Tercer Taller Internacional de endoprótesis autoexpandibles

Tercer Taller Internacional de endoprótesis autoexpandible, 11 y 12 de julio.

Entre los días once y doce de julio, el CNCM acogerá el Tercer Taller Internacional de endoprótesis autoexpandibles, para el tratamiento de estenosis benignas y malignas del tractus digestivo.

A la cita asistirán dos expertos de Italia: el director del Departamento de Gastroenterología del Hospital General de San Remo, el profesor Massimo Connio y el director de la División de Endoscopia Digestiva en el hospital universitario de Roma, el doctor Guido Costamagna. Por la parte cubana, participarán el director del CNCMA, especialista de Segundo grado en Gastroenterología, y profesor Auxiliar, Julián F. Ruíz Torres, y el jefe del Servicio de Endoluminal de nuestra institución, especialista en segundo grado en Gastroenterología y profesor titular, el profesor Raúl Brizuela Quintanilla.

El Tercer Taller Internacional de endoprótesis autoexpandibles abre el camino para la introducción de esos aditamentos en Cuba y amplía las posibilidades de aplicación de esa técnica a escala mundial.

Las endopróteis autoextendibles permiten atender estenosis esofágicas de tipo benigo en pacientes con alto riesgo quirúrgico, neoplasias con poca aceptación de cirugía, estenosis pilórica o en cirugías derivativas del tubo digestivo, estenosis de vías biliares benignas y malignas, así como fistulas post-quirúrgicas biliares y afecciones estenóticas del colon o formación de fistulas a ese nivel.

Las endoprótesis autoexpandibles elevan la calidad de vida de los pacientes y disminuyen la morbilidad y mortalidad en algunas enfermedades.