Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > 2021 > 11 > 24

Nov 24th, 2021 Archivos

« Oct 17th, 2021 • Nov, 2021 • Nov 30th, 2021 »

Nuevos recursos inmunoinformáticos

0

– SysInflam HuDB, a Web Resource for Mining Human Blood Cells Transcriptomic Data Associated with Systemic Inflammatory Responses to Sepsis. J Immunol November 1, 2021;207(9):2195-2202.
– DeepImmuno: deep learning-empowered prediction and generation of immunogenic peptides for T-cell immunity. Briefings in Bioinformatics, November 2021;22(6):bbab160.
– High-resolution epitope mapping by AllerScan reveals relationships between IgE and IgG repertoires during peanut oral immunotherapy.

En la sección: Hipersensibilidad, Infectología, Inmunoinformática, Linfocitos T, Presentación antigénica. Publicado en: Nov 24th, 2021. #

Sistema inmune implicado en inicio del parto

0

Los monocitos maternos responden al ADN fetal circulante en la sangre materna, para iniciar una cascada de activación de células T y liberación de mediadores que puede conducir al inicio del trabajo de parto. Tales hallazgos in vitro aparecen en Kazemi NY, Fedyshyn B, Sutor S, Fedyshyn Y, Markovic S, Enninga EAL. Maternal Monocytes Respond to Cell-Free Fetal DNA and Initiate Key Processes of Human Parturition. J Immunol October 18, 2021:ji2100649.

En la sección: Inmunidad innata, Inmunología de la reproducción, Inmunología en otras especialidades, Linfocitos T. Publicado en: Nov 24th, 2021. #

Covid-19: vacunación, embarazo, inmunoinformática, inmunopatogenia, secuelas

0

– The Future of SARS-CoV-2 Vaccination — Lessons from Influenza
– Pregnancy influences immune responses to SARS-CoV-2
– Tracking the pipeline: immunoinformatics and the COVID-19 vaccine design
– COVID super-immunity: one of the pandemic’s great puzzles
– Hybrid immunity improves B cells and antibodies against SARS-CoV-2 variants
– Immune dysregulation and system pathology in COVID-19
– Immune signatures underlying post-acute COVID-19 lung sequelae

En la sección: COVID-19, Infectología, Inmunoinformática, Vacunología. Publicado en: Nov 24th, 2021. #

Microbiota vaginal influye en salud de la descendencia

0

Un modelo en ratones con transferencia selectiva de microbiota vaginal humana revela efectos sobre el metabolismo, la inmunidad y el cerebro. La obesidad materna, entre otros factores, modula tales efectos, de acuerdo con Jašarevic E, Hill EM, Kane PJ, Rutt L, Gyles T, Folts L, et al. The composition of human vaginal microbiota transferred at birth affects offspring health in a mouse model. Nature Communications 2021;12:6289.

En la sección: Microbioma. Publicado en: Nov 24th, 2021. #

Influencias de citocinas en la salud cardiovascular

0

– Role of the IL-33/ST2 axis in cardiovascular disease: A systematic review and meta-analysis. PLOS x, November 1, 2021; https://doi.org/10.1371/journal.pone.0259026
– Interferon-γ Impairs Human Coronary Artery Endothelial Glucose Metabolism by Tryptophan Catabolism and Activates Fatty Acid Oxidation. Circulation. 2021;144:1612–1628.

En la sección: Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Nov 24th, 2021. #

Eosinófilos regulan producción de IgA en modelo de ascariasis

0

La respuesta pulmonar a la infección por Ascaris suum está mediada por los eosinófilos, que se relacionan con la producción de IgA secretoria, la inflamación y la remodelación tisular. Tales son las conclusiones en Silva Nogueira D, de Oliveira LM, Oliveira Amorim CC, Gazzinelli-Guimarães AC, Barbosa FS, Silva Oliveira FM, et al. Eosinophils mediate SIgA production triggered by TLR2 and TLR4 to control Ascaris suum infection in mice. PLOS x, November 16, 2021; https://doi.org/10.1371/journal.ppat.1010067.

En la sección: Hipersensibilidad, Infectología, Inflamación, Inmunidad innata. Publicado en: Nov 24th, 2021. #

1 2

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

7-4-1940: nació Hilda Pauste Ruiz, primera mujer cubana en obtener el título de Especialista en Inmunología.
21-4-1933: nació José Manuel Ballester Santovenia, fundador y director del Instituto de Hematología e Inmunología.
25-4-1887: se realizó, en el Laboratorio de la Crónica Médico Quirúrgica, la primera inoculación en Cuba de la vacuna antirrábica a un sujeto que había sido mordido por un perro rabioso.
29-4-2017: falleció María Eugenia Alonso Biosca, Profesora Titular de la Universidad de la Habana, con numerosas investigaciones dedicadas a la inmunología en Cuba.

Ver más

Figuras

José Manuel Ballester Santovenia: nació el 21 de abril de 1933. Fundador del Instituto de Hematología e Inmunología, donde fue Jefe del Departamento de Inmunología y Subdirector de Investigaciones hasta 1981, cuando asume el cargo de Director. Coordinador de la Unidad de Inmunología de Cuba, dentro del proyecto de desarrollo de la especialidad para el Caribe de la OPS/OMS. Entre más de un centenar de proyectos en que participó están las investigaciones sobre la epidemia de dengue hemorrágico y el vih-sida, el trasplante de células hematopoyéticas, así como la influencia del clima de Cuba sobre el sistema inmune en niños afectados por el accidente nuclear de Chernóbil. Vicepresidente de Honor y Fundador de la Sociedad Cubana de Inmunología. El Instituto de Hematología e Inmunología hoy lleva su nombre.

Ver más

Destacamos

RSS Inmunología al día

  • Argentina entra en cuarta ola de covid, advierte ministra de Salud 18/05/2022
  • Nicaragua desarrolla jornada de vacunación contra la influenza 18/05/2022
  • Namibia destruirá más de 300 000 dosis de vacunas contra COVID-19 caducadas debido a lenta aceptación de ciudadanos 18/05/2022
  • Revelan el mecanismo que agrava el COVID-19 en los pulmones y el camino hacia su tratamiento 16/05/2022
  • Los niños con antecedentes de maltrato podrían tener una maduración precoz del sistema inmunitario 16/05/2022

RSS Vih/SIDA al día

  • Los anticuerpos frente a la COVID-19 se reducen más rápido en personas con VIH, según un estudio español 22/04/2022
  • Estudios demuestran eficacia de la vacuna anticovid rusa Sputnik V en personas con VIH 29/03/2022
  • Una variante genética que aumenta el riesgo de la covid-19 parece proteger contra el VIH 24/02/2022
noviembre 2021
L M X J V S D
« Oct   Ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 13-05-2022

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy