Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

11/01/2021

Oferta la Biblioteca Médica Nacional un servicio de bibliografías en línea

2

Servicio de bibliografías en líneaEstá dirigido, en una primera etapa, a los que cursen estudios dentro de los regímenes de formación de especialistas médicos, maestrías y doctorados de instituciones de subordinación nacional pertenecientes al sistema nacional de salud de Cuba.

La Biblioteca Médica Nacional pone a la disposición de los usuarios un servicio de información que se ocupa de la confección de índices bibliográficos a partir de una solicitud. La respuesta constará de un listado con 25 citas bibliográficas accesibles a texto completo, que responden a uno o varios temas seleccionados. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Ene 11th, 2021. 2 Comentarios. #

Temas relacionados : Anuncio, Cuba, Doctorado, Gestión de la información, Maestrías, Referencias bibliográficas.

13/03/2017

Actualización de las recomendaciones para la preparación, reporte, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas

0

ICMJEEl Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (International Committee of Medical Journal Editors, ICMJE) ha actualizado las Recomendaciones para la Preparación, Reporte, Edición y Publicación de Trabajos Académicos en Revistas Médicas.

Esta versión de las Recomendaciones actualizadas ha sido publicada en diciembre de 2016. Para ayudar a identificar dónde se han hecho los cambios, una copia anotada de las Recomendaciones se encuentra disponible en  el sitio web de esa organización.

Fuente: International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Mar 13th, 2017. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, Referencias bibliográficas.

28/12/2015

Actualización de las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas”

0

Recomendaciones ICJME 2015Actualizadas a finales del año 2015, se pueden encontrar y descargar en el sitio del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas.

El Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (International Committee of Medical Journal Editors, ICMJE) ha puesto al día las “Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas” al cierre del año 2015.

Para ayudar en la identificación de los cambios que se han realizado, una copia anotada de las recomendaciones está disponible en el sitio web de esta organización en «Noticias y Editoriales».

El ICMJE es un pequeño grupo de editores y representantes seleccionados de organizaciones relacionadas que trabajan juntos para mejorar la calidad de las ciencias médicas y de la presentación de informes de revistas médicas. ICMJE se reúne anualmente para perfeccionar sus recomendaciones. Aunque la  ICMJE no es una organización de membresía abierta, da la bienvenida a los comentarios que, sobre estas recomendaciones, puedan generarse.

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Dic 28th, 2015. Comentar. #

Temas relacionados : Editores, Gestión de la información, Referencias bibliográficas.

09/12/2015

Libro “Eventos naturales, desastres y salubrismo”

0

Eventos naturales, desastres y salubrismoPublicado por la Editorial Ciencias Médicas se encuentra a disposición de los usuarios de Infomed.

El libro del Dr. Bruno Bello Gutiérrez, “Eventos naturales, desastres y salubrismo”, publicado por la Editorial Ciencias Médicas, aborda elementos propios de la medicina ante situaciones de desastres y de las actuaciones en situaciones de emergencia. Puede ser descargado íntegramente o por capítulos.

En la sección “Libros”, dentro de “Recursos de Información”, encontrará otras publicaciones de interés relacionadas con la Higiene y la Epidemiología.

Fuente: Editorial Ciencias Médicas

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Dic 9th, 2015. Comentar. #

Temas relacionados : Libros, Referencias bibliográficas.

28/08/2015

Actualización de Citing Medicine, obra de referencia para listas y citas bibliográficas

0

Citing MedicineProporciona ayuda a los autores para compilar las listas de referencias de sus publicaciones, a los editores para revisar tales listas, a las editoriales como patrón de referencia para sus escritores y editores, y a los bibliotecarios y a otros en organizar las citas bibliográficas.

La National Library of Medicine (NML) presenta una actualización de Citing Medicine, obra de referencia para la conformación de las listas y citas bibliográficas.

Esta institución, con sede en Bethesda, Maryland, ha sido un centro de innovación en la información desde su fundación en 1836. Es quizás la biblioteca biomédica más grande del mundo que produce, y mantiene actualizada y disponible, una vasta colección de recursos de información electrónicos en un amplio rango de temas, consultados miles de millones de veces todos los años por millones de personas alrededor del mundo. Es un miembro activo de la National Information Standards Organization (NISO).

Citing Medicine está dividida en 26 capítulos, que pueden ser descargados independientemente o como un texto íntegro desde los enlaces que se ofrecen a continuación. Cada uno representa diferentes formatos de bibliografía que abarcan desde las publicaciones impresas hasta los blogs en Internet. (Más información)

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Ago 28th, 2015. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, Referencias bibliográficas.

1 2

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Estado de la Población Mundial 2025 08/07/2025
  • Indicadores demográficos de Cuba y sus territorios 2024 24/06/2025
  • Recomendaciones para la atención de las principales emergencias obstétricas 10/06/2025
  • Estudios y Datos sobre la Población Cubana 2024 29/05/2025
  • Aprender de la DANA: expertos piden fortalecer la vigilancia rutinaria ante futuras emergencias 27/05/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2025 26/05/2025
  • Reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas 14/05/2025
  • Sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 07/05/2025
  • Vigilancia y prevención de los vectores del virus de Oropouche 30/04/2025
  • Anuario Demográfico de Cuba 2023 17/04/2025
  • Implementación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas 10/04/2025
  • Salud en las Américas. Acelerar la eliminación de enfermedades 03/04/2025
  • Cuatro pasos para la seguridad alimentaria 27/03/2025
  • Carga acumulada de resistencia a los antimicrobianos entre los pacientes hospitalizados en España 14/03/2025
  • Avances hacia la salud universal en la Región de las Américas 04/03/2025
  • Evaluación de los programas de salud con un enfoque gerencial 25/02/2025
  • Un enfoque salubrista de la salud materno infantil en Cuba 12/02/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2024 05/02/2025

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Población Mundial

Datos sobre la fertilidad, la paridad de género en la escuela, la información sobre la salud sexual y reproductiva, y mucho más

 Tablero de la Población Mundial

Tablero de la Población Mundial

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2023
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2023
  • Parte de cierre del día 21 de junio a las 12 de la noche 22/06/2023
  • Parte de cierre del día 20 de junio a las 12 de la noche 21/06/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores 09/05/2025
  • Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos 09/05/2025
  • Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles 09/05/2025
  • Identifican causa de muerte de niños en la Amazonía ecuatoriana 07/05/2025
  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Ecuador exigirá vacunación contra fiebre amarilla a cuatro países 07/05/2025
  • Brote de tifus genera preocupación en Buenos Aires 06/05/2025
  • Confirman casos de malaria en Belice 22/04/2025
  • Autoridades de México reportan 362 casos de sarampión 22/04/2025
  • Mario Sánchez, tecnólogo de alimentos, explica por qué no deberíamos comer arroz ni pasta tras 24 horas 17/04/2025

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS 10/05/2025
  • Relacionan la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas 07/05/2025
  • El cambio climático hace estragos en la salud mental de América Latina 21/04/2025
  • Un nuevo método mejora el uso de las uñas como biomarcadores de la exposición a metales 17/04/2025
  • Asocian contaminación del aire con riesgo de demencia 17/04/2025
  • Unicef estima 44 000 niños afectados por derrame petrolero en Ecuador 14/04/2025
  • Llaman a tomar medidas preventivas ante bajas temperaturas en México 30/12/2024
  • Oraciones y lágrimas en 20mo aniversario del tsunami del océano Índico que mató a 230 000 personas 26/12/2024
  • Cómo es vivir en Lahore, la ciudad más contaminada del mundo 13/11/2024
  • Vinculan cambio climático con mayor violencia contra las mujeres 05/10/2024

RSS Español Urgente

  • «de acuerdo con alguien», mejor que «de acuerdo a alguien» 11/07/2025
  • Encuesta: ¿«el caparazón» o «la caparazón»? 10/07/2025
  • gerundio, uso adecuado 10/07/2025

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 11/07/2025

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy