Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > 2021 > 10

octubre 2021 Archivos

« Sep, 2021 • Nov, 2021 »
17/10/2021

Anticuerpos antimitocondriales: características y asociaciones clínicas

0

Además de marcadores típicos de la colangitis biliar primaria, los AMA pueden aparecer en el curso de las hepatitis virales, el síndrome de Sjögren, el lupus eritematoso sistémico, la esclerosis sistémica y en menos del 1 % de sujetos normales. Sus características son abordadas en Colapietro F, Lleo A, Generali E. Antimitochondrial Antibodies: from Bench to Bedside. Clinical Reviews in Allergy & Immunology, 2021.

En la sección: Autoinmunidad, Inmunología clínica, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Oct 17th, 2021. #

Pesquisa neonatal de inmunodeficiencias combinadas

0

Para la implementación de un programa de pesquisa de inmunodeficiencias combinadas graves en recién nacidos, deben tenerse en cuenta diversos aspectos, que lleven a una reducción efectiva de la morbilidad y la mortalidad. El tema es abordado en Nightingale R, Cavanagh C, Gennery AR. Evaluation of newborn screening for severe combined immunodeficiency (SCID). British Journal of General Practice 2021;71(711):456-457.

En la sección: Inmunodeficiencias. Publicado en: Oct 17th, 2021. #

Dermatitis atópica puede incrementar riesgo de autoinmunidad

0

Una revisión sistemática ha encontrado un riesgo mayor en los pacientes con dermatitis atópica, para padecer de alopecia areata, enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn, artritis reumatoidea, lupus eritematoso sistémico, esclerodermia, colitis ulcerativa y vitiligo. Lea al respecto en Lu Z, Zeng N, Cheng Y, Chen Y, Li Y, Lu Q, et al. Atopic dermatitis and risk of autoimmune diseases: a systematic review and meta-analysis. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 2021;17:96.

En la sección: Autoinmunidad, Hipersensibilidad. Publicado en: Oct 17th, 2021. #

Covid-19 e inmunidad

0

– The antibody response to SARS-CoV-2 infection persists over at least 8 months in symptomatic patients
– The legacy of maternal SARS-CoV-2 infection on the immunology of the neonate
– SARS-CoV-2 immune repertoire in MIS-C and pediatric COVID-19
– Dynamic alterations in monocyte numbers, subset frequencies and activation markers in acute and convalescent COVID-19 individuals
– Genetic and phenotypic analysis of the causal relationship between aging and COVID-19

En la sección: COVID-19, Infectología. Publicado en: Oct 17th, 2021. #

Asociación HLA-E con esquizofrenia y trastorno bipolar

0

Los niveles circulantes de la forma soluble de la molécula HLA-E fueron significativamente más altos en pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar, comparados con controles sanos. Las implicaciones fisiopatológicas de estos hallazgos son discutidas en Boukouaci W, Lajnef M, Richard JR, Wu CL, Bouassida J, Rafik I, et al. HLA-E circulating and genetic determinants in schizophrenia and bipolar disorder. Scientific Reports, 2021;11:20260.

En la sección: Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Oct 17th, 2021. #

Relación inmunidad-caquexia en cáncer y sepsis

0

Los mediadores de la respuesta inmune implicados en la pérdida de peso, así como los efectos inmunometabólicos de la caquexia, en el contexto de las enfermedades malignas o infecciosas, son revisados en Baazim H, Antonio-Herrera L, Bergthaler A. The interplay of immunology and cachexia in infection and cancer. Nature Reviews Immunology; 2021.

En la sección: Artículos de revisión, Infectología, Inmunidad tumoral. Publicado en: Oct 17th, 2021. #

1 2

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-2-1803: el Papel Periódico de la Habana convoca premios por el aporte de pus de viruela vacuna, a usar en la inmunización contra la enfermedad.
4-2-1802: la Real Sociedad Patriótica de La Habana pidió a Tomás Romay su opinión de una memoria  sobre la vacuna antivariólica.
9-2-1912: comenzó la vacunación antitífica en el Ejército Nacional cubano, dirigida por Horacio Ferrer.
10-2-1804: llegaron a La Habana, María Bustamante, sus hijos y esclavos, algunos de ellos vacunados contra la viruela.
11-2-1975: falleció Antonio María Béguez César, descubridor del síndrome de Béguez-Chediak-Higashi.
12-2-1819: murió Francisco Xavier Balmis, quien dirigió la Expedición Filantrópica de la Vacuna.
24-2-1941: murió Matías Duque Perdomo, pionero en Cuba de los estudios sobre inmunidad antitumoral.
27-2-1911: falleció Ignacio Calvo Cárdenas, quien utilizó con éxito suero antidiftérico en anginas no diftéricas.
29-2-1884: Carlos Juan Finlay Barrés divulga la segunda parte de un trabajo sobre la fiebre amarilla, con experimentos relacionados con la inmunidad frente a la infección.

Ver más

Figuras

Ignacio Calvo y Cárdenas: nació en 1860 en La Habana. Trabajó en el Laboratorio de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, en la obtención de antisueros para el tratamiento y la prevención de infecciones. Falleció el 27 de febrero de 1911 por una septicemia estreptocóccica contraída accidentalmente.

Ver más

Destacamos

Dr. C. Vianed Marsán Suárez Orden Carlos J. Finlay. Decreto Presidencial 550, Gaceta Oficial de la República No. 1 Ext. Especial

RSS Inmunología al día

  • Reconocen a Sputnik V como la vacuna de vector viral anticovid más eficaz 05/03/2023
  • Medicina dividida, agravó tragedia de la covid en Brasil 03/03/2023
  • China entra en nueva etapa de respuesta a covid-19 establemente, afirma portavoz 26/02/2023
  • OMS: por ahora no hay a la vista una vacuna que proteja contra gripe y covid 26/02/2023
  • Vacuna anti covid-19 puede evitar enfermedades cardiovasculares 26/02/2023

RSS Vih/SIDA al día

  • VIH se establece en el organismo muy temprano 06/03/2023
  • Tercer caso en el mundo de curación del VIH después de un trasplante de células madre 21/02/2023
octubre 2021
L M X J V S D
« Sep   Nov »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 18-02-2023

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy