La Sociedad Cubana de Nefrología se une a la declaración del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS), que como representante de las 54 asociaciones científicas médicas del país, manifiesta su apoyo a las declaraciones del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Ver más…
Para los pacientes con carcinoma renal de células claras de alto riesgo que se habían sometido a cirugía, la sobrevida libre de progresión fue significativamente más prolongada si recibieron pembrolizumab adyuvante, en comparación con placebo. La red médica Medscape comenta sobre este tema, presentado y ampliado en el Congreso Anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) de 2021. Ver más…
Entre las Cartas al Editor del último número de la Revista Cubana de Medicina Militar se encuentra este artículo donde se comentan las complicaciones asociadas al el cateterismo de la vena subclavia, y propone medidas para reducir la incidencia de estas. Ver más…
Los tumores del tracto urinario superior representan menos del 5 % de todas las neoplasias uroteliales, con un porcentaje de recurrencia superior al 90 % y una supervivencia a los 5 años que oscila entre el 30-60 %. Por tales razones se presenta el caso de un paciente de 79 años que fue ingresado en el Hospital General Universitario «Dr. Gustavo Aldereguía Lima» de Cienfuegos, con un cuadro clínico caracterizado por hematuria, sin otra sintomatología. Ver más…
En: Casos interesantes, Oncología.
La Organización Mundial de la Salud publicó el documento Manejo de las personas con enfermedad renal crónica durante la pandemia de COVID-19, donde expone una serie de recomendaciones para los proveedores de salud que atienden estos pacientes. Ver más…
La sección de Clínica Virtual, de la Universidad Virtual de Salud, propone entre los casos para estudio, este de un paciente masculino de 4 años de edad, producto de un parto distócico por cesárea intrahospitalario, a término, bajo peso al nacer. Ver más…
A pesar de las limitaciones que impone el bloqueo estadounidense contra Cuba, desde el inicio del servicio de trasplantes en el país suman más de 6 000 los nacionales beneficiados con el costoso proceder, según declaraciones realizadas a la ACN por el doctor en Ciencias Jorge Pérez-Oliva, presidente de la Sociedad Cubana de Nefrología. Ver más…