Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Vacunología

Vacunología

01/12/2020

Nuevos candidatos cubanos contra Covid-19

0

Dos nuevos ensayos clínicos de candidatos vacunales cubanos, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, han sido aprobados por el CECMED y registrados:
– Evaluación de la seguridad e inmunogenicidad del candidato vacunal CIGB-66 contra SARS-CoV-2
– Ensayo clínico fase I/II adaptativo, aleatorizado, de grupos paralelos, para evaluar la seguridad e inmunogenicidad en adultos de dos candidatos vacunales, basados en subunidades de RBD recombinante para la prevención de COVID-19 en esquemas que emplean la vía de administración nasal

En la sección: COVID-19, Infectología, Vacunología. Publicado en: Dic 1st, 2020. #

Colección sobre historia de las vacunas

0

Algunos de los hitos en el desarrollo de las vacunas para prevenir enfermedades en el humano, incluidas la viruela, tuberculosis, fiebre amarilla, tosferina, poliomielitis, hepatitis B, malaria y el cáncer, junto a otros recursos multimediales, son comentados en la colección Nature Milestones in Vaccines.

En la sección: Infectología, Vacunología. Publicado en: Dic 1st, 2020. #

Vacunación anti-influenza protege de enfermedades cardiovasculares

0

Un metanálisis ha revelado un efecto protector de la vacunación contra la influenza, en relación con eventos cardiovasculares, lo que abre la posibilidad de la inmunización en pacientes con enfermedades cardiacas. Puede revisar el estudio en Zangiabadian M, Nejadghaderi SA, Mirsaeidi M, Hajikhani B, Goudarzi M, Goudarzi H, et al. Protective effect of influenza vaccination on cardiovascular diseases: a systematic review and meta-analysis. Scientific Reports 2020;10:20656.

En la sección: Inmunología en otras especialidades, Vacunología. Publicado en: Dic 1st, 2020. #

03/11/2020

Covid-19, movimientos antivacunas, desinformación y redes sociales

0

En tiempos de pandemia de Covid-19, ha continuado el crecimiento de los seguidores de los movimientos antivacunas, que utilizan las redes sociales para diseminar información falsa o parcializada. Algunas características de tal escenario, son esbozadas en Burki T. The online anti-vaccine movement in the age of COVID-19. The Lancet Digital Health, 2020;2(10):e504-e505.

En la sección: COVID-19, Debates, Infectología, Vacunología. Publicado en: Nov 3rd, 2020. #

26/10/2020

Covid-19: factores genéticos, vacunas, inmunidad

0

– Inborn errors of type I IFN immunity in patients with life-threatening COVID-19
– SARS-CoV-2 vaccines in development
– Evaluation of the mRNA-1273 Vaccine against SARS-CoV-2 in Nonhuman Primates
– Safety and Immunogenicity of Two RNA-Based Covid-19 Vaccine Candidates
– Persistence and decay of human antibody responses to the receptor binding domain of SARS-CoV-2 spike protein in COVID-19 patients

En la sección: Actualidades, COVID-19, Infectología, Vacunología. Publicado en: Oct 26th, 2020. #

Autores cubanos: vacuna contra piojo del salmón

0

Un candidato vacunal contra el piojo del salmón (Lepeophtheirus salmonis) reduce la carga del ectoparásito en un estudio en el que participaron investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. El reporte aparece en Swain JK, Carpio Y, Johansen LH, Velazquez J, Hernandez L, Leal Y, Kumar A, et al. Impact of a candidate vaccine on the dynamics of salmon lice (Lepeophtheirus salmonis) infestation and immune response in Atlantic salmon (Salmo salar L.). PLoS One. 2020;15(10): e0239827.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Infectología, Inmunología veterinaria, Vacunología. Publicado en: Oct 26th, 2020. #

6 7 8 9 10 11 12

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

17-8-1931: murió Arístides Agramonte Simoni. Realizó varios experimentos de inoculación en humanos que apoyaron la teoría finlaísta sobre la trasmisión de la fiebre amarilla.
20-8-1915: falleció Carlos Juan Finlay Barrés quien, además de sus estudios en torno a la inmunidad en la fiebre amarilla, propuso el uso de antisueros y leucocitos para la prevención y el tratamiento de la infección.
22-8-1869: nació en San Antonio de los Baños el médico Matías Duque Perdomo. Realizó experimentos de inoculación de tumores en los que fue él mismo objeto de estudio.
27-8-1868: se fundó el Instituto Práctico de Vacunación Animal de Cuba y Puerto Rico. Su inspirador, fundador y primer director fue el médico español Vicente Luis Ferrer.
29-8-1852: nació en Bayamo Diego Tamayo Figueredo, quien se entrenó con Louis Pasteur e introdujo en Cuba y España la vacunación antirrábica.
1-9-1803: por Real Orden se determinó la formación de la Expedición Filantrópica de la Vacuna.
12-9-1791: Tomás Romay aprobó su examen ante el Real Tribunal del Protomedicato.

Ver más

Figuras

Carlos Juan Finlay Barrés: nació el 3 de diciembre de 1833 en Puerto Príncipe (Camagüey). Estudió Medicina en el Jefferson Medical College de Filadelfia entre 1853 y 1855; perfeccionó en París sus conocimientos médicos. Los experimentos de inoculación en humanos con mosquitos infectados con fiebre amarilla fueron los primeros de su tipo en el mundo. Propuso el uso de suero y leucocitos de sujetos enfermos como terapéutica y profilaxis de la infección. Realizó otros trabajos sobre inmunidad. Fue propuesto a los premios Nobel de Fisiología y Medicina en los años 1906, 1907, 1912, 1913, 1914 y 1915. Murió en La Habana el 20 de agosto de 1915.

Ver más

Destacamos

RSS Inmunología al día

  • Italia reporta sensible disminución en hospitalizaciones por covid-19 18/08/2022
  • Científicos italianos desarrollan nueva vacuna contra el cáncer 17/08/2022
  • Panamá cerca del millón de casos de covid-19 17/08/2022
  • Vacuna contra el COVID-19 adaptada a ómicron obtiene su primera aprobación en Reino Unido 16/08/2022
  • Contabiliza Salud otras 10 muertes por covid-19 en Puerto Rico 14/08/2022
  • Vietnam continúa ensayos clínicos de vacunas anticovid-19 propias 14/08/2022
  • Alemania es el quinto país del mundo más golpeado por la crisis de covid-19 14/08/2022
  • Denuncian en RPDC intento de ataque epidemiológico desde Surcorea 14/08/2022

RSS Vih/SIDA al día

  • El virus de la hepatitis C deja ‘una huella’ tras eliminarse en las personas con VIH 15/08/2022
  • Alerta ONU que peligra respuesta mundial al virus de inmunodeficiencia humana 29/07/2022
  • Debatirán en Canadá progresos científicos de lucha contra el sida 06/07/2022
agosto 2022
L M X J V S D
« Jul    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 15-08-2022

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy