Propuesta del editor

0

dolor de caderaEl dolor de cadera en los adultos jóvenes no es normal, puede ser severo e incapacitante, afecta el trabajo, la crianza de los hijos y las actividades de ocio. Las causas del dolor de cadera en los adultos jóvenes (16 a 50 años) tienden a recibir menos atención que en los niños (incluyendo la enfermedad de Perthes, el deslizamiento epifisario de la cabeza femoral y la artritis séptica) y en los pacientes mayores (generalmente debido a la artrosis). Ver más…

0

esguinceUn esguince de tobillo es el desgarro de uno o más ligamentos del tobillo, generalmente con dolor e inflamación asociados. Los esguinces pueden implicar ligamentos laterales del tobillo, ligamentos mediales (deltoides) del tobillo, o ligamentos del tobillo sindesmótico (interóseo entre la tibia inferior y el peroné) y una membrana interósea. La mayoría de los esguinces de tobillo son laterales, causados por una lesión por inversión. Los esguinces sindesmóticos también se conocen como esguinces de tobillo alto. Ver más…

0

Lilacs Literatura científica Latinoamericana en ciencias de la saludEn este material, dirigido a la Atención Básica, se amplian algunos aspectos presentes en el proceso de transferencia de usuarios hacia otros servicios especializados, específicamente reumatología y otopedia. Es cierto que tales los protocolos, para hacerse efectivos y tener mayor impacto, necesitan ser articulados a procesos que aumenten la capacidad de los servicios en las Unidades Básicas de Salud (UBS) – tales como gestión de turnos, los exámenes y consultas descentralizadas y/o programadas para cada unidad, por ejemplo- y que propicien la comunicación entre las distintas UBS. Ver más…

0

niños artritisLa artritis séptica en los niños, la invasión patológica de la sinovial o el espacio articular, representa una emergencia médica y requiere un diagnóstico y tratamiento inmediato. La infección ocurre más comúnmente a través de la diseminación hematógena, aunque también se produce por la diseminación contigua y la inoculación directa. El 90% de los casos son monoarticulares, siendo rodillas y caderas las articulaciones más comúnmente involucradas. Staphylococcus aureo es el agente patógeno aislado más frecuentemente, pero también se han hallado involucrados una gran variedad de bacterias, hongos y virus. Ver más…

0

libroEsta segunda edición no solo es el resultado de una labor de revisión, adaptación y reescritura de los textos de la edición primigenia, sino la continuación, tras 30 años de experiencia, de sendos libros que en 1978 y 1983 comenzara el autor. Además de información general sobre la fijación externa de los huesos y su sistema circular, esta obra incorpora la fijación lineal y los sistemas híbridos, así como la descripción de procedimientos afines, complementarios de aquella. Ver más…

0

librosEl libro Temas de medicina del dolor aborda información sobre el tratamiento del dolor en enfermedades y síndromes tales como la cervicobraquialgia, la osteoartritis y el cáncer entre otros. Sus autores recogen la experiencia devenida de la práctica médica para convertirla en una guía de apoyo a quienes incursionan en esta temática.

Le invitamos a consultar este y otros títulos en nuestra sección de Recursos de información.