Food allergy: recent advances in pathophysiology and treatment.
Julie Wang and Hugh A Sampson
Allergy Asthma Immunol Res. 2009 October; 1(1): 19 -29.
(PDF 378K)

Las alergias alimentarias son reacciones inmunes adversas a proteínas de alimentos que afectan a a 6% de niños y 3 o 4% de adultos. Una gama amplia de síntomas pueden ocurrir, y los mecanismos pueden ser IgE o no IgE mediados. Muchos factores influyen en el desarrollo de tolerancia oral, incluso la ruta de exposición, las genéticas, la edad, y los factores del alérgeno. Actualmente, el soporte principal de tratamiento para las alergias a los alimentos es la eliminación y el acceso oportuno a las medicaciones de emergencia. Sin embargo, se han desarrollado varias estrategias terapéuticas y han estado investigándose los tratamientos potenciales y/o las curas para la alergia alimentaria.

Occupational asthma caused by inhalation of bovine serum albumin powder.
Gil-Soon Choi, Joo-Hee Kim, Haet-Nim Lee, Jun-Mo Sung, Jin-Woo Lee, and Hae-Sim Park
Allergy Asthma Immunol Res. 2009 October; 1(1): 45 -47.
(PDF 298K)

La albumina  sérica bovina (BSA), es uno de los alérgenos mayores  que afectan a pacientes con alergias alimentarias inducidas por leche y carne. También se usa normalmente en los laboratorios de investigación. Aunque algunos informes han documentado alergias alimentarias asociadas con esta proteína, el asma profesional BSA-inducido no se ha informado. Se reporta un caso de asma profesional y rinitis en obrero de laboratorio, debido a la inhalación de polvo de BSA donde se sugiere mecanismo patogénico IgE-mediado.

La mitad de pacientes asmáticos no sigue el tratamiento prescrito por su médico.
Las principales causas son el temor a que el organismo se vuelva insensible a la medicación y la tendencia a tomar el fármaco solamente cuando los síntomas aparecen.
Novedades en Alergia e Inmunología (09/03/2010)

Artículo enviado por Juan Carlos Ivancevich. 9 de marzo de 2010