albert Edge de la Escuela de Medicina de Harvard y del Massachusetts Eye and Ear Infirmary.

Investigación previa del equipo reveló que la inhibición de la vía de señalización Notch aumenta la diferenciación de las células ciliadas y puede ayudar a restablecer la audición en ratones con sordera provocada por el ruido. En su último trabajo, los investigadores descubrieron que el bloqueo de la vía Notch incrementa la formación de nuevas células ciliadas no a partir de las células ciliadas remanentes, sino de ciertas células de soporte cercanas que expresan una proteína llamada Lgr5.

«Mediante el empleo de un inhibidor de la señalización de Notch, pudimos lograr que un mayor número de células se diferenciara en células ciliadas», dice el Dr. Edge. «Fue sorprendente que las células que expresan Lgr5 fuesen las únicas células de soporte que se diferenciaran en estas condiciones».

La combinación de este nuevo conocimiento en torno a las células que expresan Lgr5 con el hallazgo previo de que la inhibición de la vía Notch puede regenerar células ciliadas permitir a los científicos concebir nuevas estrategias de regeneración de las células ciliadas para tratar la sordera y la hipoacusia. marzo 25 /2014 (Medcenter.com)

Naomi F. Bramhall, Fuxin Shi, Katrin Arnold, Konrad Hochedlinger, Albert S.B. Edge. Lgr5-Positive Supporting Cells Generate New Hair Cells in the Postnatal. Stem Cell Reports ;2(3):311-2014 Mar 11

Según un nuevo estudio publicado en The Journal of Neuroscience (doi: 10.1523/JNEUROSCI.3615-13.201), los niños con trastorno del espectro autista (TEA) tienen problemas para integrar simultáneamente información proveniente de los ojos y de los oídos. El trabajo, liderado por Mark Wallace, director del Instituto Vanderbilt del Cerebro (EEUU), sugiere que los déficits en el área sensitiva para el lenguaje y la comunicación pueden obstaculizar las habilidades sociales de estos niños. Ver más…