Síndrome de Fitz-Hugh Curtis

Arthur Hale Curtis (1881-1955) estudió en el Rush Medical College, en Chicago, y se graduó en 1905.  Fue jefe del departamento y profesor de Obstetricia y Ginecología de la escuela de medicina de la Universidad del Noroeste en Chicago, y autor de diversos textos de ginecología, como Texbook of Gynecology y Gynecological diagnosis, además de editor de la revista Obstetrics and Gynecology. Hizo la primera descripción de la perihepatitis gonocócica, aunque no demostró su etiología, en: Curtis AH. A cause of adhesions in the right upper quadrant. JAMA. 1930;94:1221-2.

Thomas Fitz-Hugh (1894-1963) fue un médico norteamericano nacido en Baltimore, Maryland. Estudió medicina en la Universidad de Virginia, primero, y luego en la de Pennsylvania, donde se graduó. Ejerció durante su carrera como internista primero y luego como jefe de la sección de hematología del hospital de la Universidad de Pennsylvania, cargo al que accedió en 1929, hasta su jubilación en 1955. Fue un maestro notable y publicó muchos artículos sobre distintos aspectos de las enfermedades de la sangre, aunque su nombre está relacionado con un síndrome consistente en dolor en el hipocondrio derecho debido a una peritonitis gonocócica, que había descrito ya Curtis en 1930, pero que él caracterizó 3 años más tarde, demostrando su etiología gonocócica (Fitz-Hugh T. Acute gonococcic peritonitis of the right upper quadrant in women. JAMA. 1933;102:2094-6).

Construido en the Semiologic theme • Tema Boxed, Red Gastroenterologia desarrollado por Denis de Bernardy