El propósito de esta revisión sistemática fue evaluar si los pacientes con dolor lumbar muestran signos de inmovilización evaluando las reacciones a perturbaciones mecánicas inesperadas en términos de actividad muscular del tronco, cinética y respuestas cinemáticas del tronco, y propiedades mecánicas estimadas del tronco. Se ha sugerido que los pacientes con dolor lumbar inmovilizan o protegen su columna a través de la contracción de los músculos del tronco. Esto podría explicar los patrones de movimiento rígido observados durante las actividades de la vida diaria, el rango de movimiento activo reducido de la columna lumbar, el hallazgo de que los músculos espinales no se relajan en flexión completa y el aumento de acoplamiento en los movimientos de la pelvis y el tórax durante la marcha. Ver más…