Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2022 > 09 > 06

Sep 6th, 2022 Archivos

« Ago 20th, 2022 • Sep, 2022 • Sep 29th, 2022 »

Covid-19: inmunodeficiencias primarias, complemento, seroprevalencia, vasculitis

0

– COVID-19-related health outcomes in people with primary immunodeficiency: A systematic review. Clinical Immunology, 2022; https://doi.org/10.1016/j.clim.2022.109097.
– COVID-19 and Inborn Errors of Immunity. Physiology (Bethesda). 2022 Aug 9; doi: 10.1152/physiol.00016.2022.
– Long-COVID in immunocompromised children. European Journal of Pediatrics, 2022;181:3501–3509.
– Complement C3 inhibition in severe COVID-19 using compstatin AMY-101. Science Advances, 2022;8(33).
– Utility of Newborn Dried Blood Spots to Ascertain Seroprevalence of SARS-CoV-2 Antibodies Among Individuals Giving Birth in New York State, November 2019 to November 2021. JAMA Netw Open. 2022;5(8):e2227995.
– Cutaneous vasculitis and vasculopathy in the era of COVID-19 pandemic. Front. Med., 2022; https://doi.org/10.3389/fmed.2022.996288

En la sección: Autoinmunidad, COVID-19, Infectología, Inmunodeficiencias. Publicado en: Sep 6th, 2022. #

ARNlnc, nuevo regulador de inmunidad antiviral

0

Los ARN largos no codificadores (ARNlnc) son reguladores de la expresión génica. La estimulación de uno de ellos, por la infección del virus de la influenza y el SARS-CoV-2, activa los genes inducidos por interferón en macrófagos. Los detalles, en Solingen Cv, Cyr Y, Scacalossi KR, Vries Md, Barrett TJ, Jong Ad, et al. Long noncoding RNA CHROMR regulates antiviral immunity in humans. PNAS, 2022;119(37):e2210321119.

En la sección: COVID-19, Infectología, Inmunidad innata. Publicado en: Sep 6th, 2022. #

Revisiones recomendadas: inmunoensayos, urticaria, terapia T-CAR, trombocitopenia, otros

0

– A new chapter for anti-idiotypes in low molecular weight compound immunoassays. Trends in Biotechnology, 2022;40(9):1102-1120.
– Chronic Urticaria. N Engl J Med 2022;387:824-831.
– Chimeric antigen receptor T cell therapy for cancer: clinical applications and practical considerations. BMJ 2022;378:e068956.
– Refractory immune thrombocytopenia: lessons from immune dysregulation disorders. Front. Med., 2022; doi: 10.3389/fmed.2022.986260.
– Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis: A systematic review of PubMed/MEDLINE case reports from 1980 to 2020. Front. Med., 2022; https://doi.org/10.3389/fmed.2022.949520
– The roles of extracellular vesicles in the immune system. Nature Reviews Immunology, 2022; https://doi.org/10.1038/s41577-022-00763-8
– The evolving role of tissue-resident memory T cells in infections and cancer. Science Advances, 2022;8(33).

En la sección: Artículos de revisión, Autoinmunidad, Hipersensibilidad, Inmunidad tumoral, Inmunoterapia, Linfocitos T, Tecnologías. Publicado en: Sep 6th, 2022. #

Advierten sobre suplementos para potenciar inmunidad

0

Más de la mitad de una serie de 30 suplementos dietéticos comercializados para mejorar la inmunidad, tuvieron etiquetas imprecisas. Nueve de ellos contenían componentes no declarados, algunos de los cuales podrían estar adulterados. Lea sobre estos hallazgos en Crawford C, Avula B, Lindsey AT, Walter A, Katragunta K, Khan IA, et al. Analysis of Select Dietary Supplement Products Marketed to Support or Boost the Immune System. JAMA Netw Open. 2022;5(8):e2226040.

En la sección: Inmunología clínica. Publicado en: Sep 6th, 2022. #

Autores cubanos: inmunoterapia del cáncer

0

– Carmenate T, Montalvo G, Lozada SL, Rodriguez Y, Ortiz Y, Díaz C, et al. The antitumor effect induced by an IL-2 ‘no-alpha’ mutein depends on changes in the CD8 + T lymphocyte/Treg cell balance. Front Immunol. 2022 Aug 17;13:974188.
– Evans R, Lee K, Wallace PK, Reid M, Muhitch J, Dozier A, et al. Augmenting antibody response to EGF-depleting immunotherapy: Findings from a phase I trial of CIMAvax-EGF in combination with nivolumab in advanced stage NSCLC. Front Oncol. 2022 Aug 3;12:958043.

En la sección: Autores cubanos en revistas extranjeras, Inmunidad tumoral, Inmunoterapia, Linfocitos T. Publicado en: Sep 6th, 2022. #

Actualizan lista de inmunodeficiencias primarias

0

La clasificación de la IUIS de los errores innatos de la inmunidad (EIIs), ha sido actualizada con 55 nuevos defectos monogénicos y una fenocopia debida a autoanticuerpos, lo que extiende la lista hasta el total de 485 entidades. Puede acceder al reporte en Tangye SG, Al-Herz W, Bousfiha A, Cunningham-Rundles C, Franco JL, Holland SM, et al. Human Inborn Errors of Immunity: 2022 Update on the Classification from the International Union of Immunological Societies Expert Committee. J Clin Immunol. 2022 Jun 24;1-35.

En la sección: Actualidades, Inmunodeficiencias, Publicaciones. Publicado en: Sep 6th, 2022. #

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

08-05-1887: fue inaugurado el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto Antirrábico de la Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, considerado el primero de su tipo en América Latina, dedicado a la investigación, el desarrollo y la producción de vacunas y antisueros, entre otras actividades. Allí se formó y trabajó una generación de brillantes profesionales cubanos que impulsaron la inmunología y la microbiología en el país.
26-05-1804: arribó a La Habana la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, enviada desde España hacia sus colonias para propagar la inmunización contra la viruela. A su llegada, ya se había extendido la vacunación por el doctor Tomás Romay y otros profesionales.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

Cuba en DoI 2025

En saludo al Día de la Inmunología 2025, dedicado por la IUIS al tema “Brain and Immunity: Immunological Insights into Neurological Disorders“, proponemos una serie de artículos:

2. Immunological Approaches in the Diagnosis and Treatment of Psychiatric Disorders: A Historical Overview. Neuroimmunomodulation. 2025;32(1):16-23.

Ver más...

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025

RSS Vih/SIDA al día

  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
septiembre 2022
L M X J V S D
« Ago   Oct »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 16-06-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy