Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Nefrología • Sitio web de la red de salud de Cuba sobre nefrología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Sociedad NefroRed
 
Inicio > Actualidades > De los eventos > Concluye celebración científica del 55 aniversario del INEF y la especialidad
30/11/2021

Concluye celebración científica del 55 aniversario del INEF y la especialidad

Nov 30th, 2021. #

0

Con la temática de Nefrología-COVID, se estuvo sesionando con unos 120 colegas al unísono, los días 19, 25 y 26 de noviembre, celebrando en Taller Científico acreditado por el Consejo de Sociedades Científicas de la Salud, el 55 aniversario de la creación del Instituto de Nefrología y de la especialidad.

Se impartieron 7 conferencias magistrales, 4 temas libres y 6 mesas redondas, donde se participo desde la sala de trasmisión en La Habana, mas los servicios de Nefrología de las 14 provincias del país.

De manera general:

1- RECONOCIMIENTO ESPECIAL a los fundadores de la especialidad, bajo la triste noticia del reciente fallecimiento de los Maestros Charles Magrans Buch, Reynaldo Mañalich Comas y Santiago Valdés Martín, por causas de la Covid.
2- Emotivo video introductorio, que rememora en una apretada síntesis, los surgimientos de la especialidad y del Instituto, incluso con la introducción del Comandante Dr. Machado Venturas, quien fuera en ese momento, el Ministro de Salud y que tuvo la tarea de la creación de los 8 Institutos pioneros.
3- Se expuso la nueva versión del libro de Historia de la Nefrología en Cuba, del Profesor Jorge Alfonzo Guerra y su colectivo de autores, disponible desde ya en: www.editorial.sld.cu
4- Alusión importante, a los Servicios Médicos de las FAR, primera línea de choque y en especial un reconocimiento al Hospital Naval, que por ejemplo hizo unas 2 mil hemodiálisis a pacientes renales crónicos positivos del occidente, más atendió 82 agudos dialíticos, hasta la fecha.
5- Historias contadas todas cargadas de mucha emoción y entrega, haciéndonos reflexionar de tanta capacidad de solidaridad, que pese a la situación tan dramática, propicio este enfrentamiento de la mejor manera posible, ante dificultades materiales y de logística, que fueron evidentes, máximo en un período de recrudecimiento del bloqueo, en una Pandemia mundial con tanta desesperación para nuestro pueblo ante toda otra serie de dificultades coyunturales. Justo en este momento el bloqueo incidió más!!!
6- Se resalta el papel de los Nefrólogos, Intensivistas, de la especialidad, y el clave papel jugado por los ‟pinos nuevos”, los residentes, que como médicos que son, supieron crecerse y entregarse a las acciones de choque, en sus hospitales pero también en otros.
7- Por muchos speaker fue evidenciándose el papel clave de las vacunas cubanas, observándose historias diferentes en cuanto mejor fue el avance de la inmunización.
8- Evidente reconocimiento al liderazgo del Estrado Cubano, por el seguimiento a tan álgido problema de la población, garantizando la intersectorialidad dirigida con bases científicas, así como el papel del MINSAP y sus expertos.
9- Necesidad del rescate de la disciplina informática perdida en lógico momento de mucho trabajo y en condiciones difíciles, pero que debemos retomar e incluso se planteo la posibilidad de hacer estudios nacionales multicentros, de casos positivos, fallecidos, crónicos renales, trasplantados y convalecientes.
10- Papel importantísimo de las misiones Henry Revee donde varios Nefrólogos y Enfermeras de la espacialidad colaboraron, con anécdotas y ejemplos de historias y vidas contadas muy bonitas y enriquecedoras.
11- Se hizo alusión a las misiones interprovinciales y a las ayudas o asesorías técnicas de expertos Nefrólogos cubanos en tantos países del mundo (África, Latinoamérica y Asia).
12- Sin dudas, el sentir del conclave fue el ser cada vez más REALISTAS y evitar triunfalismos, debiendo estar preparados primero para seguir con las medidas que eviten próximas oleadas pero a la vez, seguir trabajando para de presentarse, su abordaje sea de la mejor manera posible.

El punto más debatido y preocupante para la comunidad nefrológica, el incremento que se sabe existirá de esa pandemia que es la enfermedad renal crónica que ahora en pacientes de riesgo, se incrementaran las incidencias y prevalencias futuras de la entidad en fase avanzada o terminal, en diálisis y para trasplante.

Debemos prepararnos para este incremento de la enfermedad renal crónica postcovid.

Comité Científico y Organizador del Evento

En: De los eventos. #

Relacionado con: instituciones

Haga un comentario.

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

En nuestro país

Instituto de Nefrología de La Habana

Instituciones y servicios nefrológicos

Fechas señaladas

día mundial del riñón - gris

Campañas divulgativas anuales relacionadas con la nefrología.

Apuntes históricos

  • El conocimiento histórico
  • Nuestros precursores
  • Reseña histórica de la especialidad
  • Hitos de la Nefrología en Cuba

RSS Un día como hoy, en la medicina cubana

  • 21 de mayo
    1907 – El Decreto 583, concede un crédito por 60 000 pesos para la instalación del Sanatorio Antituberculoso La Esperanza en la finca La Asunción, Loma de San Juan de La Habana.1 1914 – La Junta Superior de Sanidad aprueba el informe rendido por el doctor José López del Valle, con motivo de la aparición […]

Lo que debe saber. Información para pacientes

pacientes público atención de salud

Respuesta a las principales dudas de pacientes, cuidadores y población en general. Vea más...

Nuestros lectores comentan

Vea los comentarios »

Secciones y temáticas

contacto mapa del sitio rss últimos contenidos

Convocatorias

  • Convención Internacional “Cuba-Salud 2022”. Del 17 al 21 de octubre
  • Cursos para los usuarios de la red de salud: mayo – agosto 2022
Ver otras

Herramientas

Tablas, calculadoras y más...

RSS Noticias Al Día: Nefrología

  • Nueva técnica de diálisis abarata 42 % el tratamiento de pacientes cardíacos
  • Trasplantan con éxito un riñón de cerdo modificado a una mujer en muerte cerebral

RSS ScienceDaily: Kidney disease

  • Standard test for multiple myeloma provides clues of a rare, more deadly type 19/05/2022
  • Combining certain meds with ibuprofen can permanently injure kidneys 05/05/2022

Enlaces de interés

  • Sitios recomendados
  • Sitios relacionados en Infomed
  • Sociedades científicas

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Última actualización de contenidos

Actualizado: 16/05/2022


Sitio publicado oficialmente el
10 de diciembre de 2008

especialidades Infomed

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alexander Mármol Sóñora: Editor principal | Especialista de II Grado en Nefrología, MSc. Internacional en Donación y Trasplantes, MSc. en Investigación en Aterosclerosis. MINSAP : Instituto de Nefrología ¨Dr. Abelardo Buch López¨ | Ave. 26 y Boyeros, Plaza de la Revolución, La Habana, 1600, Cuba  | Teléfs: 59705626, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy