junio 2015 Archivos

talco-hemostaticoEn el artículo Management of acute variceal bleeding using hemostatic powder se presentan los resultados de un ensayo clínico en el que se evaluó la seguridad y eficacia de Hemospray® en el control del episodio agudo de hemorragia por várices esofágicas. El artículo, de la autoría de Mostafa Ibrahim y cols, fue publicado en United European Gastroenterology Journal (2015. vol. 3 no. 3: 277-283. El método hemostático demostró sus bondades durante su aplicación.

logoacgLa más reciente Guía de Práctica Clínica publicada por el American College of Gastroenterlogy (ACG). Se trata del m odelo de actuación propuesto para la Colangitis Esclerosante Primaria: ACG Clinical Guideline: Primary Sclerosing Cholangitis. Aparece como autor Keith D Lindor y sus colaboradores. El artículo fue publicado en Am J Gastroenterol 2015; 110:646–659. Incluye recomendaciones para el diagnástico y el tratamiento.

dilatacion-acalasiaLa disfagia es un síntoma común en un grupo de enfermedades del tracto digestivo y otras que afectan la función neuromuscular en el acto de la deglución.
La revista Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology acaba de publicar los artículos de revisión:

Ambos trabajos ofrecen información actualizada sobre el diagnçostico y tratamiento de la disfagia asociada a la acalasia y a otras enfermedades orgánicas y funcionales.

colangiopatiasLas colangiopatías son trastornos progresivos que conducen a una hepatopatía terminal y se acompañan de una gran morbilidad, mortalidad y carga económica. El artículo The Cholangiopathies se ocupa de debatir la biología, describir el marco conceptual de trabajo y resumir los avances en la patogénesis y tratamiento de las 6 colangiopatías más comunes, a la luz de los últimos avances. Ver más…

0

cpreCalidad y competencia en colangiografía endoscópica. Rumb o a lo seguro.
Autores: Guidi M y cols. Fuente: Acta Gastroenterol Latinoam 2015;45:037-045.
Un artículo en el que se muestran los resultados de la evaluación del cumplimiento de los indicadores de calidad en CPRE propuestas por la ASGE en un centro de tercer nivel en Argentina. Se toman como indicadores los establecidos por la Sociedad Americana de Gastroenterología (ASGE) y el Colegio Americano de Gastroenterología (ACG) para el reconocimiento de estudios de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) de alta calidad.

pemsoftInvitamos a los colegas que se dedican a la Gastroenterología Pediátrica a utilizar los recursos de PEMSoft, una multimedia que contiene 129 recursos de información relacionados con temáticas de Gastroenterología y Hepatología.
Esta es una opción para los miembros del sistema de salud de Cuba.

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols identifican una proteína presente en el núcleo de las células tumorales del cáncer de colon.

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, centro mixto UAM-CSIC, y del Servicio de Anatomía Patológica de la Fundación Jiménez Díaz, entre otros, sugieren en un estudio publicado en la revista Oncotarget que la expresión de la proteína Dickkopf-1 (DKK-1) en las células de los tumores de colon predice la respuesta de los pacientes a los tratamientos clásicos con quimioterapia.

El trabajo describe la localización de DKK-1 en una amplia serie de 699 tumores de pacientes con cáncer de colon metastásico, así como su relación con la supervivencia global y el período libre de enfermedad tras el tratamiento quimioterápico. Los autores concluyen que la presencia de DKK-1 en el interior del núcleo celular se asocia con peor respuesta al tratamiento y menor supervivencia.

En la actualidad, es aceptado que la alteración inicial y probablemente fundamental en la gran mayoría de los cánceres colorrectales es la activación anormal de una vía de señalización molecular denominada Wnt/beta-catenina.

La proteína DKK-1 es conocida como un inhibidor de esta vía al actuar en el exterior de la célula, donde impide la unión efectiva de los factores Wnt a sus receptores en la membrana de las células. Para explicar la inesperada presencia y el papel de DKK-1 en el interior del núcleo, los autores investigaron su función en cultivos de células humanas de cáncer de colon.

Así, comprobaron que DKK-1 se localiza en la cromatina activa, es decir, que está asociada a genes que están siendo expresados. «Estudios bioquímicos y funcionales han permitido identificar genes regulados por DKK-1 entre los que hay algunos marcadores de células troncales (stem) cancerosas, implicados en la detoxificación de fármacos como ALDH1A1 y REPS2, y otros en proliferación y supervivencia celular”, describen los investigadores.

anuncioEl Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud ha convocado a la realización de elecciones en la Sociedad Cubana de Gastroenterología.

Con motivo de la celebración de este proceso eleccionario, los Directores de los Consejos Provinciales de Sociedades Científicas de la Salud deben dirigir y orientar la ejecución oficial de las elecciones por provincias. Para ello debe convocarse los capítulos de dicha especialidad y en este marco realizar el proceso de renovación y/o ratificación de mandatos de la junta de gobierno del capítulo.

Una vez vencido este paso, deben remitirse las propuestas por provincias para poder realizar las elecciones de la Junta de Gobierno Nacional.  A tales efectos, cada provincia debe proponer a sus precandidatos con los requisitos establecidos en las políticas para este fin:

  1. No haber sido sancionados o incumplir con la cuota de pago de la Sociedad.
  2. No haber cumplido dos periodos consecutivos de mandato como Presidente de la sociedad.
  3. No ocupar responsabilidad en la Junta de Gobierno de otra Sociedad Científica de Salud.
  4. No encontrarse jubilados o desvinculados laboralmente del sector.
  5. Haber sido miembros numerarios por más de cinco años.
  6. Ser merecedores de reconocido prestigio científico, político o administrativo en el ámbito de la especialidad.
  7. Haber contribuido al desarrollo de la sociedad científica

Se ha constituido una Comisión Electoral Nacional, integrada por:

Los capítulos provinciales o territoriales, una vez concluido su proceso, deberán hacer llegar a la Comisión Electoral Nacional las propuestas de precandidatos a integrar la Junta de Gobierno Nacional antes del 12 de agosto del 2015.

Construido en the Semiologic theme • Tema Boxed, Red Gastroenterologia desarrollado por Denis de Bernardy