Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Contacto
 
Inicio > Eventos > Profesor cubano recibe título de Catedrático Extraordinario
12/07/2018

Profesor cubano recibe título de Catedrático Extraordinario

4

01 En sesión celebrada en el Hotel Manzana Kempinski de la Habana, el pasado 23 de junio la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), de España, otorgó el título de Catedrático Extraordinario de Neuroinmunología al Dr. C. Alberto Juan Dorta Contreras, quien es reconocido de esa manera como integrante de la Cátedra de Neurociencias de la casa de altos estudios.
En el acto participó el Dr. Antonio Alcaraz, Vicerrector de Extensión Universitaria de la UCAM, una institución que desde el año 2008 ha colaborado con instituciones académicas, científicas y sociales de Cuba. En esta ocasión se premian las décadas de trabajo que el Dr. Dorta ha dedicado a esa área, reveladas en la diversidad de artículos y libros publicados sobre neuroinmunología.

02
La UCAM ha concedido el título de Catedrático Extraordinario a personalidades como el Premio Nobel de Medicina Jules Hoffmann, Juan Carlos Izpisúa, Premio Príncipe de Asturias, así como a Joaquín Ortega, profesor de información científica  y periodista de TV Española.

En la sección: Eventos, Neuroinmunología, Reconocimientos. Publicado en: Jul 12th, 2018. #

Pings en Profesor cubano recibe título de Catedrático Extraordinario

21/08/2021
  • Inmunología – Falleció Profesor Alberto Juan Dorta Contreras

Comentarios realizados Profesor cubano recibe título de Catedrático Extraordinario Haga un comentario

12/07/2018
Responder

Jesús Martínez Madrid @ 8:46 pm #

Es un gran reconocimiento para un gran investigados: muchas felicidades desde España.

Responder

Jesús Martínez Madrid @ 8:47 pm #

Es un reconocimiento para un gran investigador cubano: muchas felicidades

20/07/2018
Responder

German Acosta @ 3:41 pm #

Es un reconocimiento bien merecido para el Dr. Alberto Dorta por su dedicacion al estudio y la investigacion por mas de cuatro decadas.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

*

code

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

4-1-1852: nació Juan Guiteras Gener, quien impulsó la vacunación y ocupó responsabilidades en la salud pública de Cuba.
12-1-1804: primera administración exitosa de la vacuna contra la viruela en Cuba. En Santiago de Cuba, el cirujano francés J. A. Vignaud inoculó a una niña que desarrolló las lesiones requeridas para propagar el proceder.
27-1-1806: el Obispo Juan José Díaz de Espada y Fernández de Landa redactó una “Exhortación al uso general de la vacuna” en la que llamó a la población a despertar del “sueño de la indolencia”.
28-1-1956: murió Alberto G. Recio Forns, quien publicó estudios sobre la prueba de fijación del complemento en 1911 y acerca de las deficiencias de leucocitos en 1946.
31-1-1884: Carlos Juan Finlay Barrés presentó la primera parte de “Fiebre amarilla experimental comparada con la natural en sus formas benignas”, en la que describió experimentos de inoculación en humanos para determinar, entre otros aspectos, la posibilidad de inducir inmunidad frente a la fiebre amarilla.

Ver más

Figuras

Alberto Guillermo Recio Forns: nació en La Habana el 7 de julio de 1885. Reintrodujo la transfusión sanguínea en Cuba con tecnología moderna. Fue decisivo en la introducción y aplicación a gran escala en Cuba de las vacunas antitífica y BCG. Abordó la utilidad diagnóstica de la prueba de fijación del complemento, la seroterapia anti-meningocóccica y antipoliomielítica, además del estudio de las granulocitopenias y agranulocitosis. Murió el 28 de enero de 1956.

Ver más

Destacamos

State-of-Art in Innate Immunity Silvia Fischer, Elisabeth Deindl (Eds.). Pp.: 188. MDPI. Publicado: September 2022.

RSS Inmunología al día

  • No hay vacuna para VIH, pero sí razones para que personas con sida se vacunen 29/01/2023
  • África CDC teme que el brote de cólera de Malaui se expanda a otros países 27/01/2023
  • Diez nuevos casos de lepra en 2022, año que acaba con 19 enfermos en España 27/01/2023
  • La Organización Mundial de la Salud, tras 3 años de emergencia internacional por covid, ‘sigue la presión’ 26/01/2023

RSS Vih/SIDA al día

  • Resaltan importancia de equidad en lucha contra el VIH/sida 02/12/2022
  • Advierten del aumento del número de europeos que viven con virus de inmunodeficiencia humana sin diagnosticar 01/12/2022
julio 2018
L M X J V S D
« Jun   Ago »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Nos visitan desde:

Map

Vea las estadísticas de visitas en tiempo real

SCI en redes sociales

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 18-01-2023

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando R. Serrano Barrera: Editor principal | Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 376217, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy