2016 Archivos

0

Tx pediátricoEl Servicio de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante del Hospital Pediátrico William Soler ha trasplantado hasta el momento a 82 infantes de todo el país. Meses atrás Pedro Isaac Fonseca Calzadilla tuvo que despedirse de su escuela secundaria en Sagua de Tánamo, Holguín, y de sus compañeros de juego para cuidar de su salud. Una cirrosis hepática detectada con solo 14 años le cambió para siempre la vida a él y a sus familiares más cercanos. Ver más…

portada-medicineRevise, desde el acceso a ClinicalKey, el contenido de los números más recientes de a revista Medicine. Programa de Formación Médica Continuada Acreditado. Los mismos se han dedicado a las enfermedades gastrointestinales y contienen revisiones y protocolos de actuación ante las principales enfermedades o síndromes digestivos que son comunes en la práctica de la especialidad:

esof-barrettManejo del esófago de Barrett: del tamizaje a los nuevos tratamiento.

Autores: V. Thoguluva Chandrasekara, P. Vennalagantib, P. Sharma. Fuente: Rev Gastroenterol Mex. 2016;81:91-102 – Vol. 81 Núm.2.

El esófago de Barrett es un trastorno premaligno del esófago en el cual el epitelio escamoso de la porción distal del esófago es reemplazado por epitelio columnar. Debido a que la incidencia de adenocarcinoma esofágico se encuentra al alza, la mayoría de las sociedades de Gastroenterología han emitido sus propias recomendaciones para el tamizaje y la vigilancia.En este artículo se revisan las estrategias actuales y se presenta un resumen de las modalidades teraéuticas vigentes.

tuboACG Clinical Guideline: Diagnosis, Treatment, and Prevention of Acute Diarrheal Infections in Adults.

Autores: Mark S Riddle y cols.
Fuente: Am J Gastroenterol 2016; 111:602–622.

Nuevas guías de actuación para el diagnóstico y tratamiento de la diarrea aguda en adultos. Se incluye la diarrea del viajero, por su importancia en el contexto. Han sido desarrolladas por el American College of Gastroenterology.

colonDiagnosis and management of chronic constipation in adults.

Autores: Satish S. C. Rao, Kulthep Rattanakovit, Tanisa Patcharatrakul. Fuente: Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology13,295–305(2016).

Una revisión de la contispación como enfermedad heterogénea, polisintomática y multifactorial. Se incluye la fisiopatología y las opciones actuales para el diagnóstico y el tratamiento.

Construido en the Semiologic theme • Tema Boxed, Red Gastroenterologia desarrollado por Denis de Bernardy