Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2017 > 10

octubre 2017 Archivos

« Sep, 2017 • Nov, 2017 »
07/10/2017

Avances sobre ontogenia del sistema inmune

0

– Developmental origin and maintenance of distinct testicular macrophage populations

– Dendritic cell and antigen dispersal landscapes regulate T cell immunity

– ICAMs support B cell interactions with T follicular helper cells and promote clonal selection

– Ontogeny and function of murine epidermal Langerhans cells

– The hemochromatosis protein HFE 20 years later: An emerging role in antigen presentation and in the immune system

– Effector and regulatory dendritic cells display distinct patterns of miRNA expression

En la sección: Avances, Inmunidad innata, Inmunología básica, Linfocitos T, Ontogenia. Publicado en: Oct 7th, 2017. #

Ensayan vacuna de ADN anti-zika

0

2017 10 06 - ZKVLos resultados de un ensayo clínico fase I para el candidato vacunal GLS-5700, que contiene las secuencias codificadoras de dos proteínas del virus zika, en dos concentraciones y tres dosis, con inyección intradérmica seguida de electroporación, son descritos en Tebas P, Roberts CC, Muthumani K, Reuschel EL, Kudchodkar SB, Zaidi FI, et al. Safety and Immunogenicity of an Anti–Zika Virus DNA Vaccine — Preliminary Report. N Eng J Med October 4, 2017; DOI: 10.1056/NEJMoa1708120.

En la sección: Infectología, Vacunología. Publicado en: Oct 7th, 2017. #

De subclases de IgG y tratamientos con gammaglobulinas

0

2017 10 06 - SubclasesUna actualización sobre las funciones de las cuatro subclases de inmunoglobulina G, así como las características clínicas de sus estados de inmunodeficiencias en niños, son temas abordados en Wahn V, von Bernuth H. IgG subclass deficiencies in children: Facts and fiction. Pediatric Allergy and Immunology September 2017;28(6):521–524.

Sobre los riesgos de las gammaglobulinas subcutáneas, lea: Passive blood anaphylaxis: subcutaneous immunoglobulins are a cause of ongoing passive anaphylactic reaction.

En la sección: Artículos de revisión, Inmunodeficiencias, Inmunología clínica. Publicado en: Oct 7th, 2017. #

Identifican causa de tormenta de citocinas por ébola

0

2017 10 06 - ebolaLa proteína Tim-1 (T-cell immunoglobulin and mucin domain-containing protein 1) parece ser la clave para la inducción del fenómeno de tormenta de citocinas que caracteriza la patogenia de la infección por el virus ébola. Los hallazgos experimentales aparecen en Younan P, Iampietro M, Nishida M, Ramanathan P, Santos RI, Dutta M, Lubaki NM, et al. Ebola Virus Binding to Tim-1 on T Lymphocytes Induces a Cytokine Storm. mBio 2017;8(5):e00845-17.

En la sección: Avances, Infectología, Linfocitos T. Publicado en: Oct 7th, 2017. #

Más evidencias de integración neuroinmunológica

0

– The neuropeptide NMU amplifies ILC2-driven allergic lung inflammation

– Tumour-derived PGD2 and NKp30-B7H6 engagement drives an immunosuppressive ILC2-MDSC axis

– Spinal cord injury-induced immunodeficiency is mediated by a sympathetic-neuroendocrine adrenal reflex

– Scratching the surface of chronic itch

– Advances in Neuroimmunology

– Synaptoimmunology – roles in health and disease

– An updated assessment of microglia depletion: current concepts and future directions

En la sección: Avances, Neuroinmunología. Publicado en: Oct 7th, 2017. #

De autores cubanos: dermatosis por IgA

0

2017 10 06 - IgADos casos pediátricos cubanos afectados por dermatosis IgA, una entidad autoinmune con depósito de anticuerpos en la membrana basal dermoepidérmica que requiere de diagnóstico por inmunofluorescencia, son presentados en Casas AH, Fernández G, González A, Fernández JM. Dermatosis ampollosa por IgA de la infancia. Rev Cubana Pediatr. 2017;89(4).

En la sección: Autoinmunidad, Inmunología clínica. Publicado en: Oct 7th, 2017. #

1 2

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

2-03-1895: nació Antonio María Béguez César, pediatra cubano que describió por primera vez en el mundo el síndrome de Béguez-Chediak-Higashi.
4-03-1876: Horacio Ferrer Díaz nació en Matanzas; dirigió a inicios del siglo XX la vacunación antitífica en el ejército nacional.
6-03-1960: falleció el médico Horacio Ferrer Díaz.
15-03-1895: un enfermo de difteria en Matanzas es tratado por el Dr. Vicente de La Guardia Madan con la antitoxina cubana y curó en 24 horas.
22-03-1803: el gobernador de Cuba, Marqués de Someruelos, entregó al doctor Tomás Romay tres cristales con pus vacunal traídos desde Filadelfia.
30-03-1849: falleció Tomás Romay Chacón a los 85 años de edad.
31-03-1867: nació en Matanzas José Antonio Valdés Anciano, primero en el mundo que trató exitosamente con el suero antidiftérico a una enfermedad diferente a la difteria.
31-03-1923: falleció José Antonio Valdés Anciano.
25-04-1887: se realizó, en el Laboratorio de la Crónica Médico Quirúrgica, la primera inoculación en Cuba de la vacuna antirrábica a un sujeto que había sido mordido por un perro rabioso.

Ver más

Figuras

Ignacio Calvo y Cárdenas: nació en 1860 en La Habana. Trabajó en el Laboratorio de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, en la obtención de antisueros para el tratamiento y la prevención de infecciones. Falleció el 27 de febrero de 1911 por una septicemia estreptocóccica contraída accidentalmente.

Ver más

Destacamos

Códigos del éxito de la Inmunología cubana. Periódico Granma. Sábado 29 de abril, 2023.  

RSS Inmunología al día

  • Primera vacuna que protege contra el dengue con independencia de infecciones previas 18/05/2023
  • Descubren el segundo caso en el mundo de un hombre ‘inmune’ al alzhéimer 16/05/2023
  • Un nuevo coestimulador potenciaría la inmunoterapia del cáncer 12/05/2023
  • Matar es su trabajo: Dos estudios analizan las células asesinas naturales en su lucha contra la peor forma de malaria. 27/04/2023
  • Identifican un mecanismo que explica por qué las mujeres son menos susceptibles a infecciones 13/04/2023

RSS Vih/SIDA al día

  • La tuberculosis intensifica la respuesta de los anticuerpos del VIH en las personas seropositivas 10/05/2023
  • El virus de la hepatitis C, próximo a su eliminación en pacientes con VIH 15/04/2023
octubre 2017
L M X J V S D
« Sep   Nov »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 29-05-2023

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy