La Comisión Europea (CE) ha aprobado omalizumab como tratamiento adicional para el asma alérgica persistente grave en niños con edades comprendidas entre 6 y 11 años.
La aprobación de la CE se ha basado parcialmente en un estudio de referencia presentado durante el Congreso Anual de la Sociedad Respiratoria Europea de 2008, que reflejó que omalizumab redujo los ataques de asma en un 34 por ciento después de 24 semanas de tratamiento y proporcionó una reducción global del 50 por ciento a un año en pacientes con edades entre los 6 y los 11 años. Omalizumab también demostró un buen perfil global de seguridad y tolerabilidad, consistente con el observado en la población adulta y adolescente.
En otro estudio, Xolair redujo significativamente la necesidad de corticosteroides orales cuando se utilizó en niños con edades entre 6 y 11 años(9). Los niños que tomaron Xolair también perdieron un 46 por ciento menos de días de escuela. A pesar de la terapia convencional, el asma grave sigue sin control en más de un 50 por ciento de los niños que padecen esta enfermedad.
Omalizumab, un anticuerpo monoclonal humanizado, es el único tratamiento que bloquea la acción de la inmunoglobulina E (IgE), un anticuerpo implicado en el mecanismo subyacente del asma alérgica. Al alcanzar la IgE, omalizumab puede evitar la aparición de los síntomas debilitantes, como la dificultad respiratoria y la disnea, en los pacientes gravemente afectados.
Omalizumab fue aprobado como tratamiento adicional en la Unión europea en el 2005 para pacientes a partir de 12 años con asma alérgica grave persistente. Está actualmente aprobado en 63 países y se ha utilizado para tratar más de 62.000 pacientes.
Fuente EMEA
Este artículo ha sido enviado por Juan C. Ivancevich.
Comparta su opinión