La Sociedad cubana de Ortopedia y Traumatología asume el compromiso a que nos ha llamado el Presidente Miguel Díaz-Canel de actualizar la especialidad de Ortopedia y Traumatología.
Durante dos años se ha trabajado organizando múltiples cursos con destacados profesores internacionales, todo con la finalidad Ver más…
La ortopedia cubana fiel a nuestra historia, celebra el Día de la Rebeldía Nacional y apoya los planteamientos del Presidente Miguel Díaz-Canel. Síguenos en Twitter.
Dr.C. Horacio Tabares Neyra
Presidente SCOT
La inestabilidad lumbar es una de las causas más frecuentes del dolor en la espalda. Las dificultades para el diagnóstico provocan que su incidencia sea menor de lo esperado en la práctica clínica y dificultan su tratamiento. Dos procesos afectan al disco intervertebral lumbar como consecuencia del envejecimiento y la degeneración: espondilosis deformante y osteocondrosis intervertebral. Ver más…
La Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología los invita a su XXVIII Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología, que tendrá lugar del 01 al 05 de octubre del 2019, en el Centro Histórico de La Habana, Cuba. Ver más…
La necrosis avascular de la cabeza del fémur (NAVCF) provoca la pérdida de la integridad de la estructura ósea subcondral debido a anomalías de la microcirculación. La patogenia subyacente es incierta; es probable que los factores de riesgo afecten la microcirculación, pero esto no ha sido confirmado por las investigaciones. Ver más…
«Cuba aporta mucho a nivel mundial en la Ortopedia y Traumatología y a pesar del bloqueo que mantienen los sucesivos gobiernos de Estados Unidos por casi 60 años, existe un reconocimiento internacional de la medicina y en particular en esta rama», afirmó en la capital el Dr. Sergio Quintero Hernández, presidente de la Federación Mexicana de colegios de Ortopedia y Traumatología. Ver más…
. En: De los eventos. 0 Comentarios
El capítulo Arthritis del libro Essential Orthopedic Review, correspondiente a la base de datos Springer Editorial, es una de las propuestas de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba (BVS-Cuba) para nuestros especialistas. Ver más…