La OMS y otros organismos han sugerido que la variante altamente infecciosa puede causar una enfermedad menos grave que la variante delta. Esta información sigue siendo objeto de investigación. Un estudio sudafricano que aún no ha sido revisado por pares sugirió que los individuos no vacunados pueden ser menos propensos a la enfermedad grave asociada a ómicron. Leer más…
. En: Actualidad
Ante el impacto de la afectación metabólica del SARS_COV-2, ¿existe una endo-COVID-19? Evidencias respecto a la acción del SARS-CoV-2 en los sistemas endocrino y metabólico han llevado a que especialistas hayan empezado a acuñar el término de EndoCovid para referirse a todas las manifestaciones endocrinas asociadas a este virus. Leer más…
. En: Actualidad
El estudio aporta evidencias de que la dislipidemia aterogénica detectada al ingreso, particularmente la hipertrigliceridemia, puede ser otra anomalía metabólica independiente asociada con pronóstico adverso en pacientes hospitalizados con COVID-19, lo que merece ser investigado en poblaciones más grandes. Leer más…
. En: Actualidad
Ocho recomendaciones para nuevas autorizaciones, incluidos 3 fármacos huérfanos y 1 genérico: este es el resultado de la reunión del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en mayo de 2021. El comité también evaluó 2 terapias para la COVID-19. Leer más…
. En: Actualidad
Sin que esta afirmación esté exenta de controversia.La evidencia científica de la transmisión aérea del virus SARS-CoV-2 de diferentes investigadores apunta en la misma dirección: los aerosoles infecciosos son el principal medio de transmisión de persona a persona. Sin que esta afirmación esté exenta de controversia. Leer más…
. En: Actualidad
Las pruebas que detectan proteínas específicas del SARS-CoV-2 en menos de 30 minutos fueron las últimas herramientas diagnósticas para COVID-19 en ser desarrolladas y en llegar al mercado después de las pruebas moleculares (en especial la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, que se considera el método de referencia) y las serológicas. Leer más…
. En: Actualidad
La editorial BMJ Publishing Group,a través de su agencia representante DotLib,ha otorgado a toda la red
de Infomed un período de prueba a su revista British Medical Journal (BMJ) por espacio de 60 dias (17 de septiembre al 16 de noviembre de 2020).El acceso a esta prueba estará disponible desde el sitio de esa revista
https://www.bmj.com/.
. En: Actualidad
DE NUESTROS LECTORES