Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Medicina interna • Sitio de la red cubana de salud sobre medicina interna
Home Acerca de Recursos de información Docencia SOCUMI
 
Inicio
15/08/2022

Tendencia clínica: Alimentos ultraprocesados

0

Desde hace tiempo se sabe que las dietas con un alto contenido de alimentos ultraprocesados causan innumerables problemas de salud. Recientemente, esa gran cantidad de problemas ha aumentado aún más. Leer más…

Ago 15th, 2022. En: Propuesta del editor #

Aproximación a la formación por competencias profesionales desde las asignaturas Propedéutica Clínica y Medicina Interna

0

La formación del capital humano en salud y, por tanto, la del médico no están estructuradas sobre la base de competencias profesionales, a pesar de su importancia en la educación del hombre y estar contempladas en el propósito básico de la carrera de Medicina. Leer más…

Ago 15th, 2022. En: Autores cubanos #

13/07/2022

Década del Envejecimiento Saludable en las Américas (2021-2030)

0

La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030, declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2020, es la principal estrategia para lograr y apoyar acciones para construir una sociedad para todas las edades. Leer más…

Jul 13th, 2022. En: Actualidad #

12/07/2022

XIII Congreso Nacional de Medicina Interna, MEDINTERN 2022. Del 26 al 28 de octubre

1

La Sociedad Cubana de Medicina Interna los convoca al XIII Congreso Nacional Virtual de Medicina Interna MEDINTER 2022, que sesionará en La Habana,Cuba, durante los días comprendidos del 26 al 28 de octubre de 2022. Leer más…

Jul 12th, 2022. En: Convocatorias #

05/06/2022

Cursos y capacitación para miembros de la red nacional de salud

0

El Directorio de cursos es un servicio de la red Infomed que cuenta con una base de datos que contiene la información esencial de los cursos de posgrado que se imparten dentro del Sistema Nacional de Salud en Cuba. Leer más…

Jun 5th, 2022. En: Postgrado y capacitación #

02/06/2022

Convención Internacional Cuba-Salud 2022. Del 17 al 21 de octubre

0

El Ministerio de Salud Pública de Cuba convoca a participar en la Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” a celebrarse del 17 al 21 de octubre de 2022 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el lema: “Salud Universal, como parte de la Agenda de Salud 2030, en un contexto sanitario caracterizado por la COVID-19”. Leer más…

Jun 2nd, 2022. En: Convocatorias #

23/05/2022

Discrepancias clínico patológicas en un servicio de Medicina Interna

0

La discrepancia clínico patológica es un importante indicador en la calidad del proceso asistencial en una institución hospitalaria. El objetivo de este estudio es determinar la discrepancia clínico patológica de pacientes fallecidos en el Servicio de Medicina Interna, del Hospital Universitario «General Calixto García». Leer más…

May 23rd, 2022. En: Autores cubanos #

17/05/2022

Día Mundial de la Hipertensión Arterial: selección de artículos

0

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar este problema de salud. El tema de este año es «¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo!». Leer más…

May 17th, 2022. En: Fechas señaladas #

10/05/2022

La epidemiología de la hipertensión pulmonar

0

Desde las perspectivas actuales, la hipertensión pulmonar es considerada un importante problema sanitario. El objetivo del artículo fue identificar las características epidemiológicas e historia natural de la hipertensión pulmonar en el contexto internacional y principalmente en la región americana. Leer más…

May 10th, 2022. En: Autores cubanos #

05/05/2022

¿Cuándo no es COVID-19 persistente, sino intermedia?

0

Los cronogramas de los síntomas que rodean la infección por COVID-19 tienden a centrarse en los protocolos de cuarentena inmediatos de 5 días para la infección aguda o en los síntomas prolongados de COVID-19 que pueden durar un mes o potencialmente mucho más. Leer más…

May 5th, 2022. En: Artículos recomendados #

03/05/2022

XL Aniversario del Hospital Hermanos Ameijeiras. Del 21 de noviembre al 3 de diciembre de 2022

0

Hemos iniciado el curso del año 40 de haber sido inaugurado nuestra institución, en un período de recuperación de los efectos devastadores que nos ha dejado la pandemia de la COVID 19. Estas 4 décadas de arduo trabajo ha permitido aglutinar numerosos resultados asistenciales, docentes e investigativos. Leer más…

May 3rd, 2022. En: Convocatorias #

1 2 3 4 5 6 7

Órgano científico de divulgación oficial de la Sociedad Cubana de Medicina Interna. De frecuencia trimestral, publica además suplementos y números especiales dedicados a temas de interés. Tiene un amplio perfil de publicación: la Medicina Interna, la Salud Pública, Administración Sanitaria, Enfermería, Pedagogía en la Docencia Médica y especialidades derivadas de la clínica.

Acceda a la revista.

Secciones y temas

En nuestro sitio





Sociedades internacionales

Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna
Asociación de Medicina Interna de Centro América y del Caribe
Sociedad Española de Medicina Interna
Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires

Sitios recomendados

  • Actualización Médica Periódica
  • Amedeo – The Medical Literature Guide
  • Archives of Internal Medicine
  • Ver más…

Estadísticas de visita

Map

Vea las estadísticas en tiempo real.

Última actualización

45 de agosto de 2022
Sitio presentado el 18 de mayo de 2010

Convocatorias

  • XIII Congreso Nacional de Medicina Interna, MEDINTERN 2022. Del 26 al 28 de octubre
  • Convención Internacional Cuba-Salud 2022. Del 17 al 21 de octubre
Otros eventos

Postgrado y capacitación

  • Cursos y capacitación para miembros de la red nacional de salud 05/06/2022
Ver otros...

RSS Noticias Al Día | Medicina Interna

  • Un estudio asocia riesgo de infarto por calor a pacientes tratados con betabloquetante o antiplaquetario 15/08/2022
  • Más evidencia sobre el perjuicio del ejercicio físico intenso a largo plazo 15/08/2022
  • Los tres meses siguientes a tener la covid: periodo de mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares 08/08/2022

RSS Science Daily News

  • Is universal healthcare progress related to changes in childhood vaccination rates? 16/08/2022
  • E-cigarette use to reduce cigarette smoking may not increase nicotine dependence, study suggests 16/08/2022
  • Pre-fertilization DNA transfer to avoid mitochondrial disease inheritance appears safe, study shows 16/08/2022
  • Contextualizing risk information increases COVID-19 vaccine intentions 16/08/2022

Historia, arte y medicina

  • Primer Congreso Médico Nacional
  • Emil Adolf von Behring
  • Las momias egipcias ya tenían aterosclerosis
Ver más...

RSS Un día como hoy en la medicina cubana

  • 16 de agosto
    1933 – Nombrado el doctor Gustavo Aldereguía Lima, director del Hospital Sanatorio La Esperanza al que cambió su organización y convirtió en un centro de alta calidad científica.1 Gustavo Aldereguía Lima Apuntes para la historia de la lucha antituberculosa en Cuba. Rev Cubana Salud Pública 24(2):1998 1945 – Entrega el Banco de Sangre de Cuba, […]

DE NUESTROS LECTORES

  • Daniel Alberto Pérez Fleites en Medicina Basada en Evidencias y tratamiento contra el SARS-CoV-2
  • Rafael Massó Lobaina en XIII Congreso Nacional de Medicina Interna, MEDINTERN 2022. Del 26 al 28 de octubre
  • Maria de Lourdes Menendez Villa en Falleció el Profesor Dr.C.Oscar Beto Alonso Chil

Historial del sitio

OTROS TEMAS EN EL SITIO

adulto mayor alimentación antibacterianos asma autopsia candidiasis invasiva colangitis competencias clínicas complicaciones covid-19 Cuba demencia diabetes mellitus diabetes mellitus tipo 2 diagnóstico educación médica embarazo enfermedad coronaria enfermedad crítica enfermedades cardiovasculares enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ensayos clínicos ensayos clínicos controlados aleatorios estilo de vida factores de riesgo grupos de alimentos guías alimentarias guías de práctica clínica hipertensión insuficiencia cardíaca medicamentos microbioma gastrointestinal microbiota intestinal médico clínico nutracéuticos nutrición obesidad patología prevención y control probióticos y simbióticos seguridad del paciente tabaquismo tratamiento tuberculosis visión

Inicio | Correo Infomed | Monitoreo y evaluación | Mapa del sitio | Contacto | RSS

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dra.Cs Haydee del Pozo Jerez: Editora principal | Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna | Profesora Titular Consultante | Investigadora Titular : Hospital "Hermanos Ameijeiras", Minsap | San Lázaro No. 701, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs: (537), Horario de atención: miercóles a viernes, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Blue-medinterna/ skin by Denis de Bernardy