abril 2013 Archivos

nbi-gastricThe endoscopic diagnosis of early gastric cancer

Autor: Kenshi Yao. Fuente: Ann Gastroenterol 2013; 26 (1)

En este artículo se muestran los principios básicos para el diagnóstico endoscópico del cáncer gástrico precoz, dividido en dos pasos. detección y carcaterización. Aparece el protocolo que siguen los autores para lograr una exploración óptima del estómago y la identificación de lesiones sospechosas o dudosas. Se incluye la exploración convencional con luz blanca, seguida de la técnica de NBI con magnificación.

endoprotesisEndoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actual

Autor: C. Blasco. Fuente: Rev Gatroenterol Peru. 2013;33(1):43-51. Formato pdf

Las endoprótesis son dispositivos usados actualmente para el tratamiento paliativo y definitivo en los casos de obstrucciones malignas del tubo digestivo y temporal en los casos benignos como estenosis, fístulas o perforaciones.
Los avances obtenidos en el diseño y los sistemas de liberación de estas prótesis han tenido un progreso extraordinario, que por consiguiente, hoy son consideradas como un tratamiento mínimamente invasivo. La evolución de estas prótesis permitirá a los pacientes no solo un tratamiento paliativo sino también una posibilidad curativa con la liberación de drogas antimitóticas (Idionine 125). Además, con el uso de materiales biodegradables en las mismas, permitirá la disminución entre el número de procedimientos y las complicaciones.

0

desinfeccion-endoscopiosLimpieza y desinfección en endoscopia digestiva

Autores: Santolaria S y cols.

Fuente: Gastroenterol Hepatol. 2007;30(1):25-35. Formato pdf

La endoscopia gastrointestinal, efectuada tanto con fines
diagnósticos como terapéuticos, puede ser un factor de riesgo para la transmisión de enfermedades bacterianas y virales. Por este motivo, la desinfección de los endoscopios y el material accesorio ha adquirido una gran importancia y se ha convertido en una necesidad ineludible que debe ser asumida por el personal médico y de enfermería que trabaja en las unidades de endoscopia digestiva. un gran número de sociedades científicas, relacionadas tanto con la endoscopia digestiva como con las enfermedades infecciosas, han publicado guías de práctica clínica, con normas y recomendaciones cuya implementación ha contribuido a disminuir la transmisión de infecciones tras la endoscopia digestiva. En este artículo se presenta el consenso de la Sociedad Española de Endoscopía Digestiva.

pancreatitisAutoimmune pancreatitis: current concepts
Autores: WANG Qian, ZHANG Xuan,  ZHANG FengCh. Sci China Life Sci    March (2013) Vol.56 No.3. Formato pdf

La Pancreatitis autoinmune es un tipo de pancreatitis crónica con características clínicas, patológicas, serologicas e imagenológicas bien establecidas. Todos estos elementos, además de la terapúeutica actual se abordan en el artículo que revisa estos importantes temas.

enfermera_turnosConocimiento del personal de enfermería sobre el sangrado digestivo antes y después de una estrategia de intervención.

Un estudio que muestra los resultados de la comparación del grado de conocimientos del personal de enfermería en sangrado digestivo, antes y después de una intervención educativa de capacitación que utilizó un modelo de Educación para la Salud en Sangrado Digestivo, a partir de estrategias didácticas que permitieron al personal tener mayor participación. El efecto de la intervención educativa después de la intervención sobre el grado de conocimientos fue estadísticamente significativo.

0

tuboSerological markers predict inflammatory bowel disease years before the diagnosis.

Autores: D M van Schaik F el al. Fuente: Gut 2013;62:683-688.

Los autores de este artículo han evaluado la utilidad de un panel de marcadores serológicos que pueden predecir el desarrollo de una colitis ulcerosa o de la enfermedad de Crohn en una población de individuos de bajo riesgo. Los marcadores más sensibles fueron la combinación de  pANCA, ASCA, anti-CBir1 and anti-OmpC.

higadoSofosbuvir for Previously Untreated Chronic Hepatitis C Infection. Autores: Lawitz E y cols. Publicado en N Eng J Med April 23, 2013.
Los resultados de la fase III de un estudio que evalúa la efectividad del Sofosbuvir, un inhibidor de la polimerasa, en pacientes con hepatitis crónica C. El fármaco se combinó con interferón pegilado o Ribavirina y los pacientes estaban infectados por los genotipos virales diferentes del 2.

Sofosbuvir for Hepatitis C Genotype 2 or 3 in Patients without Treatment Options. Autores: Jacobson I y cols.  Publicado en N Eng J Med April 23, 2013.

Este trabajo, con pacientes infectados con genotipos 2 y 3 y que no habían respondido antes a esquemas terapéuticos con interferón.

Abraham Vater (1684-1751) nació en Wittenberg, hijo de un eminente profesor de anatomía, y se formó en la universidad de su ciudad natal, primero en filosofía y luego en medicina, disciplina en la que se graduó en la Universidad de Leipzig en 1710. Viajó durante 2 años por centros médicos de Alemania, Países Bajos y Londres. En 1719 fue nombrado profesor extraordinario de anatomía y botánica, y a la muerte de su padre, en 1733, catedrático de anatomía. Fundó el museo anatómico de la Universidad de Wittenberg, que le confirió un gran prestigio y que más tarde continuó J.F. Meckel. Describió en 1720 la papila duodenal donde se vierte el colédoco al duodeno («De novo bilis diverticulum circa orificium ductus choledochi»). Como reconocimiento de sus trabajos fue nombrado miembro de la Royal Society de Londres en 1721 y de la Academia Prusiana de Ciencias en 1728.

Construido en the Semiologic theme • Tema Boxed, Red Gastroenterologia desarrollado por Denis de Bernardy