La Revista Cubana de Medicina, órgano científico de divulgación oficial de la Sociedad Cubana de Medicina Interna, publica artículos en modalidad de Publicación Continua, además de suplementos y números especiales dedicados a diferentes temas científicos de interés. Leer más…
La columna de la Dra Isis Betancourt en la Revista Avances Médicos de Cuba , de Prensa Latina es parte del Proyecto HistArtMed, grupo de trabajo singular dentro de la Sociedad Cubana de Medicina Interna. Esta es otra de sus entregas, recreando las manos, parte de los que nos distingue como especie, ejecutoras de las creaciones más exquisitas de la humanidad. Disfrútenla: Leer más…
La columna de la Dra Isis Betancourt en la Revista Avances Médicos de Cuba , de Prensa Latina es parte del Proyecto HistArtMed, grupo de trabajo singular dentro de la Sociedad Cubana de Medicina Interna. Esta vez sigue el hilo conductor de la boca, delirio de poetas y cantores pero también objeto de atención de las ciencias médicas en la especialidad de Odontología. Ahí se la dejamos: Leer más…
Hoy todos conocemos los conceptos de microbio e infección, pero no siempre fue así. En siglos pasados las operaciones eran realizadas por cirujanos que trabajaban en ropa de calle y vestían la misma indumentaria constantemente,
llena de pus y sangre, pues se creía que el agente causal de las infecciones
era el aire cargado de miasma. Leer más…
El Profesor de Mérito DrC. Oscar Alonso Chil, presidente de la Sociedad de Medicina Interna, nos aporta este histórico documento sobre el primer congreso médico nacional. Leer más…
Emil Adolf von Behring. Ganador del Premio Nobel en 1901 por la aplicación de suero contra la Difteria. Además fue descubridor de la antitoxina del Tétanos.
DE NUESTROS LECTORES