El Ministerio de Salud Pública de Cuba convoca a participar en la Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” a celebrarse del 17 al 21 de octubre de 2022 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el lema: “Salud Universal, como parte de la Agenda de Salud 2030, en un contexto sanitario caracterizado por la COVID-19”. Leer más…
. En: Convocatorias
La discrepancia clínico patológica es un importante indicador en la calidad del proceso asistencial en una institución hospitalaria. El objetivo de este estudio es determinar la discrepancia clínico patológica de pacientes fallecidos en el Servicio de Medicina Interna, del Hospital Universitario «General Calixto García». Leer más…
. En: Autores cubanos
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar este problema de salud. El tema de este año es «¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo!». Leer más…
. En: Propuesta del editor
Desde las perspectivas actuales, la hipertensión pulmonar es considerada un importante problema sanitario. El objetivo del artículo fue identificar las características epidemiológicas e historia natural de la hipertensión pulmonar en el contexto internacional y principalmente en la región americana. Leer más…
. En: Autores cubanos
Los cronogramas de los síntomas que rodean la infección por COVID-19 tienden a centrarse en los protocolos de cuarentena inmediatos de 5 días para la infección aguda o en los síntomas prolongados de COVID-19 que pueden durar un mes o potencialmente mucho más. Leer más…
. En: Artículos recomendados
Hemos iniciado el curso del año 40 de haber sido inaugurado nuestra institución, en un período de recuperación de los efectos devastadores que nos ha dejado la pandemia de la COVID 19. Estas 4 décadas de arduo trabajo ha permitido aglutinar numerosos resultados asistenciales, docentes e investigativos. Leer más…
. En: Convocatorias
El Grupo Multidisciplinario de Hipertensión Arterial del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” organiza este curso que está dirigido a especialistas y residentes de medicina interna, medicina general integral y especialidades clínicas afines dedicadas a la atención al paciente con afecciones cardiovasculares y al estudio del riesgo vascular. Leer más…
. En: Postgrado y capacitación
En el Congreso del American College of Cardiology (ACC) 2022 tres sociedades norteamericanas, el ACC, la American Heart Association (AHA) y la Heart Failure Society of America (HFSA), presentaron nuevas guías que también fueron publicadas en sus respectivas revistas. Leer más…
. En: Propuesta del editor
Una gran cantidad de observaciones epidemiológicas, clínico-patológicas y científicas ha llevado a una reevaluación del rol de los factores vasculares en el deterioro cognitivo, y ha identificado a la disfunción y el daño vascular como componentes críticos de la fisiopatología de la demencia en la vejez, incluida la enfermedad de Alzheimer. Leer más…
. En: Artículos recomendados
DE NUESTROS LECTORES