La medicina de precisión es un campo de las ciencias médicas que tiene en cuenta las diferencias individuales en los genes, los microbiomas, los ambientes, la historia familiar y los estilos de vida, a fin de crear estrategias diagnósticas y terapéuticas hechas a la medida de cada paciente. Ver más…
Las terapias de reemplazo renal (TRR) para el abordaje del fracaso renal agudo (FRA) de los pacientes inestables en la unidad de cuidados intensivos (UCI) se han convertido en una medida rutinaria e imprescindible para su manejo de tal manera que, tanto la hemodiálisis intermitente (HD), como las formas híbridas (HD extendida) o continuas (TRR continua) pueden emplearse indistintamente en estos enfermos. Ver más…
Se describe el caso clínico de un adolescente de 18 años con antecedente patológico de una operación por hipertelorismo en su primer año de vida, quien fue asistido en el Servicio de Nefrología del Hospital Infantil Docente Norte «Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira», de Santiago de Cuba. Ver más…
El libro «Trasplante renal con donante fallecido. Actualización y nuevas estrategias» fue publicado el pasado año 2020 por la editorial CIMEQ y presenta al lector una actualización en el tema del trasplante renal a partir de resultados de investigaciones y de la experiencia acumulada por los profesionales dedicados al trasplante en Cuba. Ver más…
El comité organizador de las actividades por el Día Mundial del Riñón ha declarado al 2021 como el año de “Vivir bien con la enfermedad renal” con el propósito de aumentar la educación y la conciencia sobre el manejo eficaz de los síntomas de esta enfermedad y empoderar a pacientes y familiares con posiciones de crecimiento ante la vida. Ver más…
. 1 comentario.
Por vez primera se hizo una trasmisión por videoconferencia desde La Habana (Hospital Hermanos Ameijeiras) con todas las provincias. Se presentaron 6 temas por expertos de la especialidad, que sirvieron luego a un debate enriquecedor, muy aterrizado a la práctica y realidad nefrológica cubana. Ver más…
La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) y la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) anuncian la publicación del número más reciente de la Revista Cubana de Urología, que se corresponde con el Volumen 10, Número 1 (2021). Ver más…