Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > 2018 > 07

julio 2018 Archivos

« Jun, 2018 • Ago, 2018 »
12/07/2018

Células B como marcadores de mortalidad en pacientes de hemodiálisis

0

2018 07 10 - B cellsLa disminución de los linfocitos B CD19+, por debajo de 100 células/µL, podría ser un predictor de mortalidad global y cardiovascular en pacientes con régimen de hemodiálisis. Las subpoblaciones CD3+ y CD4+ también decrecen, afectación que se mantiene a largo plazo, de acuerdo con Molina M, Allende LM, Ramos LE, Gutiérrez E, Pleguezuelo DE, Hernández ER, et al. CD19+ B-Cells, a New Biomarker of Mortality in Hemodialysis Patients. Front. Immunol., 15 June 2018.

En la sección: Inmunología clínica, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Jul 12th, 2018. #

Potenciales terapias para regular a neutrófilos

0

2018 07 10 - NeutrophilsLas funciones indeseadas de los neutrófilos en procesos patológicos, como trastornos inflamatorios y metástasis tumorales, podrían ser controladas con nuevas terapias. El uso de ARN pequeños de interferencia (siRNA en inglés), oligonucleótidos antisentido y nanopartículas que se unen a receptores en la membrana, ha sido ensayado y reportado en Miettinen HM, Gripentrog JM, Lord CI, Nagy JO. CD177-mediated nanoparticle targeting of human and mouse neutrophils. PLoS One. 2018 Jul 10;13(7):e0200444.

En la sección: Inflamación, Inmunidad innata, Inmunidad tumoral. Publicado en: Jul 12th, 2018. #

Asociaciones genéticas en el sistema inmune

0

2018 07 10 - GWASSe ha cumplido una década de la aplicación de los estudios de asociación del genoma (en inglés genome-wide association studies, GWAS) a los trastornos inmunitarios. En ese periodo se han identificado 39 asociaciones para el asma, 54 para la diabetes mellitus tipo I, 113 para la espondilitis anquilopoyética, 233 en la esclerosis múltiple y 241 para la enfermedad de Crohn, como puede consultar en Ferreira MAR. Ten years of genome-wide association studies of immune-related diseases. Clinical & Translational Immunology, 2018;7(6):e1022.

En la sección: Autoinmunidad, Inmunología clínica, Inmunología en otras especialidades. Publicado en: Jul 12th, 2018. #

Inmunidad en la glándula mamaria

0

2018 07 10 - MammaryLas glándulas mamarias deben ser consideradas un órgano mucosal temporal, con capacidad para potentes respuestas inmunes durante la lactancia y la involución del órgano. Ello abre oportunidades para el estudio de los trastornos mamarios, incluyendo el cáncer. Lea al respecto en: Betts CB, Pennock ND, Caruso BP, Ruffell B, Borges VF, Schedin P. Mucosal Immunity in the Female Murine Mammary Gland. J Immunol July 15, 2018;201(2):734-746.

En la sección: Inmunidad de mucosas. Publicado en: Jul 12th, 2018. #

Revisiones sobre autoinmunidad

0

Nature Immunology propone Autoimmune disease, una colección de cinco artículos sobre los factores que influyen en las enfermedades autoinmunes:
– Thymic tolerance as a key brake on autoimmunity
– Regulatory T cells in autoimmune disease
– Approaches and advances in the genetic causes of autoimmune disease and their implications
– Common ground: shared risk factors for type 1 diabetes and celiac disease
– Reassessing B cell contributions in multiple sclerosis

En la sección: Artículos de revisión, Autoinmunidad, Linfocitos T. Publicado en: Jul 12th, 2018. #

Profesor cubano recibe título de Catedrático Extraordinario

4

01 En sesión celebrada en el Hotel Manzana Kempinski de la Habana, el pasado 23 de junio la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), de España, otorgó el título de Catedrático Extraordinario de Neuroinmunología al Dr. C. Alberto Juan Dorta Contreras, quien es reconocido de esa manera como integrante de la Cátedra de Neurociencias de la casa de altos estudios. Leer más…

En la sección: Eventos, Neuroinmunología, Reconocimientos. Publicado en: Jul 12th, 2018. #

1 2

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

07-07-1885: nació en La Habana Alberto G. Recio Forns, quien estuvo vinculado a la extensión en el país de las vacunas antitífica y BCG.
13-07-1804: con el auspicio de la Real Sociedad Patriótica Amigos del País y a propuesta del médico español Francisco Xavier Balmis, fue creada la Junta Central de Vacunación de Cuba. Se designó a Tomás Romay como secretario facultativo.
13-07-1916: Claudio Delgado Amestoy, colaborador de Finlay, falleció en Asturias, España. Sus restos fueron luego trasladados a La Habana0.
22-07-1847: nació Juan Santos Fernández Hernández, quien fundó el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica, donde primero se produjeron en Cuba vacunas y antisueros.
24-07-1901: por recomendación de la Junta de Salubridad, el Alcalde Municipal de La Habana dispuso la vacunación y revacunación antivariólica obligatoria y gratuita en el término municipal.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

RECNOCIMIENTOS

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reconoció a la Sociedad Cubana de Inmunología, por el trabajo realizado durante el año 2024.

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025
  • Demostrada por primera vez la eficacia de una inmunoterapia contra el cáncer colorrectal 23/04/2025
  • Brasil aprueba primera vacuna contra chikungunya 18/04/2025
  • Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario 30/12/2024

RSS Vih/SIDA al día

  • EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH 28/06/2025
  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
  • Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH 25/04/2025
  • Logran la primera curación de VIH con trasplante de células madre sin mutación protectora 07/09/2024
julio 2018
L M X J V S D
« Jun   Ago »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 08-07-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy