Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > Libros

Libros

21/03/2016

Acceso a la 19ª edición del libro «Harrison. Principios de Medicina Interna» de la editorial McGraw-Hill Education

0

Harrison. Medicina interna. 19 edEl libro se actualiza semanalmente y ofrece el texto completo, todas las ilustraciones y las características ampliadas en referencia a la 17ª edición de «Harrison Principios de Medicina Interna».

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed tiene el placer de informarles que ha sido suscrito para toda la red de Infomed el acceso al libro electrónico en español  ¨Harrison. Principios de Medicina Interna¨, de la prestigiosa editorial norteamericana McGraw-Hill Education. Su suscripción anual tendrá efecto entre el 18 de marzo de 2016 y el 17 de marzo de 2017.

El acceso a este libro es posible a través de su plataforma Harrison Medicina y está determinado para multiusuarios concurrentes ilimitados, lo que quiere decir que no habrá dificultades con el número de usuarios que intenten consultarlo a la vez.

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Mar 21st, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, Infomed, Libros.

25/02/2016

Modelo de perfil de nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud

1

Modelo de perfil de nutrientes, OPSSe espera que los Estados Miembros adopten este modelo y lo usen con el fin de crear entornos propicios para una alimentación sana.

En octubre del 2014, los Estados Miembros reunidos en el 53º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aprobaron por unanimidad el Plan de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia.

La formulación y el establecimiento de criterios regionales con respecto a las cantidades aceptables de nutrientes críticos tales como sal, azúcar, grasas saturadas y grasas trans, en forma de modelo de perfil de nutrientes, es un paso decisivo hacia el cumplimiento de este mandato. El modelo de perfil de nutrientes de la OPS que se presenta se basa en pruebas científicas sólidas y es el resultado del trabajo riguroso de una consulta de expertos integrado por autoridades reconocidas en el campo de la nutrición.

Fuente: rganización Panamericana de la Salud (OPS)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Feb 25th, 2016. Un comentario. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Libros, Nutrición, OMS, OPS.

22/02/2016

Publica la Editorial Ciencias Médicas de Cuba nueva edición del Volumen I, Salud y Medicina, del libro Medicina General Integral.

0

Medicina General Integral. Vol. 1. Salud y MedicinaEsta obra de referencia ofrece a los profesionales de la salud información científica sobre elementos básicos de la familia, salud pública, epidemiología, ética e investigación.

La Editorial Ciencias Médicas de Cuba presenta la 3ra edición, correspondiente al año 2014, del Volumen I, Salud y Medicina, del libro Medicina General Integral que, por 18 años, ha constituido el texto básico de la especialidad de igual nombre además de facilitar la formación de otros especialistas cubanos y de diferentes países.

Dirigido tanto a los estudiantes de pregrado como a los residentes de posgrado y, en general, a los profesionales médicos y de enfermería, con especial atención a los que se desempeñan en la atención primaria en salud, puede ser útil a otros interesados sobre elementos básicos de la familia, salud pública, epidemiología, ética e investigación.

Puede ser consultado por capítulos o descargado íntegramente.

Fuente: Editorial Ciencias Médicas

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Feb 22nd, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, Libros.

13/02/2016

Términos y definiciones. Sistema de información en salud

0

Términos y definiciones. Sistema de información en saludLa obra constituye una recopilación de los términos y definiciones más empleados en Información Científica, Estadística e Informática.

La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del título “Términos y definiciones. Sistema de información en salud”. La obra, una recopilación de los términos y definiciones que más se utilizan en Información Científica, Estadística e Informática, corresponde a un colectivo de autores y está insertada en la Colección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual de Salud de Cuba. Puede ser consultado por capítulos o descargar el texto íntegro.

Fuente: Biblioteca Virtual de Salud de Cuba

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Feb 13th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Anuncio, Gestión de la información, Libros.

01/02/2016

Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos de Salud 2015

2

DesIndicadores Básicos de Salud 2015de el año 1995 la publicación “Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos” ha venido proporcionando de manera continua la información más reciente sobre los indicadores de salud en la Región de las Américas.

“Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos 2015” de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) proporciona la última información disponible de las características demográficas, socioeconómicas así como el estado de salud y servicios de salud a nivel nacional y sub-regional de las Américas.

Fuente: Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Feb 1st, 2016. 2 Comentarios. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Libros, OMS, OPS.

26/01/2016

La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del título “Educación ambiental: prevención, gestión y manejo del riesgo en situaciones de desastres”

0

Educación ambientalLa obra, que consta de nueve capítulos, se inserta en la Colección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual de Salud de Cuba.

La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del título “Educación ambiental. Prevención, gestión y manejo del riesgo en situaciones de desastres” de los autores Dr. Armando Jorge Rodríguez Salvá, Dra. Blanca Graciela Berro Terry, el Lic. Orestes Valdés Valdés y el Dr. Ibrahin Quintana Jardines.

El libro proporciona Información y actividades con un carácter didáctico y metodológico sobre el proceso de educación ambiental y prevención de desastres. Puede ser descargado por capítulos o el texto íntegro.

Fuente: Editorial Ciencias Médicas

Ver más sobre: Capacitación, Libros, Nota informativa . Publicado el: Ene 26th, 2016. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Libros, Salud Ambiental.

09/12/2015

Libro “Eventos naturales, desastres y salubrismo”

0

Eventos naturales, desastres y salubrismoPublicado por la Editorial Ciencias Médicas se encuentra a disposición de los usuarios de Infomed.

El libro del Dr. Bruno Bello Gutiérrez, “Eventos naturales, desastres y salubrismo”, publicado por la Editorial Ciencias Médicas, aborda elementos propios de la medicina ante situaciones de desastres y de las actuaciones en situaciones de emergencia. Puede ser descargado íntegramente o por capítulos.

En la sección “Libros”, dentro de “Recursos de Información”, encontrará otras publicaciones de interés relacionadas con la Higiene y la Epidemiología.

Fuente: Editorial Ciencias Médicas

Ver más sobre: Capacitación, Libros . Publicado el: Dic 9th, 2015. Comentar. #

Temas relacionados : Libros, Referencias bibliográficas.

1 2 3 4

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Curso Avanzado de Comunicación Científica en Ciencias de la Salud 17/03/2023
  • Atlas fotográfico de alimentos peruanos para evaluar el consumo alimentario de niños de 6 a 12 meses de edad 14/03/2023
  • Directrices de la OMS sobre los servicios de salud escolar 01/03/2023
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de enero de 2023 23/02/2023
  • Seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe, 2022 10/02/2023
  • Infecciones por el virus de la influenza aviar en humanos 09/02/2023
  • Detectan la presencia de influenza aviar en aves silvestres en Cuba 07/02/2023
  • Nota informativa 07/02/2023
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de diciembre de 2022 27/01/2023
  • Plan de acción mundial sobre el alcohol 2022–2030 20/01/2023
  • Mantenimiento de hospitales sostenibles frente a emergencias y desastres 11/01/2023
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de noviembre de 2022 29/12/2022
  • Actualización de la situación epidemiológica en Cuba 28/12/2022
  • Desigualdades en la salud en la América Latina y el Caribe 08/12/2022
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de octubre de 2022 30/11/2022
  • Nuevo nombre para la viruela del mono 29/11/2022
  • Enfermedades no trasmisibles en Cuba 28/11/2022
  • Guía de planificación de los servicios de salud de calidad 21/11/2022

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Apuesta el CIGB por vacuna preventiva contra el dengue 24/03/2023
  • Parte de cierre del día 23 de marzo a las 12 de la noche 24/03/2023
  • Día Mundial de la Tuberculosis 2023: ¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB! 24/03/2023
  • Actualización de covid-19 en África 23/03/2023
  • La pandemia de COVID-19 afectó significativamente el acceso a medicamentos para enfermedades no transmisibles 23/03/2023
  • La emergencia del cólera es evitable 23/03/2023
  • La OPS apoya la producción de equipos de protección personal en Cuba 23/03/2023
  • Gobierno de Lula relanza programa “Más Médicos” en Brasil 23/03/2023
  • Parte de cierre del día 22 de marzo a las 12 de la noche 23/03/2023
  • Publicado nuevo número de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología 22/03/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • Los murciélagos han desarrollado mecanismos de tolerancia a virus 06/03/2023
  • El heavy metal produce mejor respuesta cerebral que la música clásica en pacientes sedados 06/03/2023
  • El ruido urbano, factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales 06/03/2023
  • Alerta en India por virus A H3N2 05/03/2023
  • Medicina dividida, agravó tragedia de la covid en Brasil 03/03/2023
  • Atención primaria apunta a una ‘estabilización’ en la segunda onda de gripe 03/03/2023
  • Ciclones amenazan reactivar el cólera en África, advierte la Organización Mundial de la Salud 03/03/2023
  • Organización Mundial de la Salud advierte estancamiento de mortalidad materna en Europa 02/03/2023
  • Un investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua con fines científicos 02/03/2023
  • El G20 insta a aunar esfuerzos para impedir las futuras pandemias 02/03/2023

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • El ruido urbano, factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales 06/03/2023
  • Casos de dengue se disparan hasta 8 347 en Bolivia y hospitales están saturados 22/02/2023
  • Algunos tóxicos ambientales favorecen la infección por covid-19 y el desarrollo de la enfermedad 15/02/2023
  • ¿Por qué el clima de la Tierra cambió radicalmente hace un millón de años? 14/02/2023
  • Aumento de dengue refleja deficiente sistema de salud 12/02/2023
  • Informe asegura que reducir la contaminación ayudará a combatir las superbacterias 10/02/2023
  • Resistencia de bacterias a medicamentos con alta letalidad en 2050 10/02/2023
  • Científicos investigan el poder de plantas medicinales 09/02/2023
  • Preservar la biodiversidad del planeta para proteger nuestra salud 09/02/2023
  • La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre 09/02/2023
  • Más del 4 por ciento de mortalidad estival en ciudades europeas se debe al calor urbano 03/02/2023

RSS Español Urgente

  • Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), claves de redacción 28/03/2023
  • La inteligencia artificial no puede hablar solo en inglés 28/03/2023
  • El número de estudiantes de español ha crecido un 60 % en la última década 28/03/2023
  • Felipe VI: «El siglo XXI debe ser el siglo del español» 28/03/2023

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 24/03/2023

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Lic. en Microbiología. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy