Artículos recomendados

0

Una gran cantidad de observaciones epidemiológicas, clínico-patológicas y científicas ha llevado a una reevaluación del rol de los factores vasculares en el deterioro cognitivo, y ha identificado a la disfunción y el daño vascular como componentes críticos de la fisiopatología de la demencia en la vejez, incluida la enfermedad de Alzheimer. Leer más…

0

Revisión encargada por la OMS, presenta un resumen de la evidencia de investigaciones mas reciente sobre el impacto de la enfermedad por SARS-CoV-2 en las personas con diabetes. Se concluye que no hay datos sobre si la diabetes predispone a la infección por SARS-CoV-2. Los datos muestran sistematicamente que la diabetes aumenta el riesgo de la enfermedad grave.Dado que tanto la diabetes como los peores resultados del SARS-CoV-2 están asociados con desventajas,su asaciación merece una atencion especial
Diabetes Care Diciembre 2021, 44 (12)

0

Existen muchos vínculos directos entre COVID-19 y los sistemas metabólico y endocrino. Por lo tanto, no solo los pacientes con disfunción metabólica (p. Ej., Obesidad, hipertensión, enfermedad del hígado graso no alcohólico y diabetes) tienen un mayor riesgo de desarrollar COVID-19 grave, sino que también la infección por SARS-CoV-2 podría conducir a nuevas infecciones,aparición de diabetes o agravamiento de trastornos metabólicos preexistentes. Esta revisión, proporciona una actualización sobre los mecanismos de cómo los trastornos metabólicos y endocrinos pueden predisponer a los pacientes a desarrollar COVID-19 grave.Se actualiza las recomendaciones prácticas y el manejo de pacientes con COVID-19 y pospandémicos y además, se resume nuevas opciones de tratamiento.
Autores:Steenblock Ch,Schwarz P,Ludwig B,Linkermann A,Zimmet P,Kulebyakin K,et al.

Publicado: en The Lancet 4 de octubre de 2021DOI: https://doi.org/10.1016/S2213-8587(21)00244-8

 

0

Las guías de práctica clínica para trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar de la American Society of Hematology (ASH) acaban de ser adaptadas con la colaboración de 12 sociedades de Hematología de la Latinoamerica, para dar relevancia al contexto socioeconómico y de inequidad de Latinoamérica. La nueva guía
concentra la atención en la población de los estratos socioeconómicos más bajos, con menos acceso a los servicios de atención médica y a gasto de fármacos por la población en muchos países de la región.
Versión en español:Roxana Tabakman. Nuevas guías de práctica clínica consideran contexto socioeconómico de Latinoamérica – Medscape – 13 de oct de 2021.
Fuente: Neumann I, Izcovich A, Aguilar R, Basantes GL, y cols.  2021 guidelines for management of venous thromboembolism in Latin America. Blood Adv. 10 Ago2021;5(15):3032-3046.