Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Debates

Debates

06/06/2021

Debate tejidos vs. sangre en los estudios de inmunidad

0

La pandemia de covid-19 ha mostrado la necesidad de estudiar la respuesta inmune en varios tejidos, lo que cuestiona la pertinencia de las muestras de sangre periférica y, por otro lado, impone desafíos por los requisitos tecnológicos para el acceso a otros tejidos. El tema es debatido en Farber DL. Tissues, not blood, are where immune cells function. Nature. 2021;593:506-509.

En la sección: COVID-19, Debates, Infectología, Inmunología clínica. Publicado en: Jun 6th, 2021. #

Covid-19: inmunodeficientes, complemento, inmunidad de rebaño

0

– Protecting the Immunosuppressed against Covid-19 (audio descargable, 26,2 MB, 22:41 minutos)
– Complement control for COVID-19
– Increased complement activation is a distinctive feature of severe SARS-CoV-2 infection
– Core Concept: Herd immunity is an important—and often misunderstood—public health phenomenon

En la sección: Actualidades, COVID-19, Debates, Infectología, Inmunidad innata, Inmunodeficiencias. Publicado en: Jun 6th, 2021. #

24/03/2021

Segundo webinar SCI sobre Covid-19

0

La Sociedad Cubana de Inmunología realizará un segundo seminario en línea sobre inmunología y covid-19. La actividad será el próximo viernes 26 de marzo, entre las 14:00 y 15:00 h, en las redes sociales Facebook y YouTube. Los ponentes responderán preguntas por chat y quienes no accedan en línea, podrán enviar sus interrogantes vía correo electrónico. Leer más…

En la sección: Actualidades, Convocatoria, COVID-19, Debates, Eventos, Infectología, Inflamación. Publicado en: Mar 24th, 2021. #

03/11/2020

Covid-19, movimientos antivacunas, desinformación y redes sociales

0

En tiempos de pandemia de Covid-19, ha continuado el crecimiento de los seguidores de los movimientos antivacunas, que utilizan las redes sociales para diseminar información falsa o parcializada. Algunas características de tal escenario, son esbozadas en Burki T. The online anti-vaccine movement in the age of COVID-19. The Lancet Digital Health, 2020;2(10):e504-e505.

En la sección: COVID-19, Debates, Infectología, Vacunología. Publicado en: Nov 3rd, 2020. #

29/09/2020

Webinar de la Sociedad Cubana de Inmunología: inmunoterapia en la COVID-19

0

El miércoles 30 de septiembre, entre 10:00 am y 12:00 m, se realizará el primer webinar de la Sociedad Cubana de Inmunología, el cual tendrá como tema las estrategias de inmunoterapia aplicadas a pacientes con COVID-19 en el país. El programa de la actividad incluye un video que aborda la temática seleccionada, con una duración de 1 hora y 40 minutos. Leer más…

En la sección: COVID-19, Debates, Eventos, Infectología, Inmunología clínica, Inmunoterapia, Vacunología. Publicado en: Sep 29th, 2020. #

10/03/2020

Balance Anual de la Sociedad Cubana de Inmunología

1

El pasado 28 de febrero tuvo lugar el Balance Anual de la Sociedad Cubana de Inmunología, actividad celebrada en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. Se presentaron y discutieron los informes de los capítulos provinciales y de los Grupos de Infección e Inmunidad, Inmunoalergia, Inmunotrasplante, Inmunoclínica, Neuroinmunología, Inmunoterapia e Inmunodocencia. Leer más…

En la sección: Debates, Eventos. Publicado en: Mar 10th, 2020. #

1 2 3

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

3-6-1868: nació en Puerto Príncipe (Camagüey) Arístides Agramonte Simoni. Se destacó, sobre todo, por sus estudios sobre la fiebre amarilla, que corroboraron los postulados de Carlos J. Finlay.
11-6-1901: se estableció en Cuba la revacunación para todo tripulante o pasajero que llegara al país sin la marca indeleble de la vacunación antivariólica.
17-6-1886: a solicitud del doctor Juan Santos Fernández y Hernández, el Gobernador General de la isla de Cuba nombró una comisión oficial para viajar a París a entrenarse en los métodos profilácticos desarrollados por Pasteur.
24-6-1792: Tomás Romay Chacón recibió el título de Doctor en Medicina.
24-6-1901: se dispuso la vacunación antivariólica obligatoria en Cuba.
28-6-1881: el Dr. Carlos J. Finlay inicia sus experimentos de inoculación en humanos, para estudiar la inmunidad frente a la fiebre amarilla.

Ver más

Figuras

José Manuel Ballester Santovenia: nació el 21 de abril de 1933. Fundador del Instituto de Hematología e Inmunología, cuya dirección asume en 1981. Coordinador de la Unidad de Inmunología de Cuba, dentro del proyecto de desarrollo de la especialidad para el Caribe de la OPS/OMS. Entre otros proyectos, estudió la influencia del clima de Cuba sobre el sistema inmune en niños afectados por el accidente nuclear de Chernóbil. Vicepresidente de Honor y Fundador de la Sociedad Cubana de Inmunología. El Instituto de Hematología e Inmunología hoy lleva su nombre.

Ver más

Destacamos

RSS Inmunología al día

  • Las subvariantes BA.4 y BA.5 son menos vulnerables a inmunidad por vacunación e infección previa, según estudio 26/06/2022
  • Unión Europea ayudará a producción de vacunas en países de América Latina y el Caribe 26/06/2022
  • Alemana Biontech produce vacunas en África para el continente 26/06/2022
  • Austria suprime la vacunación obligatoria contra el covid-19 26/06/2022
  • Vacunas contra COVID salvaron 20 millones de vidas 25/06/2022

RSS Vih/SIDA al día

  • Los anticuerpos frente a la COVID-19 se reducen más rápido en personas con VIH, según un estudio español 22/04/2022
  • Estudios demuestran eficacia de la vacuna anticovid rusa Sputnik V en personas con VIH 29/03/2022
  • Una variante genética que aumenta el riesgo de la covid-19 parece proteger contra el VIH 24/02/2022
junio 2022
L M X J V S D
« May    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 13-06-2022

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy